Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
A través de un comunicado oficial emitido este lunes, la Municipalidad anunció la nueva normativa que regirá de ahora en más en el Parque San Carlos de Concordia, declarado como área natural protegida. Entre las modificaciones mas relevantes, registró DIARIOJUNIO, se incluyen nuevas reglas de uso y circulación por el predio, como la delimitación de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Abr 19:34

Aunque con limitaciones, los vehículos podrán volver a circular por el Parque San Carlos
A través de un comunicado oficial emitido este lunes, la Municipalidad anunció la nueva normativa que regirá de ahora en más en el Parque San Carlos de Concordia, declarado como área natural protegida. Entre las modificaciones mas relevantes, registró DIARIOJUNIO, se incluyen nuevas reglas de uso y circulación por el predio, como la delimitación de zonas especificas para esparcimiento y recreación; la puesta en marcha de un Plan de Movilidad Interna con rutas específicas para vehículos, ómnibus, peatones y ciclistas y la apertura de licitación del servicio gastronómico en el Hostal del Río.

+ Ver comentarios
18 Mar 10:00

Licencias de conducir, VTV e importación de vehículos: los cambios en el Código de Tránsito que oficializó el Gobierno Nacional
Mediante el Decreto 196/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente, Javier Milei; su jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno Nacional oficializó las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor. Entre los aspectos más destacados del decreto, registró DIARIOJUNIO, se incluye: agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores, tanto particulares como profesionales; simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir; implementar la licencia nacional digital; eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y permitir la incorporación de peajes sin barreras.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Oct 17:31

A un mes de terminar las clases, el CGE modifica el Calendario Escolar 2024
"Con el objetivo de asegurar que todos los estudiantes cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus logros académicos", el Consejo General de Educación (CGE) informó mediante Resolución 3188/24, que se han implementado modificaciones en el Calendario Escolar 2024 para los niveles Inicial, Primario, Secundario y Modalidades, centrados principalmente en la actualización y adecuación de las instancias y prácticas de evaluación de final de ciclo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ago 10:00
Por: Diana Slavkin

¿Qué pretende el Ejecutivo al modificar la Ley de Juicio por Jurados?
Comenzó este miércoles en el ámbito de la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, el tratamiento al proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que propone modificaciones a la Ley 10.746 de Juicio por Jurados, sancionada en Argentina en el 2019. El debate se centra puntualmente en el articulo 2 de esa ley y pretende agilizar los procesos judiciales. Para ello, se prevé que sean juzgados por jurados populares solamente aquellos delitos por los cuales la pena eventual sea superior a los 20 años de prisión - y no de 8 a 20 como es actualmente - con lo cual, quedarían fuera de debate y exposición los delitos de violencia sexual o contra la integridad, el otro punto que se pretende modificar. Al respecto, el Jefe de Fiscales de Concordia, José Costa, explicó en DIARIOJUNIO los detalles del proyecto y manifestó: "En mi opinión no pueden ser juzgados por jurados las causa de violencia sexual"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Ago 22:27

Comenzó el debate sobre las modificaciones a la ley de Juicio por Jurados
La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), se reunió este miércoles en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, para comenzar con el tratamiento de modificaciones a la ley de Juicio por Jurados propuestas por el Poder Ejecutivo. En ese contexto, autoridades judiciales y del Poder Ejecutivo, así como del Colegio de la Abogacía, fundamentaron en los cambios que se prevé introducir para agilizar los juicios que se realizan ante jurados populares. En la jornada se reunieron también las comisiones de Seguridad y, en conjunto, de Energía y de Comercio, Industria y Producción.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Jul 17:15

Ley de Manejo del Fuego: “Es hora de un nuevo debate que corrija los errores del pasado”.
A través de un comunicado oficial, la Federación de las Asociaciones Rurales de Entre RÍOS (FARER), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa fe (CARSFE) y la Confederación Rurales Argentina (CRA) reclaman que la gestión de Javier Milei haga modificaciones en la Ley de Manejo del Fuego, puntualmente sobre uno de los artículos implementado en el 2020 que no hace diferenciación entre un incendio intencional de uno accidental, “condenando a quien sufrió un accidente en su campo, sin tener derecho mínimo a la defensa”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Feb 07:51

Senado de Entre Ríos tratará modificaciones tributarias
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de Entre Ríos llevará a cabo este miércoles dos reuniones. La primera, pautada para las 10, tratará asuntos pendientes, mientras que desde las 11 se reunirá de manera conjunta con la Comisión de Legislación General para dar tratamiento a la modificación del Código Fiscal.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ene 09:25
Por: Diana Slavkin

Repudian las modificaciones que la Ley ómnibus quiere hacerle a la Ley Micaela: «Si hay un delito o crimen es porque llegamos tarde»
A través de un comunicado oficial publicado el sábado en sus redes sociales, la familia de Micaela García - violada y asesinada en Gualeguay en el 2017 - e impulsores de la Ley que lleva su nombre, se manifestaron en contra de las modificaciones que el proyecto conocido como "Ley Ómnibus", que presentó Javier Milei en el Congreso Nacional, propone sobre varios de sus artículos, principalmente el que refiere a la capacitación en violencia de género. Según registró DIARIOJUNIO, la Ley actual establece capacitaciones para todas las personas que se desempeñen en la función pública, mientras que el proyecto de Milei pretende que sea solo para funcionarios competentes en la materia. "La Ley Micaela (Ley 27.499), se originó como respuesta a decisiones de agentes del Estado sin perspectiva de género, entendiendo que el femicidio de Micaela (como tantos otros) se podría haber evitado, si la tuvieran", sostienen.

9 comentarios
Luis
La velocidad de transito está bien, lo de vehículos livianos está bien pero 10 vehículos adentro lo veo poco factible porque el caudal de gente que va al parque es masivo y excede olgadamente ese número, si a eso le sumas las preferencias para personas con problemas motrices y mayores ya se completa el cupo solamente con esas personas.
Otra gran tontera es la permanencia de 1 hora, en ese tiempo apenas preparas el mate y te tenés que ir.
Desde la prohibición de no transitar con auto que no voy a San Carlos porque me da mucha fiaca dejar el auto afuera del parque y caminar 2 o 3 km para buscar un lugar donde estar.
Maria
Tanto pensar para esto? Solo 1 h dentro del parque?
Julian
Para los que si usamos el parque, ya sea ir con la familia, chicos, a correr , caminar, andar en bici… es una molestia. Los autos levantan tierra, van con música, son ruidosos y hay que estar controlando a los mas chicos que no vayan a la calle. Para quien quiera andar en auto tiene toda la costanera y el lago para pasear. Una lastima que arruinen el único espacio donde se podia estar tranquilo y seguro.
Esteban
Lamento que no se pueda priorizar el uso del espacio como lo que es: un lugar protegido. No hacen falta los ruidos, mugre, músicas y riesgos que implican vehículos dentro del parque. Si a las bicis y paseos peatonales delimitados y seguros. Lejos de ser un lugar que cuide su naturaleza.
Augusto
No por favor,otra vez agua.. Qué tienen en la cabeza estos MAMERTOS que quieren ingresar al Parque en vehículos.Hay una realidad que se llama «desastres de origen humano» ,en la Naturaleza .Urgente las autoridades del estado deben obrar en consonancia con los organismos internacionales sobre el cuidado de medio ambiente e información precisa. Lamentablemente hay mucha desinformación .En cualquier momento van a pedir casería de carpinchos para hacer milanesas.
NachoJP
Gracias por devolvernos la oportunidad de disfrutar el parque a quienes tenemos reales dificultades de transitarlo a pie. La gestión anterior nos echó del Parque San Carlos. Soluciones sencillas para hacer más simple la vida de los vecinos.
ALFREDO
Muy bueno, vuelven los autos, las motos con sus escapes libres, los accidentes como antes, la música y el ruido, además de extrañar los picnic con las botellas, plásticos y pañales. Concordia avanza. Se extrañaba el polvo, el peligro y los motochorros. Gracias Azcué.
Miquel
Tanto planeamiento y trabajo en conjunto, a nadie se le ocurrió que es necesario que en el monumento al éxodo pongan unas banderas en buen estado, no esos pedazos de trapo que vemos flameando, una vergüenza realmente!
Julia
Muy bien. Algo debian hacer con San Carlos.