Que la vida da sorpresas, no cabe duda alguna. Y en estos momentos de tanto despliegue de polÃticas supremacistas, racistas, discriminatorias, ha calado hondo —tanto en el Partido Demócrata como en el Republicano— el triunfo de Zohran Mamdani, un joven musulmán de solo 33 años que accedió a la candidatura por el Partido Demócrata a la alcaldÃa de Nueva York. Y lo más grave, para algunos, es que se posiciona como favorito para ganarla. Tan luego en Nueva York, la ciudad de Wall Street, donde está la mayor concentración de ciudadanos de religión judÃa y cultura judÃa, y cuya mayorÃa se presume sionista y, por lo tanto, complaciente con lo que ocurre en Gaza, hecho que el candidato Zohran Mamdani condena abiertamente.
En esta columna, Ricardo Monetta analiza el agravamiento del conflicto entre Israel e Irán y advierte sobre la posibilidad de una guerra de escala global, con el involucramiento directo de Estados Unidos, Rusia, China y otros actores estratégicos. Denuncia la manipulación mediática, la decadencia de las élites europeas, y el uso del imperialismo como mecanismo de supervivencia del capitalismo global. Una mirada crÃtica sobre los intereses geopolÃticos que podrÃan empujar al mundo a un nuevo abismo.
Otra vez, el monstruo de la guerra se abate sobre Medio Oriente. Israel no acata el pacto en tres fases acordado con el gobierno palestino y desató una feroz ofensiva contra la población de la región de Gaza, a la que ya habÃan privado de agua y alimentos como una forma de exterminio planificado, matando hace pocas horas a más de 400 personas, mujeres y niños incluidos. Y que conste que también habÃa informado a Washington de este ataque, haciéndolo cómplice a quien le cede las armas y bombas con las que masacran al pueblo palestino, con el pretexto de que no le restituyen los rehenes en manos de la milicia de Hamás. Y la pregunta es: ¿puede ser democrático un paÃs que invade, coloniza y destruye a todo un pueblo originario en su hábitat natural durante siglos?
El codirector del documental "No Other Land", Hamdan Ballal, fue atacado por colonos israelÃes en la localidad de Susya, en Cisjordania, y posteriormente detenido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tras ser retirado de una ambulancia, según denunciaron activistas y testigos del hecho.
En la geopolÃtica de la guerra, los hechos imprevistos no se deben a casualidades, sino a necesidades mutuas, sobre todo en un momento de transición de cambio de poder en la nación que más guerras ha engendrado en toda su historia.
El conflicto entre Israel y sus rivales palestinos y libaneses del Hezbolá ha entrado en una continuidad de las acciones debido al fracaso del alto el fuego entre Tel Aviv y el grupo Hezbolá. Hoy se sabe, por el mismo Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, que lo sucedido el 7 de octubre de 2023 fue un ataque "preventivo" frente a los intentos de ocupación de más territorios palestinos, incluyendo la Mezquita de Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del islam. El cerebro detrás de la operación fue Yah Sinwar, quien ya fue martirizado en octubre pasado.
La decisión histórica de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra los lÃderes del Gobierno de Israel, BenjamÃn Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, ha desatado indignación entre los lÃderes occidentales, quienes, durante décadas, han utilizado a este tribunal con sede en La Haya para avanzar en sus agendas polÃticas, orientándolas a su justificación.
El periodista Ricardo Monetta reflexiona en este texto poético sobre la crudeza de la guerra y su impacto en la dignidad, los sueños y la esencia de la humanidad.
El próximo martes, en los EE.UU., se decide el rumbo que tomará la potencia del Norte para, de una u otra manera, tratar de no perder la hegemonÃa planetaria impuesta a sangre y dólares en todos los paÃses, sean socios, cómplices o vÃctimas de alguna resistencia ideológica. Basta con repasar la historia de las últimas décadas para confirmar esta aseveración. En esta democracia dual, donde Demócratas y Republicanos se alternan en el poder, ninguno de los sectores garantiza a los restantes paÃses del mundo que la restauración del viejo orden en decadencia inexorable no vuelva "maquillada" con medidas supuestamente progresistas, pero en realidad proteccionistas hacia toda la nueva manera de ejercer el comercio internacional a partir de los BRICS.
En esta segunda entrega, tratando de analizar este absurdo bélico en un mundo profundamente deshumanizado, vemos cómo el avance de la tecnologÃa ha cambiado las estrategias militares, donde casi no hay, por ahora, ocupación fÃsica de territorios, sino que prevalece un intercambio de fuego aéreo con bombardeos letales, como es el caso de Israel. Por el lado de la "corporación musulmana", por asà decirlo, se observa una respuesta con distintos tipos de misiles, desde los locales hasta los mortÃferos hipersónicos, con 10 o 12 veces la velocidad Mach, que es la velocidad del sonido, provenientes de Irán o de sus enemigos "proxy" de Israel, sobre todo de Hamas y Hezbolá.
2 comentarios
Anti diceño
Insoportable para Trump y Putin es un peligro para el nuevo orden de diseño económico y social. ¿Será otro candidato que caerá por la ventana?
Dani
Y? Casi ya murió. Diría mí vieja