Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Muchas veces he pensado a la Argentina como una Nación antropófaga, que se deglutió tres generaciones de jóvenes: la de los desaparecidos, la de los chicos de la guerra de Malvinas y la actual, una generación condenada al desempleo, la desesperanza, la anomia o, en un último caso, el exilio. Esta situación actual, abyecta, donde…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Abr 10:39
Por: Ricardo Monetta

La República Perdida
Muchas veces he pensado a la Argentina como una Nación antropófaga, que se deglutió tres generaciones de jóvenes: la de los desaparecidos, la de los chicos de la guerra de Malvinas y la actual, una generación condenada al desempleo, la desesperanza, la anomia o, en un último caso, el exilio. Esta situación actual, abyecta, donde nuestros gobernantes de transición han perdido hasta el último vestigio de dignidad, y cuyo único plan de gobierno para disimular su fracaso es endeudarse más con los buitres del FMI: viajan como mendigos de última instancia, recibiendo dádivas a cambio de la entrega de la soberanía de los recursos naturales que no les pertenecen, asumiendo un vasallaje como nunca se vio en nuestra historia, y encima recibiendo imposiciones de un coloniaje que se creía perdido en los rincones de la Historia.

+ Ver comentarios
10 Nov 12:46
Por: Sergio Brodsky

Gauchadas
“No es raro que a uno le falte lo que a algún otro le sobre” (Martín Fierro).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Oct 11:18

Durante el acto en el que cambió el nombre del CCK por «Palacio Libertad», Javier Milei atacó con insultos a las universidades
A Javier Milei no le bastó con vetar la Ley de Financiamiento, tampoco con proponer un Presupuesto con la mitad del dinero que necesitan las universidades para funcionar el 2025. Ahora, el ataque es discursivo. “Dejen de mentir delincuentes que no quieren ser auditados”, afirmó ayer el Presidente. Además habló del “mito de la universidad gratuita” que es un subsidio de los pobres hacia los ricos”. Las declaraciones fueron durante el acto de cambio de nombre del “Centro Cultural Néstor Kirchner” a “Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento". Paradójicamente, Milei sostuvo que se trata de uno de los primeros pasos para cambiar la historia “que quisieron prostituir, cambiando los nombres y ensuciando a los grandes héroes de esta patria”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jul 17:59
Por: Diana Slavkin

Reiterancia Delictiva: En Concordia, el 66% de quienes son detenidos ya tienen causas y antecedentes penales
El dato surge en el marco de la ley de Reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos, impulsada por la diputada Carola Laner, que pasó a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Lo que puntualmente propone la legisladora de JxER es la modificación del Art Nº 240 del Código Procesal Penal de la provincia, incorporando un nuevo artículo, el 354 bis, que introduce el concepto de “reiterancia delictiva”, lo que implica la posibilidad de que los delincuentes reiterantes esperen el juicio en situación de detenidos. “Desde el año 2021 al 2024 se ha intensificado el nivel de reiterancia marcándose un aumento en la detención de personas que ya tenían causas y antecedentes”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Jul 11:13
Por: Sergio Brodsky

La Libertad de Morir de Frío
"Lo terrible es que nos traen para que uno no se muera por la calle y luego nos morimos aquí” (Jacobo Fijman, poeta internado, fallecido en el Hospital Borda).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Ene 17:59
Por: Luis Jakimchuck

Un Mes de Anarcolibertarismo en su Estado Esencial y Despiadado
Treinta días de "la era libertaria". La frustración social va en aumento. ¿Hasta cuándo? es la gran pregunta. "Las fuerzas del cielo y la libertad carajo" no están claramente a favor de amplios sectores de la sociedad. Lo que sí está claro es que el incendiario anarcolibertario minarquista, como le gusta definirse al presidente, día a día supera cualquier cálculo en el territorio de la lógica democrática y del sentido común.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
04 Ene 18:30
Por: Ricardo Monetta

¡Viva la Libertad, Carajo!… para mentir, saquear, entregar, violar, denigrar, traicionar a la Patria…
¿Somos nosotros, como Nación independiente, los responsables que sufrimos el tsunami de la ultraderecha usurpadora de los derechos en su máxima expresión? No. En la era post-pandemia, América Latina se constituyó como una región en disputa en el cambio de un mundo unipolar a otro multipolar, como la región en la que se constituyeron bloques de poder encabezados por élites empresariales, que se han propuesto dominar y evitar que lleguen al gobierno alternativas progresistas alguna. Estos gobiernos empresariales, disfrazados de demócratas, han retomado las consignas neoliberales de las décadas finales del Siglo XX, y están claros en atacar las herencias progresistas a las que consideran causantes de las dificultades económicas, sociales, e institucionales del presente, respondiendo a la conformación de bloques de poder de derecha, cuando no proto-fascista; y ya en el ejercicio del poder han privilegiado los intereses de su clase, sin importar las nefastas condiciones que el neoliberalismo latinoamericano ha generado en todas partes donde actuaron.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Dic 19:27
Por: Ricardo Monetta

Lapidaria opinión de Eugenio Zaffaroni sobre el «Decretazo» de Milei:»La política argentina tiene una deuda con la institucionalidad y esta deuda no se soluciona con mas irracionalidad.»
En mi carrera periodística, tanto en la TV. como en la Gráfica o en la Radio tuve la gratificación de conocer a personalidades de todo cuño y valor intelectual y humano. Uno de ellos, con el cual pude compartir opinión, salvando la distancia de jerarquía en favor del entrevistado, fue un ser excepcional por su claridad conceptual y profundidad analítica que verdaderamente impacta a cualquiera que sea receptor de sus conceptos. El "profe" Raúl, como le gusta que lo llamen al profesor emérito Eugenio Raúl Zaffaroni, mantiene con quien suscribe una relación de comunicación con la que me distingue. Por esa razón le comuniqué que iba a utilizar sus verdades acerca del temerario documento leído por el Presidente Milei.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
La Argentina Monetta usted lo sabe bien, vivimos permanentemente bajo un régimen Gebeliano desde hace más de 50 años, aplicados diariamente por los medios de comunicación concentrados y sobretodo clarín la nazión y sus redes, diarios, revistas, radios etc.que golpean diariamente a un enemigo inventado y fustigado y reiterado a lo largo y ancho del país.
Deja tu comentario
22 Oct 11:30
Por: Sergio Brodsky

La Insoportable Levedad de Elegir
Nos despertamos hoy, día de elecciones, "aullando entre relámpagos" (1), perdidos en la tormenta de nuestra noche interminable y apelamos a Dios, más que nunca, buscamos su nombre y, hoy, como dice el tango, no queremos que su rayo nos enceguezca, entre el horror, porque, sobre todo hoy, necesitamos "su luz para seguir" (1).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Oct 17:14
Por: Ricardo Monetta

El neoliberalismo más brutal despliega todas sus formas depredadoras
El elemento más determinante de la derecha argentina del siglo XXI, es que exhibe sin inhibiciones sus desvaríos en la conquista del poder, utilizando todas sus herramientas legales e ilegales para eliminar cualquier poder de alternativa política que se le oponga, para horadar y desmoronar todos los cimientos del sistema democrático.
