Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
Tras el accidente ocurrido ayer a la madrugada, en el paso a nivel de calle Concejal Veiga, entre un tren de carga y un colectivo utilizado para transportar trabajadores de la cosecha que dejó como saldo 16 personas heridas, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) de Entre Ríos, Hugo Pezzarini, indicó a DIARIOJUNIO…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Jul 19:25
Por: Guillermo Coduri

Paso a nivel sin barreras: un símbolo de la desinversión ferroviaria
Tras el accidente ocurrido ayer a la madrugada, en el paso a nivel de calle Concejal Veiga, entre un tren de carga y un colectivo utilizado para transportar trabajadores de la cosecha que dejó como saldo 16 personas heridas, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) de Entre Ríos, Hugo Pezzarini, indicó a DIARIOJUNIO que la locomotora venía haciendo sonar la bocina y con las luces encendidas. “Eran las 4:13 de la mañana, con más razón venía tocando el silbato y con las luces prendidas”, indicó. Pezzarini sostuvo que el conductor del ómnibus le quiso ganar a la locomotora y “se tiró para pasar antes”. No obstante, cabe acotar que ese es uno de los tres pasos a nivel, junto con el de avenida Gerardo Yoya y el de Salto Uruguayo, que sólo cuenta con cruz de San Andrés pero que, desde el gremio, reclaman desde hace años que se instalen barreras por el tráfico existente. Incluso, en algún momento, en Concejal Veiga se llegaron a colocar los mecanismos y los soportes para las barreras pero nunca se las instaló. Además de las barreras en sí, faltaría el personal para que las accione pero en la empresa están ingresando en el proceso inverso. Luego de aprobarse la Ley Bases, el ferrocarril es una de las empresas que quedó en la lista de las que el Estado intenta desprenderse privatizándolas. Ya se ofrecen retiros voluntarios. “Mañana firman 12 compañeros el retiro voluntario y le sirve porque la faltan pocos años o ya están en edad jubilatoria. Y así se va achicando cada vez más el personal. Estos compañeros se están yendo y no hay reposición de personal”, dijo. En el gremio están atentos si llegan a comenzar los despidos. “Le guste o no le guste a la empresa, al Presidente…

4 comentarios
HUGO
Expliquen todo lo que quieran, sindicalistas, gobierno y trabajadores, pero NO PONER BARRERAS NO TIENE NINGÚN JUSTIFICATIVO, NINGUNO, Obvio que una miserable barrera no vale una vida, que en cualquier momento sale en los diarios.
Geronte
jajaja jajaja qué corta, mezquina,egoísta, gorila, y de odios, la visión torcida de algunos
Nada es perfecto, solo la naturaleza. Y sí fue la década ganada.
María Eva
«La Patria es el otro». «No fue magia». «El amor vence al odio». «Década ganada», y cuantas otras más aplaudían los otarios que ahora reclaman, mientras se robaron varios PBIs, y no fueron capaces de poner una barrera automática con indicación sonora, en esa calle devenida en avenida por la que a diario transitan miles de personas.
Coincidente
Totalmente Maria Eva, los que aplaudían como focas mientras se cometía un latrocinio en el país, son hoy quienes milagrosamente han recuperado la visión y el espíritu crítico para señalar las cosas que no se hicieron en 20 años.