Director: Claudio Gastaldi | 16 octubre, 2025
La existencia del narcotráfico, sus orígenes, sus rutas y los países involucrados en su distribución y consumo es un tema relativamente conocido, dependiendo de quién lo combate o quién se beneficia con su narrativa para estigmatizar a determinadas naciones a fin de justificar acciones bélicas con el pretexto de combatirlas.

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Sep 18:41
Por: Ricardo Monetta

Hablando de Venezuela, narcotráfico y de «cárteles» de los que no se habla
La existencia del narcotráfico, sus orígenes, sus rutas y los países involucrados en su distribución y consumo es un tema relativamente conocido, dependiendo de quién lo combate o quién se beneficia con su narrativa para estigmatizar a determinadas naciones a fin de justificar acciones bélicas con el pretexto de combatirlas.

+ Ver comentarios
09 Sep 17:08

Operación Lusitania: secuestraron más de 500 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial
Un operativo internacional coordinado entre Argentina, Perú y España permitió desarticular una maniobra de narcotráfico que utilizaba maquinaria industrial para el envío de cocaína a Europa. La investigación culminó con el secuestro de 510 kilos de droga y la detención de nueve personas en distintos países.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Ene 17:11
Por: Ricardo Monetta

Venezuela: Fallido intento de golpe blando de la oposición, la CIA y los grandes medios
Cuando un imperio ve que comienza a disminuir su hegemonía en un mundo que le fue servil durante décadas, es porque su "relato" y los hechos fácticos no se traducen en términos de poder real, y es cuanto más desata un despliegue de políticas agresivas que van desde el "golpe blando" hasta la invasión del objetivo señalado porque está convencido de su impunidad natural que ningún poderoso se había hasta hoy atrevido a desafiarlo. Eso sí, siempre en nombre de la "democracia" y de las libertades.

+ Ver comentarios
1 comentario
Agregale las declaraciones del atorrante de Michel contra Maduro por hablar de Perón. Completo el daño del sospechado de delincuente de bordet. Cartón lleno. Los trillizos de oro (bordet, orabona, kueider) ahora son cuatrillizos: bordet, orabona, kueider, y michel. Si lo googleas a mitchel ponele el apellido y procesado: no falla son ellos.
Deja tu comentario
13 Dic 16:01
Por: Federico Odorisio

Condenaron a 5 años de prisión por narcotráfico al piloto de avión concordiense que había sido extraditado al Uruguay
La Justicia de la República Oriental del Uruguay dictó una condena de cinco años de prisión para Francisco Emanuel Fogel, un piloto e instructor de avión oriundo de Concordia, por su participación en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de importación y transporte de cocaína en vuelos clandestinos y haciendo uso de pistas ilegales. Entre los procesados también se cuentan otros dos ciudadanos con asiento en Concordia: Silvio Marcogiusseppe y Mariano Tedeschi.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Dic 19:06
Por: Federico Odorisio

Narcoaviones: procesaron a tres personas por organizar y financiar el transporte transnacional en avioneta de más de 400 kilos de cocaína con sede logística en Concordia
Los tres procesados están acusados de organizar y financiar una organización criminal transnacional que se dedicaba al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, especialmente a través de vía aérea, desde Perú hasta Uruguay, con paradas intermedias en Bolivia y Paraguay. Ordenaron el embargo de un millón de pesos para cada uno, sin embargo no se dictó la prisión preventiva para ninguno. Por lo que esperan el juicio en libertad. Entre los procesados fueron confirmados a DIARIOJUNIO, por fuentes judiciales, los nombres de los ciudadanos Silvio Marcogiussepe y Mariano Tedeschi, quienes fueron allanados en un mega-operativo de Gendarmería en septiembre de 2021. Otro concordiense involucrado es el piloto del avión que Emanuel Fogel que fue extraditado al Uruguay en julio de este año.

17 Ago 16:54
Por: Tekoá Cooperativa

San Martín y las ollas con instrucciones secretas para derrotar a los españoles en Perú
En la batalla de Maipú, en abril de 1818, quedó sellada la independencia de Chile, pero deberá esperar más de tres años para poder lograr la independencia del Perú. En esta última etapa de su plan de liberación, sabiendo que los españoles contaban con una fuerza superior y mejor equipada, San Martín debió agudizar el ingenio: hizo entrar a Lima, la capital, mensajes secretos cocidos en vasijas de barro que un indio le había ayudado a preparar. Sólo rompiendo las piezas podían sus partidarios acceder a las instrucciones del Libertador.

1 comentario
HUGO
Me gustaria que Monetta haga una explicación clara sobre el conflicto que lleva 70 años, entre Israel, Gaza y Cisjordania, porqu no es una guerra cualquiera por territorio como Ucrania Rusia por ejemplo, es mucho mas complejo.