Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de julio de 2025
Anoche se lanzó la agrupación peronista "Germán Abdala" en la seccional de ATE Concordia. Durante la reunión se leyó un documento que apunta a la necesidad de recuperar el peronismo de la crisis en la que se encuentra a raíz de la dirigencia que ha gobernado durante los últimos años. El secretario general del gremio…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 May 21:17

La agrupación ‘Germán Abdala’ se acerca al PAR y remarca la necesidad de «caras nuevas» en el PJ
Anoche se lanzó la agrupación peronista "Germán Abdala" en la seccional de ATE Concordia. Durante la reunión se leyó un documento que apunta a la necesidad de recuperar el peronismo de la crisis en la que se encuentra a raíz de la dirigencia que ha gobernado durante los últimos años. El secretario general del gremio de los estatales local, Pedro Pérez, señaló esta tarde a DIARIOJUNIO que hay una necesidad en el justicialismo de que haya "nuevas caras" que encabecen el movimiento. Por ello, mantienen conversaciones con Federico Gallardo, integrante del PAR (Peronismo Amplio Renovador) de Gualeguay. "Es un compañero de ATE". "Hay que dar un vuelco en el peronismo y llamar a todos porque hay muchos que han militado y no los han tenido en cuenta", remarcó. "Esta gente que está ahora, los mariscales de la derrota, quieren seguir estando sin ningún debate", indicó.. Por otra parte, subrayó que no ha leído ningún comunicado desde la conducción local del PJ respecto de la situación del IOSPER. "La presidencia del PJ como depende de (José) Allende, no sale a decir lo que está ocurriendo. Hay gente que va a perder el laburo y no les importa. Las prestaciones van cada vez peor y no les importa", expresó. Lo mismo remarcó respecto de quienes fueron candidatos a intendente del peronismo de Concordia como Ángel Giano o Armando Gay.

+ Ver comentarios
18 Abr 19:44

Oferta salarial del 8 % a estatales: para ATE Concordia es “totalmente insuficiente”
Tras el ofrecimiento del gobierno a los gremios estatales ATE y UPCN de un 3 % para abril, con un retroactivo equivalente al 5 % sobre el salario de marzo, el secretario general de ATE Concordia, Pedro “Turco” Pérez, dijo que esa cifra es considerada “totalmente insuficiente”. En ese sentido, sostuvo que en un plenario de secretarios generales de toda la provincia se resolvió perder un aumento salarial de un 35 %. “De acuerdo a los índices inflacionarios y a los últimos aumentos salariales de este año, estamos seguros que estamos un 32 % abajo”, indicó esta tarde a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
TENGAN EN CUENTA QUE YA EL GOBIERNO DIVIDIO LOS GREMIOS, AGMER POR UN LADO Y ATE Y UPCN POR OTRO. ESO ES YA UN TRIUNFO POLÍTICO PARA ESTE PORTEÑO. NUNCA DEBIERON PERMITIR QUE SE TRATE, POR SEPARADOS. ADEMAS ESTÁN LOS JUBILADOS. CON BORDET IBAN TODOS JUNTOS. LA UNION HACE LA FUERZA. POR EL CONTRARIO DIVIDE Y GOBERNARAS, DICE EL REFRANERO
Deja tu comentario
23 Ene 20:30

Para la CGT Concordia, la contramarcha de LLA “es una provocación muy grande” y “representa intereses miserables”
Luego de que el referente de la Libertad Avanza en Concordia, Eduardo Beswick, invitase a una concentración este miércoles 24, a las 19.30 hs y en la plaza 25 de Mayo, para manifestar su apoyo al gobierno de Javier Milei, el DNU y la Ley Ómnibus, Silvia Delaloye, integrante del triunvirato que preside la CGT Concordia, sostuvo que fue una decisión “muy provocativa”. “Convengamos que la fecha del 24 de enero se puso el 6 u 8 de enero. Con suficiente anticipación ya teníamos esta fecha y venir a ocupar la fecha del paro que decidió la CGT, utilizarlo para hacer una movilización en contra nuestra me parece que es una provocación muy grande”, sostuvo. “Cayó mal pero no nos tenemos que poner mal porque esta es una marcha pacífica”, indicó Delaloye. Incluso, remarcó que tampoco es la idea medirse a ver quien convoca más gente sino que la movilización solo tiene como finalidad: “ir a reclamar por nuestros derechos”. “Tenemos que considerar que la gente que va a estar enfrente está en contra de los trabajadores. Sería una provocacion si lo hicieran a la misma hora pero tengo entendido que convocaron a las 19. Ahora, sin duda, representan intereses miserables y avaros porque lo único que pretende esta gente es seguir sosteniendo la casta que ellos dijeron que la iban a combatir”, dijo a DIARIOJUNIO Walter Corrado, de Luz y Fuerza Concordia.

8 comentarios
Pagando favores a Pelandino
Décadas de clientelismo político de parte de Pelandino hacía quien fuera su entonces gobernador Jorge Busti.
Hoy, Pedro Pérez, no hace más que pagarle a Pelandino varios favores (como figura disertante en la mesa) luego que Pelandino dijitara su conducción. ¿Elecciones democraticas en ATE ???
Polenta con pajarito
«No se trata de cambiar de collar, sino de dejar de ser perros»
Mientras sigan en el peronismo entrerriano dirigentes que no pueden explicar las vacaciones del verano pasado, el pueblo seguirá dando la espalda.
ESTE PERONISMO ESTÁ A G O T A D O !!!
No tiene nada para ofrecerle a los entrerrianos..
Alcides
Jaja se armó la interna peroncha, pico en punta solo quien entiende de carroña, PEDRO PÉREZ
Darío
Sorprende como la agrupacion PAR comienza a fortalecerse y ser la alternativa a los crestos, bordet, gay kueider, la cúpula CGTista. Increíble!!!!
el viejo
CARAS NUEVAS, ASI SE TRATA HOY EN DIA LA POLITICA, ARGENTINA, CARAS NUEVAS…. COMO HAY QUE CAMBIAR…..CARAS NUEVAS SIN EXPERIENCIA POLITICA, HASTA LABORAL, CAPACITACIÓN, INSTRUCCION, PROFESIONALISMO. ASÍ NOS VA, VEAN A MILEI Y COMPANIA, SIN EXPERIENCIA, UN PARACAIDISTA, DESTRUYE LA NACION ENTERA. ESAS SON CARAS NUEVAS, ESO ES EL CAMBIO, COMO TAMBIEN LO FUE CON MACRI O REFRIGERIO. SIGAN CLN ESLOGANES POLITICOS ESTÚPIDOS Y SOLO VEREMOS MAS CAOS E IGNORANCIA.
El pueblo nos escucha
Si cree que caras nuevas es sinónimo de incompetencia usted está o muy equivocado o muy acostumbrado a los negocios de los dirigentes que nos han llevado a una decadencia como agrupación
A una corrupción de la cual solo se benefician los de la «mesa chica»
Ruben
Cuando te empieza a «picar el bagre» y no hay comida, te das cuenta que hay que «hacer algo». Bien, eso esta sucediendo en la militancia peronista aburguesada y obsecuente. Puede ser que en esta hambruna aparezca un buen «pescador», los que andan rondando acostumbrados a pescar con red no sirven. Esperemos el tiempo dirá.
La génesis se repite aquí también!
La génesis del problema también está sentada en esta mesa, entonces…
¿¿¿ De cambios me hablan???