

Animales sueltos: una vaca apareció caminando por calle 25 de Mayo

+ Ver comentarios

Carros fuera de las calles, carreros fuera del sistema

+ Ver comentarios
5 comentarios
Justo estoy viendo la serie «Cartoneros», que cuenta sobre el 2001 donde se profundizó ésta actividad. Concordia siempre fue un desastre en el tema de la recolección de residuos. Lo de los motocarros estaba bien pero no era para todos, y habia que continuarlo y acompañarlo. Hoy ya se ven muy pocos. No funcionó. Pero lo que no funciona puede ser por falta de control o de organización de parte del municipio. Por más que haya voluntad de la gente si no hay un programa serio, se viene abajo. Lo de Sastre es típico de derecha, esconder la «basura» bajo la alfombra, sino eliminarla. En éste caso la sacó de su vista. Que se vayan lo más lejos del centro posible. En resumen, Concordia tiene menos carros a tracción a sangre, (eso es verdad), más pobreza, (eso también es verdad), más gente excluida del sistema, muchísima, porque siempre es más fácil meterse con los que menos tienen. Y lo peor, los microbasurales siguen existiendo, la basura sigue siendo un problema, y hay mucha gente que se dedicaba a ésto y empeoró drásticamente su situación económica. Pero, le importa ésto a ésta gestión Municipal?
Triste borrar de la realidad a los excluidos caídos del sistema cuya forma de supervivencia es salir a las calles a tomar lo que se descarta y poder llevar alimento a sus humildes viviendas allí donde gobernantes simplemente levantan la alfombra para dejar los carreros debajo de ella como un pecado que no pueden borrar!
Como diría Saadi, pura cháchara. Cuando algo no se quiere hacer aparecen los repetidores de discursos. Gesualdi, no hay que inventar problemas, Tranquilamente un analfabeto puede hacer un exámen adaptado, en lugar de una letra le pones una silueta, solamente tenes que tener ganas de hacer algo. Además si no sabe el veterinario sobre el Programa basta de Tas, quien?
Con la cuestión del seguro, ¿para que está el Estado?
Sastre, esconder la basura abajo de la alfombra es de mediocres, es afrentoso para la gente, no mostrar la pobreza.
Solo hay que tener ganas y poner gente capacitada, intendente.
Hace unos años , yo le entregué un proyecto a la sra Ligia Wurfeld, en calle Uquiza, donde decía los lineamientos básicos, y además yo me ofrecía para asesoramiento y demas. Silencio.
Deja tu comentario

“Nos están quitando todo”: protesta en la plaza 25 de Mayo por el retiro de animales de trabajo y cría

+ Ver comentarios
6 comentarios
Están pidiendo trabajar y que lo dejen trabajar.. y no son peronistas son personas que la gran mayoría trabajo para esta gestión.. no le están dando opciones, le quitaron el tema de reciclaje que la mayoría vivía de eso. Diciéndole a la sociedad que hacen basurales y hoy concordia es más sucias que antes.. el veterinario es un provocador, lo habla mal, los maltrata y cuando ellos lo tratan de la misma manera, se defiende con la policía o guardia urbana…
Deja tu comentario

Programa “Concordia Sana”: tensión en el barrio Pompeya Sur por controles de animales de faena

+ Ver comentarios
5 comentarios
Pero por favor déjense de joder.
La policía municipal ahora dedicada a los chiqueros de cerdos jajajajaja
¿Y LA SEGURIDAD?
Son una risa.
Lo que más me duele es tener que romperme el lomo laburando para tener que pagarle sueldo a esos policías municipales para que hagan estas payasadas disfrazados de rambo.Registro de productor agropecuario para criar chivos en el fondo de una casa? Están fumando demasiado cannabis o las guampas de los chivos son el propio espejo de los que se prestan a esos operativos.
Les molesta que el pobre se las rebusque sin pedirles a ellos, los quieren mendigando bolsones de comida, más parecido a los peronistas, imposible.Pero ahora es del Pro. Jaja. PROveedor municipal jaja
Quien pude pensarq ue esté haciendo negocio con los microchips para animales en una municipalidad que ha retaceado alimentos por falta de dinero.
¿Que profesional quizo proveer de algunas vacunas vetirnarias para la municipalidad y las cambió por las de una veterninaria?
Deja tu comentario

Ampliación de la zona restringida a los carros de tracción a sangre: ¿Que hay detrás de la medida?

+ Ver comentarios
5 comentarios
El argumento de que las personas que manejan los carros son analfabetas no es una excusa, sirve para justificar no hacer nada, además ya se entregaron motocarros hace unos años, se los ve en las calles. Copie, Gesualdi, es saludable. Diez motovehiculos por mes, para que se puedan controlar, es un vuelto para el Municipio, 60 millones. Si les da miedo el hecho de tratar con gente pobre, pidan ayuda.
Si este gobierno local quiere ordenar el tránsito tiene mucho por hacer antes que empezar por los carros traccionados a sangre. El tránsito es caótico por responsabilidad de quienes conducimos; no respetamos semáforos en rojo; no respetamos quien viene por nuestra izquierda y nosotros vamos a doblar hacia la derecha (o sea, doblamos, nomás, en vez de darle lugar ya que perdemos la mano), tocamos bocina a diestra y siniestra distrayendo a otros conductores con el peligro de chocar; no respetamos los cinco metros en una esquina al estacionar (ponemos el auto, prácticamente en la ochava) y la lista sigue. Quieren empezar por los carros porque, en realidad, les molestan los pobres, los quieren esconder. Ya sabemos cómo es esta clase de gobierno; «acordeoncito» está imitando al Macri de CABA. Que se ocupen de arreglar las calles, que se ocupen de los basurales por doquier, que se ocupen, por favor.
Tienen q esconder la pobreza x q venían a cambiar y no hicieron un tereso, puras pavadas… Y curros…sobrecargaron la muni de funcionarios (un jefe cada 4 empleados) 500 trajeron…nada en el parque industrial, retroceso trajeron. Querían ser distintos a los Crestos y terminaron socios. Las calles un desastre. Un verso todo!!!
Que hagan una ordenanza donde se prohíba ña circulación y/o estacionamiento de los utilitarios de uso rural (camionetas), en la misma zona que se impide la circulación a tracción a sangre, todo para mejorar el caótico tránsito de la ciudad donde no se sanciona el estacionamiento a la izquierda, creando retrasos en la circulación de los vehículos.
2 comentarios
Lakika Preñé
¡Ciudad del acordeonista!
Que podes esperar.
Llévenla al pendevip así preña a la vaquita y tenemos terneritos. Que ciudad hecha mierda. Y el bolu de joda.
Un citio distinto
Y si, Concordia tiene estás cosas!
¿Vió doña Rosa?
Si hay algo qué atribuir a esta querida ciudad en principio es hablando de sus políticos y si forma de gobernar por lo improvisado que son! Al día de la fecha muchos no sabemos cómo caracterizar la ciudad, digo, para aquellos de afuera que gustan y disfrutan ver algo distinto salen de turismo a conocer otras latitudes para ver cosas interesantes.
Entonces alguien dirá ¿Te interesa conocer una ciudad distinta, mitad pueblo, mitad proyecto inconcluso?
Hay una que le llaman «la capital del citrus» y ofrece cosas interesantes, divertidas y alocadas como pintorescas. Eso si, debes al llegar poner mucha atención sobre sus calles y accesos, porque hay personas que le imprimen sierto toque del tipo medio Oeste o, far west, es decir tienen vecinos que alegremente sueltan sus animales a las calles para que el municipio luego se los retire y los ponga en el lugar correcto y el desprevenido no salga herido.
Es un toque distinto, tenés que probar!
Concordia un lugar distinto de otros espacios que usted ya conose!