Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
El representante de la Línea 2 en la Cámara de Transporte, Daniel La Palma, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que entre hoy y mañana iban a entregar una nota en el Concejo Deliberante pidiendo una adecuación del boleto único de colectivos en Concordia. Cuando fue consultado cual sería el precio, lo comparó con el costo…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Dic 18:55
Por: Guillermo Coduri

Las empresas de colectivos quieren rediscutir todo, hasta los viajes sin cargo: “Cuanto más gratis llevas, más caro es para el resto que paga el boleto”
El representante de la Línea 2 en la Cámara de Transporte, Daniel La Palma, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que entre hoy y mañana iban a entregar una nota en el Concejo Deliberante pidiendo una adecuación del boleto único de colectivos en Concordia. Cuando fue consultado cual sería el precio, lo comparó con el costo de una milanesa. “¿Vale lo mismo en todos los restaurantes? No. Lo mismo pasa con el transporte, va a depender del tipo de transporte que vayamos a ofrecer. La tarifa puede costar muchísimo o puede ser algo real y accesible. Lo que queremos ofrecerle a la municipalidad es algo real, accesible y sustentable”, recalcó. Para ello, La Palma pidió “barajar y dar de nuevo”. Esto significa no solo discutir el costo del pasaje sino también los recorridos y las frecuencias. Incluso, dijo que se debe rediscutir el universo de pasajeros en la ciudad. La Palma sostuvo que se debe consultar a todos los pasajeros si están de acuerdo en que viajen gratis las personas con discapacidad, personal de las fuerzas de seguridad, empleados municipales o de las mismas líneas e incluso hasta amigos de los choferes. Cuanto más gratis llevas, más caro es para el resto que paga el boleto”, indicó. Respecto de las personas que padecen discapacidad, La Palma acotó que creció de un 5 %, un porcentaje histórico, a más de un 20 %. Causalmente o no, ese incremento se produjo en momentos en que se comenzó a investigar una organización que otorgaba certificados truchos de discapacidad. “No sabemos qué pasa con un montón de pases de discapacitados que no sabemos si son truchos”, sostuvo.

3 comentarios
Flo
Daniel La Palma: «…muchos de quienes viajan no se les observa ningún tipo de impedimento físico…» ¿Y las enfermedades mentales? Ser discapacitado no implica solo tener rasgos faciales o la falta un miembro del cuerpo!!! Qué tipo ignorante este señor!!! Solo controlen que el CUD sea auténtico y listo. Y que los choferes dejen de llevar gratis a familiares y amigos que eso se ve a menudo.
El tuerto
Alerta: alto contenido de Segregación, discriminación, discafobia. De los creadores de «la culpa de la pobreza es de las mujeres que tienen muchos hijos» … Hoy llega «el pasaje de colectivo aumenta porque viajan 3 discapacitados»
(Tal vez es una condición para que recibas millonarios subsidios)
CUD validos para viajas sin cargo por ley
Dentro de la ley todo fuera de la ley nada, los pasajes sin cargo para los CUD de discapacidad están amparados por ley y estos se pueden validar mediante su código de barras en las paginas oficiales, debería informarse primero y luego salir hacer declaraciones. Quiero pensar que solo es por falta de información, lo invito a leer un poco las leyes vigentes.