Director: Claudio Gastaldi | 30 agosto, 2025
Prestadores de servicios para personas con discapacidad comenzaron este lunes un paro de actividades en reclamo del congelamiento del nomenclador, falta de pagos y demoras en las autorizaciones de obras sociales. La medida afecta a múltiples áreas como psicopedagogía, psicología, kinesiología, terapia ocupacional, maestras integradoras y acompañantes terapéuticos, entre otros. Al respecto, Evangelina Moix, una…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 May 18:45
Por: Diana Slavkin

«En emergencia»: Prestadores de discapacidad en Concordia de paro toda la semana
Prestadores de servicios para personas con discapacidad comenzaron este lunes un paro de actividades en reclamo del congelamiento del nomenclador, falta de pagos y demoras en las autorizaciones de obras sociales. La medida afecta a múltiples áreas como psicopedagogía, psicología, kinesiología, terapia ocupacional, maestras integradoras y acompañantes terapéuticos, entre otros. Al respecto, Evangelina Moix, una de las damnificadas, adelantó en DARIOJUNIO que la medida de fuerza se extenderá durante toda la semana y convoca a adherirse a la movilización que realizarán este jueves 29 de mayo, desde Plaza Urquiza hasta la 25 de Mayo. "No podemos más", remarcó.

+ Ver comentarios
04 Abr 18:46

Autoridades de Iosper recibieron a Cuidadores Domiciliarios por reclamos de prestaciones
Autoridades del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) recibieron este viernes a un grupo de Cuidadores Domiciliarios, quienes se acercaron en busca de respuestas ante distintos reclamos, referidos a prestaciones que brindan a afiliados del Instituto. "Nos vamos muy conformes con la charla. Nos sacaron muchas dudas que antes no nos sabían explicar", expresó Silvia Verónica Pratti en representación del grupo, y agregó: “sentir que somos escuchadas y que esto va a mejorar, también motiva".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Jun 16:49

Autoridades de IOSPER articulan con los Gremios acciones para salvar el sistema de salud
El Directorio Obrero del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) se reunió hoy con referentes de los Sindicatos provinciales, en el Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener), para exponer los números de la prestadora y definir estrategias a fin de impulsar reformas que permitan hacer sustentable el sistema de salud. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, los gremios respaldaron a los directores y su gestión y pautaron una agenda para impulsar proyectos de Leyes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jun 18:42
Por: Diana Slavkin

Para Iosper: ‘los recursos en salud se distorsionan por Leyes especiales, amparos o prestaciones por discapacidad”
El Directorio Obrero del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) se reunió este miércoles en el Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener) con Directivos de la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler); del Colegio de Farmacéuticos, del Colegio de Bioquímico y de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), con el objetivo de evaluar “la distorsión de recursos al sistema de salud y posibles soluciones”. Según registró DIARIOJUNIO, la obra social y los prestadores consideran que "perdieron participación en los recursos por Leyes especiales, amparos o prestaciones por discapacidad”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Oct 18:09

IOSPER otorgó un incremento de 8% a prestadores
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) otorgó un incremento de 8% a prestadores desde el 1 de noviembre, a cuenta de futuros aumentos que se negociarán en enero de 2024. El aumento junto al pronto pago, “son medidas que dan respuestas a las necesidades de los prestadores, para que no pierdan ante la inflación y garanticen el derecho al acceso a la salud de los afiliados de la mayor obra social de la provincia”, afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.

1 comentario
Rocino Jose M
Increible pero real. Este tipo de podas estan siempre deshumanizadas. Eso es este gobierno. Van a conceder aumentos cuando Milei requiera tratamiento y no falta mucho.