Director: Claudio Gastaldi | 27 septiembre, 2025
El gobierno nacional dejó en suspenso la promulgación de la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta tanto el Congreso establezca una fuente de financiamiento para cubrir los servicios de ese sector. Esta mañana, Evangelina Moix, maestra integradora y vocera del sector de los prestadores de discapacidad, expresó a DIARIOJUNIO que pudieron lograr que…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Sep 14:55

Prestadores de discapacidad en Concordia se preparan para volver a marchar la semana que viene
El gobierno nacional dejó en suspenso la promulgación de la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta tanto el Congreso establezca una fuente de financiamiento para cubrir los servicios de ese sector. Esta mañana, Evangelina Moix, maestra integradora y vocera del sector de los prestadores de discapacidad, expresó a DIARIOJUNIO que pudieron lograr que la Ley de Emergencia en Discapacidad quede en vigencia. No obstante, al mismo tiempo, no salió adelante debido a que el presidente Javier Milei le pidió al Congreso que diga de donde sacar las partidas. “Fijate que es el mismo día en que les quita las retenciones al campo”, remarcó. “Creo que es como un capricho que tiene con el área de Discapacidad porque justo el mismo día que promulga la ley que dice que no hay presupuesto, les quita las retenciones al campo con lo que implica eso de entrada de dinero”, añadió. Por ese motivo, el miércoles 1° de octubre habrá paro y movilización en Capital Federal. En Concordia, habrá una quite de colaboración y movilización a la plaza 25 de Mayo ese mismo día pero a la tarde.

1 comentario
ai ease watermark remover
¡Qué guateque! Vean que el Presidente Milei es un mago: cuando quieren dar un capricho al campo, ¡plata de la noche a la mañana! Y lo del presupuesto para discapacitados, ¡una lección de economía de si no tienes un billete, busca un billete!! Si las MI cobraran como un transportista que recorre 395 km caminando, ¡seguro que las calles estarían despejadas! Esperemos que la interpelación sirva para que el Gabinete aprenda que el dinero no crece en los árboles, ¡o sí, que crezca en los campos!ai ease watermark remover