Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
El gobierno de Javier Milei convocó este jueves al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, de acuerdo a la Resolución 1/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello. La última actualización se aplicó en diciembre…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Mar 21:35

24 de Marzo en Concordia: Familiares de desaparecidos llamaron a redoblar la Memoria Activa ante una “pandemia fascista que no se detiene”
A 49 años del golpe de Estado de 1976, Concordia conmemoró a sus desaparecidos con un acto en la plaza principal, en un contexto marcado por el avance del negacionismo y las provocaciones del gobierno de Javier Milei. La jornada, aunque menos concurrida que en años anteriores, tuvo un fuerte tono de advertencia y convocatoria a la militancia, con discursos que llamaron a sostener una Memoria Activa frente a lo que fue definido como una "pandemia fascista que no se detiene".

+ Ver comentarios
20 Mar 16:26

Deuda con el FMI: El Gobierno transfirió a Catamarca una mina tras la colaboración de Jalil en la votación del DNU
El gobierno nacional oficializó este jueves la transferencia a la provincia de Catamarca del control total del Establecimiento Minero Capillitas, principal yacimiento de rodocrosita del país, en un movimiento que se concretó pocas horas después de que el gobernador Raúl Jalil brinde dos ayudas clave al oficialismo en el escenario legislativo. La medida se formalizó a través del Decreto 205/2025, publicado en el Boletín Oficial este jueves y firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

+ Ver comentarios
18 Mar 17:32

Los senadores de UxP denuncian ante el FMI el DNU de Milei por nueva deuda externa sin aval del Congreso: será «absolutamente nulo»
El interbloque de senadores y senadoras de Unión por la Patria (UxP) envió este martes una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) en la que expresan su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, firmado por el presidente Javier Milei. Según denunciaron, la norma habilita al Poder Ejecutivo a contraer un nuevo endeudamiento con el organismo sin la aprobación del Congreso, lo que constituye una violación de la Constitución Nacional y de la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública. Los senadores de UxP advirtieron que cualquier acuerdo suscripto sin pasar por el Congreso será "absolutamente nulo" y anticiparon que su espacio político no lo reconocerá como válido ni vinculante para el Estado argentino.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Otra vez sopa, con la delincuencia mafiosa, llamados de derecha o ultraderecha, que el 56% de los Argentinos, irresponsablemente y llenos de odio, votaron al hoy ejecutivo nacional, la libertad avanza, o mejor dicho retrocede, como también la nación y todos sus habitantes, salvó la mafia gobernante, qué se están afanando todo, a parte de asesinar, otra vez, con la bullrich.
Deja tu comentario
17 Mar 16:37
Por: Ricardo Monetta

Represión fascista y la criminalización de la protesta
Cuando hace más de 2.000 años Julio César cruzó el río Rubicón, que lo separaba de las Galias, dio inicio a una guerra civil contra el cónsul Pompeyo para establecer un nuevo imperio. Al cruzarlo, sabiendo lo que eso significaba, pronunció la famosa frase: "La suerte está echada". Haciendo una analogía con lo sucedido el último miércoles, con la feroz represión contra jubilados, hinchadas de fútbol y el pueblo en general, podemos decir que, con este acto vergonzoso, tanto el presidente Milei como la ministra de Seguridad, Patricia "Malbec" Bullrich, han llegado a la orilla de la tolerancia de una sociedad harta de estar harta. Harta de ver pisoteados innumerables derechos de todo tipo y, encima, de que se den el lujo cruel de martirizar una marcha de protesta consagrada por la Constitución Nacional.

16 Mar 11:35
Por: Sergio Brodsky

El crimen fue en el Congreso
El crimen fue en Granada. Nadie sabe de forma precisa cuándo fue fusilado, ni dónde descansan sus restos, pero es seguro que el crimen fue en Granada, y que “por una calle larga… mataron a Federico cuando la luz asomaba” (1).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Mar 19:44

Bullrich lanzó advertencias para los hinchas que acompañen a los jubilados al congreso: Detenciones y prohibición de ingreso a los estadios de fútbol
Ante la posible participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha prevista para este miércoles 12 de marzo, en las inmediaciones del Congreso de la Nación Argentina, el Ministerio de Seguridad Nacional informó que se implementarán "estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública".

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
11 Mar 17:08
Por: Sergio Brodsky

Hinchas por la vida: una respuesta inesperada ante la represión a los jubilados
Frente a la brutalidad policial y el abandono del Estado, una respuesta inesperada e inédita surgió desde las tribunas: los hinchas de fútbol decidieron acompañar y proteger a los jubilados en sus marchas de los miércoles. En un contexto de represión sistemática y desamparo, fueron ellos quienes parieron una idea creativa y maradoniana: cuidar a los adultos mayores de los palos y los gases. Este gesto extraordinario, que ya se expande como un reguero de pólvora a otras hinchadas y ciudades, desafía la estigmatización histórica de las multitudes populares y resignifica el rol del hincha como un actor de resistencia y dignidad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Mar 09:05

Diputados de Unión por la Patria denunciaron penalmente a Milei por el acuerdo con el FMI vía DNU
Con el patrocinio del abogado, Eduardo Barcesat, Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron este lunes una denuncia penal contra Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en la que plantearon que el líder de la Libertad Avanza hizo abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos. La denuncia ingresó por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo de Sebastián Roberto Ramos, y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2, cuyo titular es Carlos Alberto Rívolo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Mar 17:43
Por: Ricardo Monetta

Cambio climático: ¿un viaje sin retorno que pone en jaque a la humanidad?
El calentamiento global y la acción depredadora del modelo económico actual han llevado al planeta a una crisis sin precedentes. Fenómenos extremos como la reciente DANA en España y las tormentas en Bahía Blanca evidencian el impacto de una temperatura oceánica récord. La humanidad, apenas un instante en la historia de la Tierra, enfrenta una encrucijada: cambiar el rumbo o acelerar su propia extinción.

09 Mar 13:18

Citricultura en peligro, ante la desregulación del SENASA: «Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»
La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del SENASA a cargo de los controles de inocuidad. "Creen que el mercado va a arreglar todo", advierten los productores.

3 comentarios
Ciudadano
Sin duda alguna recordación de un fecha nefasta para nuestro país donde nadie, de un bando o de otro, debería arrogarse la potestad para decidir sobre la vida ajena. AHORA en tan solo dos comentarios, Lina y Eduardo, también queda claro que la intolerancia mesiánica continua vigente. Con la soberbia propia de aquellos grupos terroristas, pseudo revolucionarios que clamaban libertad para caer en otro tipo de dictadura, levantan su dedo acusador para juzgar a una sociedad que no los quiere. Esto es el juego de LA DEMOCRACIA estúpidos, esa misma que pretendieron derrocar.
Eduardo
Lamentable la ignorancia y lo pecho frío que es la ciudadanía en Concordia, sigan votando a los inútiles gorilas que tienen la ciudad destrozada que así seguiremos. Cualquier pueblo o ciudad cercana es más patriota que ésta. Damos vergüenza.
Lina
Cómo es lógico,la concurrencia no fue extraordinaria, como lo fue, la marcha por la educación. Pero es lógico para concordia, localidad donde la gran mayoría de su burgesia, y parte popular, del pueblo, es muy gorila, y de bajo compromiso, social.