Director: Claudio Gastaldi | 20 agosto, 2025
Un hombre que trabajaba como trapito fue detenido tras amenazar al intendente Francisco Azcué en el estacionamiento del hospital Masvernat. Más allá del hecho policial, el episodio expone cómo las ordenanzas municipales que prohíben la venta de pirotecnia y la actividad de cuidacoches en la vía pública pueden dejar fuera de juego a sectores vulnerables,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Ago 19:08

Amenazas a Azcué: un hombre acorralado por las ordenanzas municipales
Un hombre que trabajaba como trapito fue detenido tras amenazar al intendente Francisco Azcué en el estacionamiento del hospital Masvernat. Más allá del hecho policial, el episodio expone cómo las ordenanzas municipales que prohíben la venta de pirotecnia y la actividad de cuidacoches en la vía pública pueden dejar fuera de juego a sectores vulnerables, generando un choque entre la regulación urbana y la supervivencia cotidiana de quienes dependen de la calle para subsistir.

12 comentarios
De la comodidad de sus casas no romanticen más la pobreza !!!
Háganse cargo ustedes de los trapitos que piden en las calles, hágace cargo ustedes de las personas tiradas y apiladas mal durmiendo en rincones, aleros y pasillos de las iglesias!!!
Cuando se organicen les pregunto…¿que les van a dar? ¿tienen ustedes un plan de contingencia?
¿A caso ustedes mismos se juntaran a salir en las calles de concordia a juntarlos uno por uno y luego reabilitarlos educarlos para que no sean más lo que hoy son???
¿Les traerán soluciones o acaso plantearán un plan de reproches para reclamar a gobiernos de Izquierda y su histórica decadente accionar político donde jamás arreglaron nada?
juan
A Opinante: tenés razón «a merced de las minorías» de las minorías comerciantes q negrean a sus empleados y no pagan impuestos, a merced de la citricultura e industriales de las naranjas q siempre tuvieron gente en negro haciendo lobby para q nunca haya un contrato laboral, a merced de la medicina q te afana o te mala atiende en una piesucha de una salita, a merced de políticos mercenarios q se postran ante el poder económico, a merced de la justicia coaptada x los poderes de turno, a merced de los gremios y sindicatos tornados en árbitros para q nunca pase nada…y me hablas de un pobre tipo rechiflado en su tristeza.
Juan Cruz
No me sorprenden los comentarios despiadados, racistas y clasistas. Lamentablemente, la gran mayoría de los concordienses son conservadores. Muchos, de manual repitiendo sin argumentos expresiones vacías del libreto de la derecha. Un opinante dice que busque trabajo formal. ¿A dónde? DIARCO cerró, CARREFOUR despidió empleados; en la actividad estatal, situación similar. Recurren a la informalidad y se la prohíben. Así como piden no romantizar la pobreza, yo diría que tampoco se la criminalice. Un estado que expulsa, persigue y castiga sin dar soluciones no sirve para nada y sólo genera violencia. Y el Intendente, como abogado, sabe que ese hombre está en inferioridad de condiciones. No debería estar detenido, sino asistido. Pero bueno… cuando gobierna la derecha, no podemos pedirle lógica. Ya sabemos cuál es su lógica y el medio pelo votante y resentido aplaude como foca y no ve que nunca va a pertenecer.
Ruben
Perdonnn el muchacho de la acordeon no recorría los barrios prometiendo soluciones mágicas para concordia se lo ve muy nervioso desde que llegó al poder significa que concordia no la puede administrar cualquier improvisado
Andrea
Siempre los de izquierda romantizando la pobreza!, seguramente era una carmelita descalza, pidiendo por favor con lagrimas en los ojos el trapito! Ya todos conocemos como se manejan y lo violentos que son, podrian hacer cualquier otra cosa para generar ingresos. Una cosa es cierta en toda época y situación, no trabaja quien no quiere!, no sean hipócritas!, se puede cortar el cesped, barrer veredas, etc, etc, etc. Por eso pierden los peronistas y krichneristas por paliza en las urnas!, la gente se harto de los vagos, ladrones y atorrantes que ellos representan tan fidedignamente!
Esteban
Mft romantizar la pobreza, la informalidad de una actividad que es absolutamente reprochable ( pirotecnia) el cuidado de coches como actividad licita es mínimamente debatible. Las actividades informales existes desde el inicio del comercio y el capitalismo pero que pase a comerse el delito es reprochable. En este caso han mft ( meado fuera del tarro)
Ruben
Por más que insistan el trapitos es una avivada, por que me tienen que pedir plata en espacio público, les das y se borran, si es adicto no es culpa del estado, si no tiene casa tampoco, que salga como todos nosotros a buscarctrabajo formal, EL TRAPITO ES UN VAGO QUE SE APROVECHA DE LA GENTE está bien que se lo reprima, son delincuentes, en la cancha de boca y la de riber te piden 30000 para estacionar, no los victimicen son VAGOS DELINCUENTES
Oscar
Ah no es culpa estado que se hayan triplicado los puntos de venta de droga en esta gestión?? Deja de dar lastima imbecil
Ariel
Y seguro que el poder judicial va a proteger al Intendente y no al trapito que vive en la calle. Que hace el poder judicial por los que menos tiene , nada y solo palos. Una vergüenza absoluta
ALFREDO
¿Qué vas a hacer vos por ese trapito?. Podrías darle un hogar, techo, alimento y salud, darle trabajo, pagarle un tratamiento para que salga de las adicciones. Ayudar no es solo hacer comentarios por las redes.
opinante
Dejen de romantizar la pobreza y la vulnerabilidad. Si tanto les preocupara, no la hubieran fomentado durante 40 años. Hasta cuando la ciudad a merced de las minorías.
Maria Juana Lasdequica
El que siembra viento cosecha tempestades
Lamentablemente quizás estemos en el comienzo público (escondieron otros) de la devolución del pueblo a la violencia y despojo de la que son objeto.
Ojalá estas personas tengan la misma suerte economica de Azcue, nombrado a dedo en la justicia o candidato a intendente por la trenza con Cresto (mas frigerio,bordet y kueider)