Director: Claudio Gastaldi | 22 noviembre, 2025
El Movimiento Nacional SURGE y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia emitieron un comunicado en el que convocan a los trabajadores a organizar medidas directas y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales, y advierten sobre la necesidad de construir “un nuevo sindicalismo y un nuevo proyecto de país”.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Nov 15:58
Organizaciones sindicales y de jubilados llaman a la unidad y a la movilización contra las políticas del gobierno de Javier Milei
El Movimiento Nacional SURGE y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia emitieron un comunicado en el que convocan a los trabajadores a organizar medidas directas y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales, y advierten sobre la necesidad de construir “un nuevo sindicalismo y un nuevo proyecto de país”.

+ Ver comentarios
03 Nov 19:13
«Testaferros de armas»: alerta por un fenómeno en crecimiento
La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFIARM) emitió un nuevo informe destinado a fiscalías y organismos de control, advirtiendo sobre un fenómeno de creciente preocupación: los testaferros de armas de fuego, también conocidos como “compradores ficticios”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ago 17:32
Por: Diana Slavkin
Entre Ríos redefine el uso de armas policiales: solo en servicio y con miras a sumar opciones no letales
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, a cargo de Néstor Roncaglia, anunció un plan integral de modernización policial que incluye, entre otras medidas, la restricción de la portación del arma reglamentaria exclusivamente durante el servicio y la evaluación de incorporar armas no letales en los procedimientos. La iniciativa, se informó a DIARIOJUNIO, contempla además la reubicación de 100 agentes administrativos a tareas operativas, la creación de la División Bienestar Policial, nuevos controles de salud y consumo, actualización en la formación profesional y un protocolo de uso racional de la fuerza.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 May 17:38
Este lunes la Intersindical en Defensa del Iosper anunciará nuevas acciones
Los gremios y organizaciones que conforman la Intersindical convocaron a una conferencia de prensa para anunciar una serie de acciones para intentar frenar que avance el proyecto del Gobierno que establece la disolución del Iosper y la creación de una nueva obra social. Ya adelantaron que este miércoles habrá una movilización provincial en Paraná.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Oct 08:10
Agmer definirá este miércoles las acciones a seguir
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió convocar al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para este miércoles 9 de octubre, en Paraná, con el objetivo de analizar la actual situación salarial del sector y determinar las acciones a seguir. “Vemos con preocupación las respuestas del poder político”, se remarcó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Ago 17:49
Viruela del Mono: Entre Ríos se mantiene alerta ante la situación epidemiológica
La cartera sanitaria entrerriana se mantiene alerta luego de que la Organización Mundial de Salud tomara medidas preventivas tras el preocupante aumento de casos de Viruela Símica en algunos países de África, a través de una variante más transmisible que afecta a un rango más amplio de edades que incluye a niños. En Argentina se reportaron hasta el momento ocho casos de Mpox en personas de provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Río Negro. Al respecto, el infectólogo de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Francisco Astudilla, afirmó que "es una enfermedad altamente contagiosa y cuyos síntomas más característicos son las lesiones en la piel, que pueden ser costras, verrugas o manchas. En tanto, se acompaña de fiebre, ganglios en aumentos de tamaño, dolores musculares y articulares, y cansancio generalizado"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 May 19:07
Por: Diana Slavkin
El Gobierno eliminó el uso de la Tarjeta azul, el tramite ‘Ceta’ para la venta de vehículos y adelantó que cerrará el 40% de los Registros del Automotor
El Ministerio de Justicia de la Nación anunció este viernes que eliminará el 40% de los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor que operan en el país, “con el fin de reducir costos y eliminar trámites burocráticos”. Además, registró DIARIOJUNIO, informó que desde Mayo no será obligatorio el uso de la tarjeta azul para conducir vehículos ajenos y dejará efecto el vencimiento de la tarjeta verde, entre otras medidas.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Promueven la truchada y el lavado de dinero. En vez de bajar costos y agilizar los trámites. Y deberían federalizar los valores del impuesto automotor, además de bajar los mismos, el secreto de la recaudación tributaria es que el impuesto sea bajo y así todos pagan, pero con un estricto control de cumplimiento.
Deja tu comentario
17 Ene 16:36
Por: Diana Slavkin
La Asociación Bancaria adhiere al paro general del 24 de enero
"No se está en igualdad de condiciones si nadie regula ni garantiza equilibrio en una negociación entre partes, cualquiera sea la índole”, expresó el gremio de los banqueros en un comunicado publicado en su portal web. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, adelantaron que se adhieren al paro nacional del 24 de enero porpuesto por la CGT, "a partir de las 12 hs, con posterior movilización al Congreso Nacional"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Dic 16:34
Por: Diana Slavkin
La UOEMC se declara en «estado de alerta» ante el DNU de Milei. «Ni un paso atrás en los derechos adquiridos»
A través de un comunicado oficial publicado este bienes en sus redes sociales y al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, la Unión De Obreros Y Empleados Municipales De Concordia (UOEMC) se declara “en estado de alerta” frente a las medidas anunciadas el lunes por el Presidente Javier Milei, mediante un extenso DNU de 366 artículos, “en el que informa la derogación lisa y llanamente de Derechos Laborales y Sindicales, constitucionalmente reconocidos”
19 Dic 12:31
El gobierno bonaerense no aplicará el protocolo anunciado por Bullrich. ‘Criminaliza la protesta’
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianc, informó que el Gobierno bonaerense no aplicará el protocolo de mantenimiento del orden público para evitar cortes de calles anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por considerar que la medida "criminaliza la protesta".


