La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) resolvió declarar inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por la defensa de Juan Enrique Ruiz Orrico, imputado por el delito de homicidio culposo agravado a raíz del trágico siniestro vial ocurrido en la madrugada del 20 de junio de 2024 sobre la Ruta Provincial N° 39. En aquel hecho murieron Leandro Almada, Lucas Izaguirre, Brian Izaguirre y Axel Rossi, cuatro jóvenes que viajaban hacia su lugar de trabajo cuando fueron embestidos por el vehículo conducido por el ex funcionario provincial, que manejaba a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol.
Tras tres meses de investigaciones, Gendarmería Nacional allanó en Rosario el domicilio y el policlínico de PAMI donde trabajaba el detenido por el suministro ilegal de fentanilo, y en Concepción del Uruguay los domicilios de su padre y de su pareja, donde se secuestraron una pistola y municiones. La causa lo vincula con la muerte por sobredosis de una persona ocurrida en agosto de 2023
El Juez de Garantías, Mauricio Guerrero, dejó en libertad a Gianfranco Agustín Pérez, el joven de 24 años que el 6 de julio protagonizó un choque frontal contra dos vehículos y dejó como saldo la muerte de un hombre de 41 años y cuatro personas heridas, entre ellas, una beba de nueve meses, Gianella, que tras numerosas intervenciones continúa en rehabilitación. "Señor juez, gracias que existe la justicia divina, porque la humana nos falló", afirmó Lucia Chamorro, familiar de la menor.
Debido al fallecimiento de Francisco, se suspendió la interpelación por el caso $Libra
La Cámara de Casación Penal de Concordia revocó la pena de prisión efectiva para Felipe Van Derdonckt, de 25 años, quien en febrero de 2021 conducía alcoholizado y violaba las restricciones para circular por la pandemia de Covid 19, chocó y mató al comerciante Oscar Roque Pisani, de 68. La resolución, fechada el 26 de febrero, atendió el reclamo de la defensa.
El resultado preliminar de la autopsia realizada al cuerpo del juez federal, Pablo Seró, revela que su muerte se produjo por un trauma cerrado de cráneo y lesiones abdominales, tras caer al vacío en un edificio en Concepción del Uruguay. La investigación del caso quedó en manos de la fiscal, María Occhi y aunque aún se barajan todas las hipótesis, la principal conjetura sigue siendo la autodeterminación.
El Presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, falleció en la madrugada de este viernes en el kilómetro 304 de la ruta nacional 188, entre las localidades bonaerenses de Ameghino y Granada, al impactar su vehículo con la parte trasera de un camión. Tenía 56 años y estaba al frente de la entidad Agraria desde el 2018. Tras su deceso, será reemplazado por el vicepresidente de la FAA, el entrerriano Elvio Guía.
La autopsia había determinado que el fallecimiento estuvo relacionado con la asfixia por monóxido de carbono, pero las pruebas de laboratorio no hallaron rastros de ese gas en sangre. El análisis de la sangre del ucraniano Oleksandr Spitsyn y de Anna Nefodova, kazaja pero nacionalizada argentina, dio negativo para monóxido de carbono. Ambos habían sido hallados muertos el domingo al mediodía en un apart hotel de Federación.
A través de un comunicado oficial, la agrupación H.I.J.O.S, denunció un “atentado político” contra una militante, y afirman que “fue atada, golpeada y abusada sexualmente por dos individuos” que luego de amenazarla de muerte, pintaron en la pared la sigla “VLLC”. (Viva la libertad carajo).”No vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para esto”, le habrían advertido. Tras ello y sobre los hechos denunciados, "la Comisión Provincial por la Memoria expresa su repudio y consternación frente al brutal ataque recibido por una integrante la Red Nacional de HIJOS"