Director: Claudio Gastaldi | 18 octubre, 2025
El 20 de junio de 2024, Juan Ruiz Orrico, exfuncionario provincial, conducía su vehículo por la Ruta 39 en Basavilbaso con 1,99 gramos de alcohol por litro de sangre, casi cuatro veces el límite legal. En el kilómetro 233, chocó de frente contra el auto en el que viajaban Leonardo Almada, Axel Rossi y los…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Sep 12:09
Por: Diana Slavkin

“La persona que robó una garrafa está presa; quien mató a mi hermano y a tres más, sigue libre”
El 20 de junio de 2024, Juan Ruiz Orrico, exfuncionario provincial, conducía su vehículo por la Ruta 39 en Basavilbaso con 1,99 gramos de alcohol por litro de sangre, casi cuatro veces el límite legal. En el kilómetro 233, chocó de frente contra el auto en el que viajaban Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, que se dirigían a trabajar. Los cuatro murieron en el acto. A poco más de un año y tres meses del hecho, la causa avanza a cuentagotas, entre trabas judiciales y denuncias de protección al imputado, que sigue en libertad.

+ Ver comentarios
03 Jul 12:55
Por: Diana Slavkin

El Gobierno deja de tener injerencia en el mercado de garrafas y quita control sobre precios y oferta
El nuevo Decreto 446/2025 elimina el control del Gobierno sobre los precios, la oferta y la demanda del gas envasado, dejando el funcionamiento del mercado en manos de la competencia privada y limitando la intervención estatal exclusivamente a tareas de fiscalización en materia de seguridad. “En tanto y en cuanto no se arreglen los pocos empresarios que quedaron en el rubro para subir el precio y manejarlo a su manera, todo va a seguir igual”, sostuvo Néstor Carísimo, propietario de Carísimo Gas en Concordia, en declaraciones a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Nov 11:45
Por: Diana Slavkin

Entre Ríos rechaza el decreto de Nación que habilita exhibir en góndolas medicamentos de venta libre. «Ningún remedio es inofensivo»
En relación al Decreto 1024/2024 publicado ayer en Boletín Oficial, mediante el cual el gobierno de Javier Milei habilita la exhibición de medicamentos de venta libre en las góndolas de las farmacias, el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaER) se manifestó en contra de la medida y aclara que la provincia tiene su propia Ley para las farmacias, por lo que continuará prohibido. “Es necesario que el farmacéutico pueda evaluar cada caso para evitar situaciones peligrosas, como una sobredosis o reacciones alérgicas”, sostuvo en DIARIOJUNIO el Tesorero del CoFaEr, Emilio Irigoiti.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Oct 17:10

El domingo de elecciones, el transporte público será libre y gratuito en toda la provincia
El gobierno de Entre Ríos adhirió a la resolución 435/2023, medida implementada por el Ministerio de Transporte de la Nación. De esta manera, el servicio de transporte público automotor urbano y suburbano en la provincia de Entre Ríos será gratuito el 22 de octubre.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jul 16:35

Arturo Sampay: un 28 de julio nacía el concordiense que fue ideólogo de la Constitución de 1949
Hoy, 28 de julio de 2023, conmemoramos el 110º aniversario del nacimiento del Dr. Arturo Sampay, autor intelectual de la Constitución de 1949 y pionero en el constitucionalismo social de nuestra nación.
