El concejal Guillermo Satalía Méndez (PJ) sostuvo que estuvo analizando el presupuesto 2025 de $ 89.500 millones. Pero el área que más les preocupa, la obra pública, se lleva un 6 % del total: exactamente $ 6.000 millones. La diferencia es de diez puntos si se compara con el año pasado, cuando el Ejecutivo anterior presentó un proyecto que contemplaba un 16 % del ejercicio contable para Bienes de Capital y Trabajos Públicos. Pero además, hay que dimensionar que el presupuesto del 2025 duplica al último que presentó la gestión anterior para el 2024 que era de $ 41.000 millones. Por lo tanto, la perdida de porcentaje para obras es más importante aún ya que la torta es el doble de grande. Haciendo un repaso del mismo, los ediles del PJ se encuentran con que no hay obra pública nueva ni la que está en desarrollo como la Costanera Nébel, la Planta de Agua y el acceso al Parque Industrial. A su vez, remarcó que está pendiente la reunión con el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López, que tendrá lugar el martes de la semana próxima. Satalía Méndez indicó que también está pendiente una reunión con Sebastián Arístides, titular de Desarrollo Humano, para indagar sobre los recursos que se prevén para asistir a los comedores o acción social.
El gobernador Rogelio Frigerio mantuvo una audiencia con la intendenta Rosario Romero para tratar las medidas que ejecuta el municipio de Paraná para garantizar la prestación del servicio. También se abordó el estado de las obras en marcha y proyectadas en la capital entrerriana. La reunión tuvo ocasión en la Casa de Gobierno y marcó la continuidad de trabajo conjunto de ambas administraciones, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El gobernador Rogelio Frigerio gestionó ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la reactivación de las obras de saneamiento ambiental sobre las ciudades a la vera del río Uruguay. Son 80 millones de dólares y se beneficiarán casi 400.000 entrerrianos. Acompañado por la vicegobernadora, Alicia Aluani, el mandatario provincial encabezó el acto de presentación junto al jefe de Proyecto del BID, Henry Alberto Moreno. Fue en la mañana del jueves, en la Sala Antequeda de Paraná.
Para reactivar la construcción de viviendas y aunar esfuerzos en la contención de la población más afectada por la crisis, el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo reuniones, diálogos y gestiones en Buenos Aires. El mandatario le trasladó al secretario de Vivienda de la Nación, Héctor Lostri, las necesidades habitacionales más urgentes de la provincia. Evaluaron las obras que quedaron inconclusas y sin financiamiento. También dialogaron sobre los planes de viviendas que el gobernador pretende desarrollar en la provincia. “Analizamos las posibilidades para concluir las más de 1000 viviendas que encontramos abandonadas, a medio construir o paralizadas hace tiempo en la provincia”, apuntó Frigerio tras el encuentro, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Tal como lo anticipó DIARIOJUNIO la semana pasada, la preocupación sobre la continuidad de la obra pública en la ciudad se materializó luego de una entrevista del presidente electo Javier Milei con el comentador Alejandro Fantino realizada ayer. El ultraderechista ratificó cuál será el eje principal de su gobierno: el ajuste, bajo el plan "motosierra". Cuestionado respecto a qué pasará con la obra pública, fuente de trabajo y crecimiento para mucha de las provincias argentinas, Milei fue contundente y respondió: "No hay plata". "Nosotros no tenemos plata, por lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que la terminen ellos", expresó. El jueves pasado, la Secretaria de Desarrollo Urbano de la municipalidad de Concordia, Mireya López Bernis, había aseguró que esa situación iba a generar un impacto muy negativo en Concordia y en todo el país. centro. “Si las obras están atadas solamente al interés de un privado o lo que pueda pagar cada uno, es imposible pensar en grandes obras de infraestructura”, había advertido. Esta mañana, reiteró el concepto: “Me parece que están errando el camino, pero de cualquier manera es lo que dijeron en la campaña, en consecuencia nadie debería sorprenderse ante este tipo de anuncios”, expresó la funcionaria. “La obra pública es una herramienta para mejorar la calidad de vida de la gente, reparar asimetrías e igualar oportunidades. La obra pública no puede estar atada ni sometida exclusivamente a los intereses del mercado. Un gobierno puede hacer rutas y caminos para fortalecer la producción, el comercio y el turismo, por ejemplo. Porque eso tiene un efecto multiplicador positivo en todos los niveles. Pero es muy difícil pensar que un grupo empresario se va a interesar en que lleguen redes de agua y cloacas a familias vulnerables, que algún privado invierta en pavimentar el camino…
11 comentarios
Juan Sambrana
Esa foto es un ejemplo de la ineptitud del intendente Azcué. Una mezcla de de la Rua con Jhoni Tolengo. Fíjense esa rama de palmera. La gente pone eso porque este inútil, como lopez de obras públicas, clan siniestro, no son capaces de colocar unas rejillas a esas tapas de desagües. Son trampas mortales de día o en la oscuridad. Peor para niños y no videntes. Son profundas y con ramas que parecen lanzas. Recorra usted señor director y podrá ver esta desidia de estos sinvergüenzas.
Y pase de noche y vera un amplio tramo a oscuras. No tienen unos postes, cables y luminarias para ese lugar. Estos bichos de la noche no les importa un carajo. Ya no iré más a ese lugar sucio, inconcluso, peligroso y abandonado por estos ineptos sinverguenzas
Graciela
Muy claro el concejal y eso que no soy peronista, pero le reconozco que siempre está informado y nos cuenta con la verdad eso es lo que los ciudadanos debemos saber. También que Azcue es un improvisado.
Esteban
Como están los troll del concejal…si todos sabemos que es un inútil, servil del poder
sergio
que habla el ñoqui inutil de satalia, no tiene idea de nada, esta en un cumpleaños el todo el dia
Santiago
Hay que tomar el ejemplo de otros municipios donde con lo recaudado van realizando obras que la gente puede ver y sentir esas mejoras. Al momento nada de eso se observa; estamos pagando sueldos de una superestructura que no mejora la vida del vecino en ningún aspecto palpable.
Andrea
Una mugre la Ciudad! No hay obras la Costanera Nueva ni el pasto le cortan! Un municipio totalmente ausente! Pa’ la foto y la pavada total está el Intendente!
Mariela
Totalmente comparto su opinión. Pasto por donde uno anda. Si vas a La Bianca una selva. Ni las cooperativas mandan. Si cuando hay que votarlos. Así estamos. Vaya a La Bianca. Y vea como estamos.
Juan
Conclusión el presupuesto base cero, es una venta de humo para que la gente crea en la austeridad, claro está que no va a ver obra pública etc. Buena nota.
Manuel
Esta gestión van a ser 4 años de siesta, una siesta carísima, sin ninguna obra, sin gestión, nada de nada,Mr acordeón no sirve para nada.
Roberto
Muy claro como siempre el único concejal de la oposición.
Vecino
El Acceso Sur, una Vergüenza, estaremos años, entrando y saliendo por el acceso oeste. Un bochorno más.