Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
El concejal Felipe Sastre confirmó esta mañana a DIARIOJUNIO que el destino de la Radio Ciudadana estaba decidido desde hace varias semanas y que el receso invernal evitó que fuese disuelta antes. “La prioridad de Francisco (Azcué) es el plan de pavimentación”, acotó. En la sesión se alegaron cuestiones presupuestarias para cerrar la Radio. “Comparado…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Jul 10:31
Por: Guillermo Coduri

La Radio Pública estaba sentenciada de antemano: el cierre se definió hace semanas porque “la prioridad es el plan de pavimentación”
El concejal Felipe Sastre confirmó esta mañana a DIARIOJUNIO que el destino de la Radio Ciudadana estaba decidido desde hace varias semanas y que el receso invernal evitó que fuese disuelta antes. “La prioridad de Francisco (Azcué) es el plan de pavimentación”, acotó. En la sesión se alegaron cuestiones presupuestarias para cerrar la Radio. “Comparado con el plan de pavimentación recientemente anunciado de $ 150 millones, es el 10 %, graficó Sastre en la sesión del jueves. La alusión no fue casual. Pero ¿Cuánto dinero se ahorra cerrando la radio? En total, el gasto en personal era $ 9.299.766 mensuales. Pero la realidad es que el argumento es inconsistente: muchos son empleados de planta permanente y seguirán trabajando en el municipio. ¿Qué sucederá con el personal que estaba contratado o figuraba como monotributista? No hay ninguna certeza.

7 comentarios
Luisina
Osea que el ahorro total mensual es menos que el sueldo de Sastre..
Una vergüenza que el tipo ese viva del Estado desde hace 10 años.
Como abogado se muere de hambre y por eso no suelta la teta del estado.
Es totalmente repudiable que tengan un discurso de achicar el estado cuando en realidad viven del estado de manera más que sobrada.
eduardo
O sea que sacando en limpio: 1) la mayoria del personal de la radio Publica,es empleado municipal de planta ,o sea que seguira en la Muni. 2) los gastos de Internet son comunes con el CCC o sea ningun ahorro 3) la luz (energia electrica idem, el ahorro estaria en los monotributistas,que se lo pagan ellos mismos.De donde sacan esas cifras de ahorro?No mientan mas,la gente no se come mas el verso de la eficiencia y sarasa,asuman que es una cuestion politico-ideologica y de paso avisenle a esa pobre chica concejal de LLA que el oficialismo son uds,porque en uno de sus argumentos era que era una radio «Oficialista»
Leticia
La gestión anterior, a la que criticaron y critican tanto, hacía todo eso y no cerraba nada ¿Por qué ahora tienen que cerrar lugares tan queridos y útiles a la ciudadanía como la radio pública, para asfaltar y no sé qué otras mentiras más? ¿Por qué ahora «no hay plata» y en la gestión anterior sí? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué???????? Todo Concordia, tendríamos que salir a defender la única radio pública que tenemos….
Coincidente
ROMA no paga traidores…Concordia tampoco
Carlos
Defiendala Uds y sus compañeros. El ciudadano normal no quiere abusos. Quiere gastos claros sin orientación politica, sea quien sea.
Daniel
Si van a pavimentar cono vienen haciendo deja nomas un desastre lo que hacen..
Juan Cruz
Ya que los amarillos y los violetas se consideran tan patriotas y la palabra «patria», «democracia», «institucionalidad» y varias más no las dejan de repetir a diestra y siniestra, que hagan verdadera patria y el ajuste pase por sus sueldos; desde el intendente, los secretarios, subsecretarios y concejales que vivan con el sueldo de una jubilación mínima y con eso, también, pueden pavimentar las calles de Concordia, hacer cordón-cuneta, invertir en infraestructura para tener agua potable en toda la ciudad. Haga, patria, señor Sastre y viva con el equivalente de una jubilación mínima. Y que el Intendente saque a todos los que tiene de más en las Secretarías y Subsecretarías. No puede ser que tenga, por ejemplo, docentes jubilados, a los cuales acomodó para que tengan un dinerito extra. En fin… son más de los mismo, más de la vieja política. Y de la peor política.