Director: Claudio Gastaldi | 18 septiembre, 2025
Fernando Cabrera, referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), confirmó en DIARIOJUNIO que comenzó a regularizarse el pago de sueldos atrasados a empleados de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), aunque afirmó que sigue pendiente la regularización de los vínculos laborales y la estabilidad contractual. "Vamos a seguir presionando para que…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
07 Ago 11:29
Por: Diana Slavkin

ATE confirmó el pago de sueldos adeudados a empleados de Codesal, pero sigue pendiente la situación de los contratos
Fernando Cabrera, referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), confirmó en DIARIOJUNIO que comenzó a regularizarse el pago de sueldos atrasados a empleados de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), aunque afirmó que sigue pendiente la regularización de los vínculos laborales y la estabilidad contractual. "Vamos a seguir presionando para que se cumplan los compromisos asumidos en tiempo y forma", sostuvo el dirigente gremial.

+ Ver comentarios
29 Jul 08:27

Productores citrícolas reclaman medidas urgentes tras las heladas y altos costos laborales
Representantes de la Federación del Citrus y la Cámara de Exportadores del NEA se reunieron con el ministro Manuel Troncoso para exigir la declaración de emergencia agropecuaria, la reactivación de una reforma laboral y una revisión del sistema de ART, ante el impacto económico que pone en riesgo la producción y el empleo en la región.

03 Jul 10:49

Récord histórico de juicios laborales: Entre Ríos por encima del promedio nacional
Según un reciente informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART), la Argentina atraviesa un pico histórico en materia de litigiosidad laboral. Solo en los primeros seis meses de 2025 se iniciaron más de 60.000 nuevos juicios, lo que equivale a un promedio de 10.000 causas mensuales y proyecta más de 130.000 demandas para fin de año. A este ritmo, se duplicarían los niveles registrados apenas una década atrás. En Entre Ríos, registró DIARIOJUNIO, si bien la UART no señala cifra específicas, de acuerdo a datos brindados por entidades empresarias como UIER, la tendencia a Juicios laborales se profundizó en lo que va de 2025, con una proyección de crecimiento del 10 % al 15 % interanual en la cantidad de demandas, lo que ubica a la provincia entre las jurisdicciones con incremento más acelerado en litigiosidad, por encima de la media nacional.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Ene 10:21

La cantidad de juicios laborales alcanzó un nuevo récord en 2024 con más de 125.800 casos
En 2024, se registraron un total de 125.842 nuevos juicios laborales por Riesgos del Trabajo, marcando un aumento del 7% en comparación con el año anterior. El dato fue dado a conocer por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) que alertó sobre este nuevo récord de litigiosidad, destacando que el mes de diciembre fue especialmente alto, con 8.910 demandas presentadas en todo el país, lo que, según la organización, tiene un impacto negativo en el sistema productivo argentino.
