Después de tres días de intensas negociaciones en Egipto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la noche del miércoles que Israel y Hamás acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza, un paso importante hacia lo que podría ser el fin de la guerra en el enclave palestino.
El profesor de Educación Física Nicolás Calabrese, nacido en Paraná y radicado desde hace años en Brasil, fue ubicado en la cárcel de Saharonim, un complejo penitenciario levantado en pleno desierto del Néguev, al sur de Israel, a escasos kilómetros de la frontera con Egipto. Allí permanece incomunicado desde el miércoles, cuando el ejército israelí interceptó y detuvo a la flotilla humanitaria Global Sumud que intentaba llevar alimentos y medicinas a la Franja de Gaza.
En los próximos días se realizará la Sesión Anual de Naciones Unidas donde se tratarán aspectos de resolución de trascendentes situaciones del orden internacional, como por ejemplo, la resolución del Consejo de Seguridad sobre la posible incorporación de Palestina como Estado miembro de la ONU. En realidad, no creo en esta posibilidad porque una cosa es la votación en general de todas las naciones, y otra en el Consejo de Seguridad, donde votan solamente EE.UU., China, Rusia, Francia y Reino Unido. Para que el voto sea positivo, se necesita unanimidad absoluta. Para ello, Israel tiene garantizado el voto negativo de su Estado cómplice, que es EE.UU.
La muerte del fundador de Turning Point USA abrió una ola de versiones sobre las tensiones entre el dirigente juvenil republicano y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Revelaciones periodísticas señalan que Kirk habría sido blanco de presiones, amenazas y espionaje por cuestionar la influencia de Israel en la administración Trump y denunciar el ataque a Gaza.
En Gaza, más de dos millones de personas enfrentan la hambruna como consecuencia del bloqueo y la destrucción. Niños con desnutrición severa, ancianos sin alimentos y una población que sobrevive en condiciones extremas revelan cómo el hambre se convirtió en un arma de guerra y exterminio.
Mientras la comunidad internacional impuso sanciones y amenazas a países como Irán o Corea del Norte por sus programas nucleares, Israel construyó en secreto, con ayuda de Francia y el silencio cómplice de Estados Unidos, un poderío atómico sin firmar tratados ni permitir inspecciones reales. Esta nota reconstruye, con documentos, citas históricas y relatos diplomáticos, cómo Dimona se convirtió en el corazón del programa nuclear israelí y cómo la presión de John F. Kennedy se diluyó tras su asesinato, dejando paso a una política de ambigüedad calculada que aún perdura.
Silvia Abaca, periodista e integrante del Consejo Directivo del Llamamiento Argentino Judío (LAJ), expone las tensiones internas del judaísmo argentino y cuestiona la identificación entre judaísmo, sionismo y Estado de Israel. En diálogo con el programa Plural (Canal 4 Posadas), criticó al gobierno de Netanyahu, advirtió sobre el crecimiento del antisemitismo y la sobreactuación identitaria de Javier Milei.
En medio de una escalada bélica cada vez más tensa entre Israel e Irán, Monetta busca desarmar el discurso oficial que rodea al conflicto y exponer los intereses geopolíticos y económicos que, según sostiene, están detrás del enfrentamiento. Con un enfoque crítico y provocador, cuestiona el rol de Estados Unidos, el papel de Donald Trump como supuesto mediador, y denuncia la manipulación informativa de los grandes medios internacionales. Lejos de una guerra por "valores", advierte sobre una disputa por hegemonía global que amenaza con desencadenar una nueva conflagración mundial.
Con tono crítico y alarmado, Ricardo Monetta advierte sobre los peligros de una guerra sin retorno en Medio Oriente, cuestiona la hipocresía de las potencias y denuncia el papel de Estados Unidos e Israel en un conflicto que amenaza con desatar una catástrofe global. El autor pone en foco el cinismo político, la manipulación mediática y la pasividad de una humanidad cada vez más sometida al poder destructivo del capitalismo y las lógicas imperiales.
El presidente Donald Trump afirmó este sábado que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán. "Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán", dijo el presidente en la red Truth Social.
5 comentarios
Juan
Los cuerpos de fallecidos? O asesinados y mutilados. Cómo dibujan lo acontecido el 7 de Octubre.
Juan
Si hay Paz o si no hay Paz. El zurdaje quiere qué Hamas siga en el poder, así tienen motivo para culpar a Israel y occidente de la hambruna sometida por el fundamentalismo islámico.
Omar
y quién debería gobernar? los títeres del Fatah bancado por los invasores genocidas? el sionismo facho y nazi? permitan elecciones libres en palestina y van a ver que hamás los revienta a votos. Estas facciones existen por ustedes, los sionistas invasores, la ultraderecha de Israel y sus socios en el mundo. Basta de re victimizarse y escudarse en el Holocausto y detrás del buen pueblo judío para justificar el genocidio a cargo del sionismo facho, supremacista, racistas y neonazi. Comentás como si atacaran a tu pueblo y a tu religión, como si los alemanes se ofendieran porque se critica a los nazis, o los argentinos a sus represores y dictadores.
MIM
¡El plan de Trump para Gaza es tan ambicioso como desafiante! Desmilitarizar Gaza, destruir infraestructura terrorista… ¡vamos a ver si logran limpiar la fruta más difícil! Hamás negociando con amnistía… ¡qué ironía! Pero lo más gracioso es que hasta no saben cuántos prisioneros van a liberar. ¡Son como un equipo de cocina buscando recetas sin saber qué ingredientes tienen! Mientras tanto, los expertos crean un plan de desarrollo… ¡quizás deberían empezar por saber qué hay para comer hoy!MIM
Korea del Centro
Obvio que va a ser difícil desarticular una organización creada por el estado sionista. En su momento fué para enfrentar a Yasser Arafat y ahora les sirve como escusa para hacer la nakba y la limpieza étnica.