Director: Claudio Gastaldi | 19 noviembre, 2025
Cada vez que una elección importante en nuestra vida se presenta, recuerdo a Jean-Paul Sartre, aquel existencialista que dice que el hombre está condenado a ser libre, que no existe una naturaleza o esencia humana. Esto significa que el hombre “no es”, sino que “se hace” en base a cada elección, sin garantías, en pleno…
Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Oct 09:21
Por: Sergio Brodsky
Elegir la democracia
Cada vez que una elección importante en nuestra vida se presenta, recuerdo a Jean-Paul Sartre, aquel existencialista que dice que el hombre está condenado a ser libre, que no existe una naturaleza o esencia humana. Esto significa que el hombre “no es”, sino que “se hace” en base a cada elección, sin garantías, en pleno desamparo, lo que lo llena de responsabilidad y angustia. Aún más, manifiesta que:

+ Ver comentarios
05 Oct 18:56
La Semana Trágica… en espera
A más de un siglo de la Semana Trágica, la historia parece repetir sus fantasmas. Entre deudas impagables, ajustes dictados desde el norte y un gobierno arrodillado ante los intereses patronales, los derechos laborales vuelven a estar en la mesa de negociación. ¿Será esta generación capaz de defender lo que otras conquistaron con sangre y dignidad?

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Ago 01:55
Por: Diana Slavkin
Liberaron a Gianfranco Pérez, autor del choque en la Frondizi que dejó una víctima fatal y una beba en estado crítico
El Juez de Garantías, Mauricio Guerrero, dejó en libertad a Gianfranco Agustín Pérez, el joven de 24 años que el 6 de julio protagonizó un choque frontal contra dos vehículos y dejó como saldo la muerte de un hombre de 41 años y cuatro personas heridas, entre ellas, una beba de nueve meses, Gianella, que tras numerosas intervenciones continúa en rehabilitación. "Señor juez, gracias que existe la justicia divina, porque la humana nos falló", afirmó Lucia Chamorro, familiar de la menor.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Jun 17:05
El peronismo comenzó a moverse por el territorio, mientras discute el armado bonaerense
El PJ realizó una jornada nacional para denunciar la proscripción de la expresidenta, que será el eje central de la estrategia electoral. Continúa la tensión con Axel Kicillof por la definición de las listas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Abr 10:39
Por: Ricardo Monetta
La República Perdida
Muchas veces he pensado a la Argentina como una Nación antropófaga, que se deglutió tres generaciones de jóvenes: la de los desaparecidos, la de los chicos de la guerra de Malvinas y la actual, una generación condenada al desempleo, la desesperanza, la anomia o, en un último caso, el exilio. Esta situación actual, abyecta, donde nuestros gobernantes de transición han perdido hasta el último vestigio de dignidad, y cuyo único plan de gobierno para disimular su fracaso es endeudarse más con los buitres del FMI: viajan como mendigos de última instancia, recibiendo dádivas a cambio de la entrega de la soberanía de los recursos naturales que no les pertenecen, asumiendo un vasallaje como nunca se vio en nuestra historia, y encima recibiendo imposiciones de un coloniaje que se creía perdido en los rincones de la Historia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Nov 12:46
Por: Sergio Brodsky
Gauchadas
“No es raro que a uno le falte lo que a algún otro le sobre” (Martín Fierro).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Oct 11:18
Durante el acto en el que cambió el nombre del CCK por «Palacio Libertad», Javier Milei atacó con insultos a las universidades
A Javier Milei no le bastó con vetar la Ley de Financiamiento, tampoco con proponer un Presupuesto con la mitad del dinero que necesitan las universidades para funcionar el 2025. Ahora, el ataque es discursivo. “Dejen de mentir delincuentes que no quieren ser auditados”, afirmó ayer el Presidente. Además habló del “mito de la universidad gratuita” que es un subsidio de los pobres hacia los ricos”. Las declaraciones fueron durante el acto de cambio de nombre del “Centro Cultural Néstor Kirchner” a “Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento". Paradójicamente, Milei sostuvo que se trata de uno de los primeros pasos para cambiar la historia “que quisieron prostituir, cambiando los nombres y ensuciando a los grandes héroes de esta patria”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jul 17:59
Por: Diana Slavkin
Reiterancia Delictiva: En Concordia, el 66% de quienes son detenidos ya tienen causas y antecedentes penales
El dato surge en el marco de la ley de Reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos, impulsada por la diputada Carola Laner, que pasó a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Lo que puntualmente propone la legisladora de JxER es la modificación del Art Nº 240 del Código Procesal Penal de la provincia, incorporando un nuevo artículo, el 354 bis, que introduce el concepto de “reiterancia delictiva”, lo que implica la posibilidad de que los delincuentes reiterantes esperen el juicio en situación de detenidos. “Desde el año 2021 al 2024 se ha intensificado el nivel de reiterancia marcándose un aumento en la detención de personas que ya tenían causas y antecedentes”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Jul 11:13
Por: Sergio Brodsky
La Libertad de Morir de Frío
"Lo terrible es que nos traen para que uno no se muera por la calle y luego nos morimos aquí” (Jacobo Fijman, poeta internado, fallecido en el Hospital Borda).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Ene 17:59
Por: Luis Jakimchuck
Un Mes de Anarcolibertarismo en su Estado Esencial y Despiadado
Treinta días de "la era libertaria". La frustración social va en aumento. ¿Hasta cuándo? es la gran pregunta. "Las fuerzas del cielo y la libertad carajo" no están claramente a favor de amplios sectores de la sociedad. Lo que sí está claro es que el incendiario anarcolibertario minarquista, como le gusta definirse al presidente, día a día supera cualquier cálculo en el territorio de la lógica democrática y del sentido común.


