Director: Claudio Gastaldi | 16 octubre, 2025
Hace una semana exactamente, un hombre de entre 35 y 45 años murió en el parque San Carlos. Se descompensó en la zona del laguito, al costado del camino que se dirige hacia el sector del Castillo, mientras realizaba una actividad deportiva. Tiempo atrás, había sucedido algo parecido. Una mujer se descompuso de igual manera…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Sep 12:21
Por: Guillermo Coduri

No hay desfibriladores en San Carlos: “creo que debería haber”, admitió el secretario de Salud
Hace una semana exactamente, un hombre de entre 35 y 45 años murió en el parque San Carlos. Se descompensó en la zona del laguito, al costado del camino que se dirige hacia el sector del Castillo, mientras realizaba una actividad deportiva. Tiempo atrás, había sucedido algo parecido. Una mujer se descompuso de igual manera pero fue auxiliada de inmediato por dos médicos que pasaban por el lugar quienes le practicaron maniobra de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar) hasta que llegó una ambulancia. La mujer logró salir con vida. ¿Hay personal municipal, sean guarda parques o de la Guardia Urbana, capacitado en técnicas de RCP? y lo mas importantes. ¿Hay un desfibrilador en San Carlos? ¿Y en el Polideportivo? En la pista de atletismo hay personas a toda hora haciendo deporte. Esta mañana, de visita en DIARIOJUNIO, el secretario de Salud del municipio, Diego Sauré, respondió ambos interrogantes. “Vamos capacitando a más de 500 agentes municipales desde Salud en lo que va de este año”, dijo. Respecto de los aparatos, indicó que Salud cuenta con 35 distribuidos por toda la ciudad. Hay más de 20 en todos los centros de salud, en la Carpa de Emergencias, en el puesto de salto Grande, en el Palacio Municipal, en el Centro de Convenciones y seis en las ambulancias que dependen del municipio. No obstante, no hay desfibriladores en San Carlos. “Creo que en San Carlos debería haber. Hable el miércoles con el directivo de la parte de Museo y van a adquirir uno”, sostuvo. A su vez, dijo que tampoco hay en la pista de atletismo. “Yo he hablado con las autoridades de la Secretaria de Deporte. Acá cada sector tiene que comprar sus insumos de su presupuesto. No es que Salud les provee a todos”, remarcó.

+ Ver comentarios
01 Ago 16:54
Por: Diana Slavkin

Reconocida atleta de Concordia reclamó por la falta de baños habilitados en el Polideportivo. «Vienen de otras ciudades y tiene que ir al descampado»
La destacada deportista local, Greta Rodríguez, medallista nacional en pruebas de medio fondo y fondo, denunció públicamente la falta de baños habilitados en el Polideportivo de Concordia y aseguró que la situación se repite hace tiempo y con frecuencia, a pesar de que ya pidieron soluciones en la Municipalidad. En diálogo con DIARIOJUNIO, la joven remarcó que los sanitarios existen pero están siempre cerrados, y afecta tanto a deportistas locales como a quienes vienen de otros lados a entrenar. "Hay chicas que vienen de Chajarí a practicar y deban recurrir al descampado o esconderse en algún lugar".

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
26 Dic 18:31

Los Recreativos de Verano ya están en marcha
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia ha dado inicio a una nueva edición de los Recreativos de Verano, que se desarrollan en varios puntos de la ciudad y están destinados a chicos, adolescentes y adultos. Las actividades, que incluyen piletas y espacios recreativos en distintos barrios, se extenderán hasta mediados de febrero del próximo año.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Sep 20:42

Estadio Ciudad de Concordia: el intendente anticipó su pronta inauguración
Esta tarde, el intendente de Concordia Enrique Cresto expresó, en una entrevista con la Tv Pública transmitida en directo, que está próximo a inaugurarse el estadio Ciudad de Concordia. Según pudo saber DIARIOJUNIO, la fecha tentativa sería el próximo 23 de septiembre. Cresto repaso las obras que se realizaron en los últimos años: la pista de atletismo, la cancha de hockey sobre agua y el gimnasio cerrado. Quedaba pendiente solo la cancha de fútbol. “Éste es el estadio Ciudad de Concordia próximo a inaugurarse y este predio está prácticamente emplazado en el centro de la ciudad de Concordia. Son 25 hectáreas. Y tiene su historia el estadio. Hoy están los chicos de la Liga Social. Son 40 equipos de varios barrios que vienen acá a practicar”, indicó Cresto, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Muestra acabada de la decadencia de nuestra ciudad y de la mediocridad de nuestra dirigencia. Hace 27 años (desde 1996 vienen con el tema), millones de ATN , aportes y subsidios que están con el verso del Estadio. Al menos es sincero el Intendente al mencionar que el Estadio tiene su historia, ¡vaya si la tiene! ese monumento a la corrupción urribarrista.
4 comentarios
Ruben
Para que???? Si la población tiene prohibido el acceso a San Carlos. Solo pueden ingresar quienes estan en condiciones de caminar, así que hay que darle mejor destino…
ALFREDO
Ud no entiende que San Carlos está abierto para todos, pero mejor que no lo entienda, yo voy todos los a disfrutar de ese paraíso y agradezco no cruzarme gente como ud.
Chaumileifrigerioyazcué
Ponete las pilas Saure. El intendente vive en Kikalandia. Lo mínimo es poner unos desfribiladores en el Polideportivo y en San Carlos. No es cuestión de poner uno en cada lado, pero si estratégicamente hubicados. Y lo mínimo, burros inútiles, es capacitar y controlar lugares de concurrencia masiva. Infórmate por ejemplo de la cantidad de gurises qué hay en las carrozas, además el cotsodromo también anda mucha gente. ¿Pero no conocen la ciudad los funcionarios?
La directora del San Carlos vive boludeando con el bus turístico.
La inoperancia y falta de planificación es alarmante de esta gestión que como Milei han sido dañinas y están cayendo.
ALFREDO
Antes del patético Azcué, ¿la ciudad estaba llena de desfribiladores? O los que gobernaron 40 años seguidos la ciudad, tampoco se ocuparon?