Tras las denuncias por aumentos desmedidos en las prestaciones, demoras en la entrega de medicamentos y contratos con prestadores de fuera de la provincia, la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) conformó una comisión evaluadora y un observatorio para auditar el funcionamiento de OSER, la obra social de los trabajadores estatales de la provincia, creada por el Gobernador de Rogelio Frigerio.

El Dr. Fernando Rivas, presidente de la Asociación Médica de Concordia, institución que integra la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), confirmó esta mañana en DIARIOJUNIO que OSER mantiene una deuda por honorarios médicos correspondientes a internaciones del mes de abril, además de retrasos en el pago de prácticas ambulatorias de mayo. En ese sentido, advirtió que la situación podría derivar en la suspensión de los servicios médicos a los afiliados si no hay una respuesta concreta antes del miércoles. Además, cuestionó la intervención del gobierno provincial sobre la ex IOSPER, al señalar que en su momento hubo expectativas de mejoras y diálogo, pero que hoy la incertidumbre es total. “No sé si fue una jugada política para ganar tiempo o un acto de irresponsabilidad”, expresó.

Tras el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley para la creación de una nueva obra social de la provincia, OSER, en reemplazo de la actual, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) manifestó su apoyo a IOSPER, tal como lo hiciera hace unos dias ATE Y AGMER. "IOSPER es de los Trabajadores, no del estado ni de los gobiernos", publicaron.

Tras los anuncios del Gobernador Rogelio Frigerio este lunes respecto al proyecto para crear una nueva obra social de Entre Ríos que reemplazará IOSPER, la Comisión Directiva Central de AGMER manifestó su rechazo a través de un comunicado en el que afirma: "El intento de disolución del IOSPER avanza contra un derecho histórico que tenemos los y las trabajadoras de elegir las autoridades de nuestra obra social. Lo hace con argumentos falaces que desmentimos enfáticamente, y cuyo propósito consiste en justificar la creación de una nueva obra social con el nombre de OSER (Obra social de Entre Ríos)". Del mismo modo, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, cuestionó los cambios impulsados por el Gobierno en la obra social de los trabajadores estatales y advirtió que no permitirán la modificación de la ley y convocó a reuniones urgentes con otros sindicatos.

"Esos fondos podrían -y deberían- ser destinados a cumplir con las prestaciones de las personas afiliadas a la obra social y no al pago de honorarios profesionales, más aún teniendo en cuenta la escasez de recursos económicos que a diario es puesta de manifiesto por la obra social al momento de contestar demandas de amparo que son interpuestas cada vez con mayor frecuencia, lo que inclusive se ha venido acrecentando desde que se dispusiera la intervención del instituto por parte del Poder Ejecutivo Provincial, lo que por otra parte resulta -a mi entender- paradójico”, sostuvo el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, al hacer lugar al recurso de amparo presentado por una paciente crónica y ordenarle al Instituto Obra Social de la Provincia (IOSPER) cubrirle un medicamento recetado.

Una auditoría encargada por el Gobierno nacional reveló un presunto descontrol financiero de magnitud en la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (Osprera), perteneciente a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Según el informe, la entidad acumula una deuda cercana a los 100.000 millones de pesos y un déficit mensual de 4.200 millones, lo que pone en riesgo la atención médica de sus 760.000 afiliados. Desde el gremio calificaron como "falsas" y con "motivaciones políticas" a las acusaciones. Además, anunció que presentará una denuncia penal contra la intervención.

El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) resolvió suspender la prestación de servicios médicos a los afilados al Instituto Obra Social de la provincia (IOSPER) por falta de pago, tras varias propuestas y advertencias que incluyeron una carta documento enviada este martes 28 de enero, por haberes vencidos e impagos correspondientes a prestaciones médicas realizadas en noviembre del 2024 y generadas en internaciones durante octubre y noviembre del mismo año. Según registró DIARIOJUNIO, en un comunicado enviado por FEMER esta mañana a las entidades médicas gremiales del departamento, afirmaron: "Los afiliados serán atendidos como pacientes particulares"

Representantes del Centro y la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas , acompañaron este jueves al presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, a la sede del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) para reunirse con la subinterventora de la entidad, Marina Alegre. Durante el encuentro, se confirmó la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de concretar la afiliación a la obra social de entrerrianos que combatieron en el conflicto bélico y sus esposas e hijos menores de edad. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, se beneficiarán 33 veteranos de guerra. “Una deuda pendiente de hace más de 30 años", sostuvo Oscar Eguias, presidente del Centro de Veteranos y de la Federación de Veteranos de la provincia.

Tras una reunión mantenida este martes con las autoridades de la Intervención a IOSPER, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) emitió un comunicado en el que advierte nuevas medidas de la Obra Sociales que afectan los honorarios médicos, incluyendo pagos retrasados y falta de recomposición arancelaria. No obstante, registró DIARIOJUNIO, aclaran que seguirán con las prestaciones mientras negocian un acuerdo. "La atención de un paciente hoy 14 de enero, será percibida por el profesional a fines de abril y a valores fijados en noviembre del 2024, que ya estaban considerablemente retrasados", señalaron.

Al cumplirse el primer año de su gestión y en el marco de la conferencia de prensa llevada a cabo este miércoles en Concordia, en el Frigorífico Yuquerí de Benito Legerén, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió en DIARIOJUNIO a su orden de intervenir por seis meses, auditar y asignar nuevos directivos en el Instituto Obra Social de la Provincia (Iosper), a raíz de irregularidades detalladas en el Decreto N° 3675 publicado el martes en el Boletín Oficial. "No escuché a ningún beneficiario de los casi 300 mil que tiene Iosper, estar conforme con las prestaciones que reciben de la Obra social", sostuvo el mandatario provincial y agregó, ante la pregunta de este medio si habría otros organismos que podrían ser intervenidos en los próximos días, que "ante los hechos de corrupción que ya conocemos y otros que están saliendo a la luz, todos los organismos están siendo y van a ser auditados permanentemente"
