Última actualización sobre este tema: 13 Jul 12:43
Todo sobre: israel
Entrada de Concordia
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Dic 11:59
Por: Ricardo Monetta
Siria: La trama siniestra del capitalismo global con polÃticas cÃnicas y traiciones por doquier
En el artÃculo anterior sobre el derrocamiento del régimen de Bashar al-Assad, expliqué someramente la complejidad de un "golpe de Estado blando" en tan pocas semanas. Asà mismo, me preguntaba el porqué una facción de un grupo "supuestamente rebelde" de apenas 20.000 hombres no tuviera respuesta del Ejército Sirio de 200.000 hombres, más la Fuerza Aérea y su marina estatal, y dejaran que tomaran fácilmente primero la ciudad de Homs y luego la segunda ciudad de Siria, Alepo. La entrada triunfal de estos mercenarios de las más recalcitrantes hordas de terroristas, que alguna vez combatieron contra EE. UU. en Afganistán, Irak, Yemen, El LÃbano, etc., dejó muchos interrogantes a cielo abierto.
+ Ver comentarios
11 Dic 17:42
Por: Ricardo Monetta
Siria: Golpe de Estado Blando, Exilio, Traiciones, Balcanización y Cinismo PolÃtico
Después de varios años de aparente calma, cayó Bashar al-Assad. Ya el 27 de noviembre, diversos grupos armados islamistas tomaron por asalto la importante ciudad de Jalab (Alepo) en un golpe inesperado al gobierno y su tropa. Este ataque resultó sorpresivo, ya que, si bien habÃa combates continuos en varias regiones desde 2011, cuando estalló la guerra civil, el escenario era el de un territorio fragmentado con compartimientos estancos. En menos de dos semanas, los insurgentes tomaron dos ciudades y la capital, Damasco.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Dic 16:23
Por: Ricardo Monetta
Octubre sangriento: el preludio de una guerra inevitable
El conflicto entre Israel y sus rivales palestinos y libaneses del Hezbolá ha entrado en una continuidad de las acciones debido al fracaso del alto el fuego entre Tel Aviv y el grupo Hezbolá. Hoy se sabe, por el mismo Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, que lo sucedido el 7 de octubre de 2023 fue un ataque "preventivo" frente a los intentos de ocupación de más territorios palestinos, incluyendo la Mezquita de Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del islam. El cerebro detrás de la operación fue Yah Sinwar, quien ya fue martirizado en octubre pasado.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Dic 10:09
Por: Ricardo Monetta
El Fallo de la Corte Penal Internacional que ordenó el arresto de Netanyahu revela tramas ocultas
La decisión histórica de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra los lÃderes del Gobierno de Israel, BenjamÃn Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, ha desatado indignación entre los lÃderes occidentales, quienes, durante décadas, han utilizado a este tribunal con sede en La Haya para avanzar en sus agendas polÃticas, orientándolas a su justificación.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
El ejemplo que sigue el presidente argentino. ¡¡¡Dios nos proteja!!! Pensar que Milei ofreció toda ayuda a este delincuente en la guerra contra Gaza ¡¡¡¡Mi Dios!!!!
-
Ésta corte no tiene validez para Israel y una gran cantidad de países.
Deja tu comentario
18 Nov 18:51
Por: Ricardo Monetta
«La guerra: el horror después del horror»: Un poema que desnuda el dolor y la desolación provocados por los conflictos humanos
El periodista Ricardo Monetta reflexiona en este texto poético sobre la crudeza de la guerra y su impacto en la dignidad, los sueños y la esencia de la humanidad.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Nov 10:23
Por: Ricardo Monetta
«Los sueños, sueños son», dijo Calderón de la Barca. ¿Habrá pensado en el fin del «sueño americano»?
Todos los imperios tienen su tiempo de existencia. Unos más, otros menos. No importa cuán poderosos sean, pero la declinación siempre llega. Si cayó el Imperio Romano, el más grandioso de su época, no iban a empezar a caer cualesquiera sea el lugar que ocupe en la historia. Por eso, luego de décadas de neoliberalismo desbocado e irracional, el tan ansiado "sueño americano" se desvanece. El liderazgo de EE. UU. está en riesgo. Mientras crece la desigualdad y las clases medias se precarizan, las élites rusa y china encuentran en sus paÃses un proyecto nacional que las identifica y les provee cohesión interna. En ese espejo, la superpotencia yanqui duda de sà misma y corre el riesgo, con el tiempo, de convertirse en una nación fallida.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Nov 17:20
Por: Ricardo Monetta
¿Por qué la Franja de Gaza es la presa más codiciada?
Las guerras siempre se producen por varios motivos que no son excluyentes entre sÃ: pueden ser por expansión territorial, por apropiación de recursos naturales, como el petróleo, por motivos ideológicos o por fundamentalismos religiosos. En el caso de la Franja de Gaza, la disputa por este territorio lleva ya muchos años entre israelÃes y gazatÃes. La geopolÃtica, junto con grandes intereses, a veces lleva a que varias naciones se unan para luego repartirse el "botÃn". Este es el caso de esta zona de Gaza, que ha sufrido la peor parte de una guerra que ha sido denominada una "guerra antiterrorista", cuando en realidad quienes han sembrado el "terror" son todas las partes involucradas en este conflicto de Medio Oriente.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Oct 18:40
Por: Ricardo Monetta
¿Quién podrá evitar un desastre en Medio Oriente?
En esta segunda entrega, tratando de analizar este absurdo bélico en un mundo profundamente deshumanizado, vemos cómo el avance de la tecnologÃa ha cambiado las estrategias militares, donde casi no hay, por ahora, ocupación fÃsica de territorios, sino que prevalece un intercambio de fuego aéreo con bombardeos letales, como es el caso de Israel. Por el lado de la "corporación musulmana", por asà decirlo, se observa una respuesta con distintos tipos de misiles, desde los locales hasta los mortÃferos hipersónicos, con 10 o 12 veces la velocidad Mach, que es la velocidad del sonido, provenientes de Irán o de sus enemigos "proxy" de Israel, sobre todo de Hamas y Hezbolá.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Oct 16:41
Por: Ricardo Monetta
Guerra en Medio Oriente: ¿Logrará Israel arrastrar a EE. UU.?
Los tambores de guerra en Medio Oriente, cada vez más intensos, baten parches de agresividad extrema mientras israelÃes y la comunidad musulmana de siete paÃses intercambian todo tipo de despliegue armamentÃstico en busca de una victoria que, para ambos bandos, no parece muy próxima. Y uno se pregunta: ¿qué papel juegan las grandes potencias? Todo análisis de la guerra que Israel y el llamado Eje de la Resistencia libran desde hace muchos años debe partir de cuatro presupuestos:
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Oct 16:53
Por: Ricardo Monetta
Irán vs. Israel: En las puertas del infierno
En este momento histórico que vive la humanidad, es difÃcil predecir cuál será el destino de la misma cuando se escriba el último capÃtulo de esta saga infernal, llevada por dirigentes inescrupulosos que, por contar con la satisfacción personal o colectiva de creerse poseedores de un supuesto "Destino Manifiesto" y apoyados por los siempre siniestros fundamentalismos religiosos, arrastran consigo al resto de la humanidad.Â