Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Después de varios años de aparente calma, cayó Bashar al-Assad. Ya el 27 de noviembre, diversos grupos armados islamistas tomaron por asalto la importante ciudad de Jalab (Alepo) en un golpe inesperado al gobierno y su tropa. Este ataque resultó sorpresivo, ya que, si bien había combates continuos en varias regiones desde 2011, cuando estalló…
Ricardo Monetta
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Dic 17:42
Por: Ricardo Monetta
Siria: Golpe de Estado Blando, Exilio, Traiciones, Balcanización y Cinismo Político
Después de varios años de aparente calma, cayó Bashar al-Assad. Ya el 27 de noviembre, diversos grupos armados islamistas tomaron por asalto la importante ciudad de Jalab (Alepo) en un golpe inesperado al gobierno y su tropa. Este ataque resultó sorpresivo, ya que, si bien había combates continuos en varias regiones desde 2011, cuando estalló la guerra civil, el escenario era el de un territorio fragmentado con compartimientos estancos. En menos de dos semanas, los insurgentes tomaron dos ciudades y la capital, Damasco.
+ Ver comentarios
09 Dic 16:23
Por: Ricardo Monetta
Octubre sangriento: el preludio de una guerra inevitable
El conflicto entre Israel y sus rivales palestinos y libaneses del Hezbolá ha entrado en una continuidad de las acciones debido al fracaso del alto el fuego entre Tel Aviv y el grupo Hezbolá. Hoy se sabe, por el mismo Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, que lo sucedido el 7 de octubre de 2023 fue un ataque "preventivo" frente a los intentos de ocupación de más territorios palestinos, incluyendo la Mezquita de Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del islam. El cerebro detrás de la operación fue Yah Sinwar, quien ya fue martirizado en octubre pasado.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Oct 18:40
Por: Ricardo Monetta
¿Quién podrá evitar un desastre en Medio Oriente?
En esta segunda entrega, tratando de analizar este absurdo bélico en un mundo profundamente deshumanizado, vemos cómo el avance de la tecnología ha cambiado las estrategias militares, donde casi no hay, por ahora, ocupación física de territorios, sino que prevalece un intercambio de fuego aéreo con bombardeos letales, como es el caso de Israel. Por el lado de la "corporación musulmana", por así decirlo, se observa una respuesta con distintos tipos de misiles, desde los locales hasta los mortíferos hipersónicos, con 10 o 12 veces la velocidad Mach, que es la velocidad del sonido, provenientes de Irán o de sus enemigos "proxy" de Israel, sobre todo de Hamas y Hezbolá.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Oct 16:53
Por: Ricardo Monetta
Irán vs. Israel: En las puertas del infierno
En este momento histórico que vive la humanidad, es difícil predecir cuál será el destino de la misma cuando se escriba el último capítulo de esta saga infernal, llevada por dirigentes inescrupulosos que, por contar con la satisfacción personal o colectiva de creerse poseedores de un supuesto "Destino Manifiesto" y apoyados por los siempre siniestros fundamentalismos religiosos, arrastran consigo al resto de la humanidad.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Oct 18:56
Por: Ricardo Monetta
Israel vs. República del Líbano: Cuando la muerte viene del cielo
En estos últimos días, el Estado de Israel ha infligido al Líbano un bombardeo masivo e indiscriminado, de tal manera que las víctimas civiles se cuentan por miles, sin que nadie en Occidente deje de mirar hacia otro lado, para no ser censurado o sancionado por su socio cómplice que es EE. UU.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Oct 17:30
Por: Ricardo Monetta
Conflicto Israel-Irán: Tambores de Guerra
El conflicto en Medio Oriente ha llegado a un grado de tensión máximo, a tal punto que, luego del ataque de Irán de hace tres días a Israel, ha iniciado una escalada cuya evolución es impredecible. La nación persa, que había jurado vengar el asesinato del líder de Hamás por parte de Israel, ahora está involucrada en una nueva batalla. Este asesinato fue seguido por un cruento ataque en Beirut, Líbano, que causó la muerte del líder máximo de Hezbolá, Naharale.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Oct 17:14
Irán atacó Israel con más de 200 misiles balísticos a pesar de la advertencia de EE.UU.
Irán ha lanzado un ataque con al menos 240 misiles balísticos contra las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén este martes, según informa el Ejército israelí. El ataque supone una escalada del conflicto en Oriente Medio, que ha empeorado significativamente en las últimas horas. Durante un discurso televisivo, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, calificó el ataque como "serio", y prometió que "tendrá consecuencias". Un funcionario estadounidense había advertido de las "graves consecuencias" de un ataque iraní a Israel.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Jul 19:31
Irán amenazó a la Argentina a 30 años del atentado a la AMIA: Lo hizo a través de un duro editorial publicado en uno de los medios más cercanos al régimen
A 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el régimen de Irán amenazó al Gobierno argentino con hacerle “lamentar su enemistad” en un duro editorial publicado en uno de sus medios más cercanos. En el artículo titulado “Caso AMIA en vísperas de su 30° aniversario”, el Teheran Times, órgano oficial de los Guardianes de la Revolución, reitera la postura oficial del Gobierno iraní sobre el atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y unos 300 heridos.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Nosotros y el mundo se va a dar cuenta de lo que es Irán. Unos fundamentalistas, extremistas y asesinos. Quizás no lo publiquen, ojalá si
Deja tu comentario
02 Jun 09:38
Por: Ricardo Monetta
La muerte del presidente de Irán: ¿Accidente o atentado?
Un informe basado en una fuente confiable por su experiencia de más de veinte años en las guerras de Medio Oriente, ha escrito en medios importantes como Al-Jazeera, The Guardian, Haaretz, The American Conservative, y otros medios importantes de la región y el mundo. Se trata del periodista judío-norteamericano Richard Silverstein. Tras el "accidente" en que murió el Presidente Ebrahim Raisí, junto a altos funcionarios que lo acompañaban, Silverstein se comunicó con una fuente muy confiable y muy informada de la Seguridad Israelí. La respuesta "fue escueta y concisa": le dijeron que Israel era el responsable del asesinato de Raisí. ¿El motivo? preguntó Silverstein. Le contestaron que el Presidente iraní era un objetivo desde el ataque con drones y misiles que lanzó Irán en respuesta al ataque israelí al Consulado de Irán en Siria.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 May 18:23
Por: Ricardo Monetta
La nueva Guerra Fría: ¿Preludio de la Tercera Guerra Mundial?
Mal que nos pese, parecería que al "Homo Sapiens" le satisface vivir de conflictos en conflictos, y si es bélico, mucho mejor. La Historia es el decálogo al que las distintas potencias deberían acudir para consensuar una civilización más justa, más equitativa y que eleve la condición humana de la mayor parte del planeta a una nueva dimensión que trate de demostrar que el "hombre" no es un "error humano".
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Muy buena nota. Tal vez también se debiera mencionar a Macron y su intención de enviar tropas a Ucrania como puntapié para una intervención directa de la Otán. Probablemente la disuación nuclear haga decantar a la otán en otros conflictos regionales como Taiwán-China, Marruecos-España, etc. Y el más importante para latinoamérica, Esequivo-Venezuela.