Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un Paro Nacional Docente para el jueves 10 de abril, acompañado de una movilización nacional el miércoles 9, en rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei y los gobiernos provinciales que lo respaldan. Las medidas fueron…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Abr 16:32

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones en defensa de la educación pública y las jubilaciones. AGMER su suma a la medida de fuerza
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un Paro Nacional Docente para el jueves 10 de abril, acompañado de una movilización nacional el miércoles 9, en rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei y los gobiernos provinciales que lo respaldan. Las medidas fueron definidas "en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas", según expresaron desde el gremio.

+ Ver comentarios
30 Mar 11:57
Por: Sergio Brodsky

La guerra de los cerdos
“A eso voy —convino el conductor—. Supóngase que realmente sobre el viejo inútil, ¿por qué no se lo llevan a un lugar y lo exterminan por métodos modernos?” (Adolfo Bioy Casares, “Diario de la guerra del cerdo”)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 17:43

Cómo es el trámite obligatorio que deben hacer los jubilados del PAMI para no perder los medicamentos gratuitos
Los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) deberán a partir de marzo realizar un trámite obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. Según registró DIARIOJUNIO, el formulario está disponible en la página oficial de PAMI, desde donde aseguran que el objetivo del mismo es "optimizar la asignación de recursos y asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 19:05
Por: Diana Slavkin

«Dos imágenes, un denominador común: la resistencia ante el abuso de poder»
"DOS MOMENTOS EN LA HISTORIA SEPARADOS POR DECADAS Y CONTINENTES, PERO UNIDOS POR EUJ MISMO SIMBOLISMO. Ambas imágenes son el retrato de un mismo enfrentamiento: el de ciudadanos que intentan detener, con su sola presencia, la imposición desmedida de gobiernos que ven la protesta como una amenaza en lugar de un derecho. Son recordatorios de que, aunque el poder se ampare en la fuerza, la resistencia persiste en la valentía de quienes no se resignan".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 16:37
Por: Ricardo Monetta

Represión fascista y la criminalización de la protesta
Cuando hace más de 2.000 años Julio César cruzó el río Rubicón, que lo separaba de las Galias, dio inicio a una guerra civil contra el cónsul Pompeyo para establecer un nuevo imperio. Al cruzarlo, sabiendo lo que eso significaba, pronunció la famosa frase: "La suerte está echada". Haciendo una analogía con lo sucedido el último miércoles, con la feroz represión contra jubilados, hinchadas de fútbol y el pueblo en general, podemos decir que, con este acto vergonzoso, tanto el presidente Milei como la ministra de Seguridad, Patricia "Malbec" Bullrich, han llegado a la orilla de la tolerancia de una sociedad harta de estar harta. Harta de ver pisoteados innumerables derechos de todo tipo y, encima, de que se den el lujo cruel de martirizar una marcha de protesta consagrada por la Constitución Nacional.

16 Mar 11:35
Por: Sergio Brodsky

El crimen fue en el Congreso
El crimen fue en Granada. Nadie sabe de forma precisa cuándo fue fusilado, ni dónde descansan sus restos, pero es seguro que el crimen fue en Granada, y que “por una calle larga… mataron a Federico cuando la luz asomaba” (1).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Mar 08:52
Por: Guillermo Luciano

Difícil ser jubilado: Milei y Caputo te roban, Bullrrich te apalea y Clarín, La Nación, dicen que sos terrorista
Desde que subieron los libertarios le han robado en plata unos $ 100.000.- per cápita y por mes a cada jubilado, la mínima, si no hubiesen cambiado los montos rondaría los $ 500.000.- Pero no solo eso, con esos ingresos disminuidos tienen que enfrentar tarifas y precios de alimentos que se han cuadruplicado. Además, si les sumamos las prestaciones quitadas y los remedios que no se proveen más, según casos, la pérdida real, siendo prudente, supera el 50% de los haberes.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Y los hijos de puta del gobierno provincial y municipal te suben al doble los impuestos automotor e inmobiliario y las tasa municipales, agua, inmobiliario y comercial. Paradojas del destino ciudadanos dormidos, «oposición» comprada u oficialismo cagón, complices que los maten y los comerciantes que los votaron y son del palo son los unicos que por lo menos se rebelaron de palabra. Pero hay que ir primero a las calles y luego ver a donde se sigue hasta hacer parar la maquina macabra y cruel que ya esta matando y enfermando gente. Alguien con huevos que diga basta y por aqui.
Deja tu comentario
13 Mar 09:09

UCR Activa y PJ Paraná adhieren a los múltiples repudios por la represión y el ataque a los jubilados
UCR Activa y la Departamental Paraná del Partido Justicialista, entre otras organizaciones politicas, sociales y de Derechos Humanos, se manifestaron está mañana en contra de la represión ordenada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el brutal ataque hacia los jubilados por parte de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y la Policía de la Ciudad, que intervinieron con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma para dispersar la protesta en las afueras del Congreso.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Mar 20:20
Por: Diana Slavkin

Escándalo en la Cámara de Diputados: mientras afuera reprimían jubilados, legisladores se enfrentaban adentro a golpes e insultos
En una jornada marcada por la tensión y el caos, la Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un violento enfrentamiento entre los legisladores Oscar Zago y Lisandro Almirón, quienes se trenzaron a golpes en pleno recinto. Mientras tanto, en las afueras del Congreso, las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich reprimían y golpeaban a jubilados, lo que contribuyó a un clima generalizado de conflictividad.

11 Mar 17:08
Por: Sergio Brodsky

Hinchas por la vida: una respuesta inesperada ante la represión a los jubilados
Frente a la brutalidad policial y el abandono del Estado, una respuesta inesperada e inédita surgió desde las tribunas: los hinchas de fútbol decidieron acompañar y proteger a los jubilados en sus marchas de los miércoles. En un contexto de represión sistemática y desamparo, fueron ellos quienes parieron una idea creativa y maradoniana: cuidar a los adultos mayores de los palos y los gases. Este gesto extraordinario, que ya se expande como un reguero de pólvora a otras hinchadas y ciudades, desafía la estigmatización histórica de las multitudes populares y resignifica el rol del hincha como un actor de resistencia y dignidad.

5 comentarios
Cristian Argañaraz
Aquí en santa arreglaron los dirigentes de ADOSAC por debajo de la mesa. Riéndose de todos los Docentes. Son lame botas del gobierno de turno.
Omrcito
Espero que si arrancan con la lucha no corten la negociacion con un arreglo trucho en favor de los ditigentes!!!! Como pasa siempre!! Al menos Aten Nqn y Aten Capital!
Diana
De acuerdo con todos los motivos del paro, pero no hay que olvidar las graves acciones que esta llevando a cabo el gobierno de la ciudad en contra de la salud de los trabajadores de la educación.
peronista memorioso
Como siempre los maestros , paro , dia institucional, no tienen quien les cuide los hijos, un resfriado una suplencia, feriados inventados, stres laboral, etc etc , los alumnos…bien gracias.
Paro político no es paro!
Ni Busti, Urribarri, Bordet tuvieron tantos paros!!!