Los ministros de las carteras productivas de las provincias de la Región Centro firmaron un convenio de colaboración recíproca para unificar requisitos y validación de operarios de productos fitosanitarios de uso agropecuario.
El dato fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD), y señala que Argentina se encuentra entre los países con menor competitividad del mundo, ubicándose en el puesto 62 de los 69 analizados por el el IMD. Aunque escaló cuatro posiciones respecto de 2024, sigue entre las economías con peores condiciones para competir globalmente. El estudio destaca avances en comercio exterior e inversión, pero advierte sobre los persistentes desequilibrios macroeconómicos, la presión impositiva y la debilidad institucional.
En el marco del programa de difusión de herramientas financieras impulsado por el Gobierno provincial, se invita a participar de la 12º Jornada de Financiamiento para el Desarrollo Productivo e Industrial. Se trata de la primera edición del 2025, a realizarse en el Centro de Convenciones de Concordia el próximo 23 de abril de 09.30 a 13. Estará enfocada en el Régimen de Incentivos a las Nuevas Inversiones (RINI).
El país asiático levantó la prohibición a la importación de productos avícolas y autorizó el ingreso de frutos secos desde Argentina, impulsando las economías regionales. La restricción estuvo vigente durante dos años debido al brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP H5) en 2023. Este levantamiento permite nuevamente la exportación de carne y subproductos avícolas al mercado chino, que antes de la suspensión representaba el 45% de las exportaciones del sector, con un valor aproximado de 170 millones de dólares. La reapertura es especialmente significativa para la provincia de Entre Ríos, donde la industria avícola es una de las principales cadenas de valor, generando más de 20.000 empleos directos.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este miércoles un acuerdo junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el laboratorio Pfizer y la farmacéutica local Sinergium Biotech, que posibilitará la producción de la vacuna contra el neumococo. El operativo requerirá una inversión de unos 20 millones de dólares, equivalentes a 19,4 millones de euros, y el producto incorporará siete serotipos que son responsables de causar enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en niños y adultos a partir de los 65 años, y pueden generar sepsis, meningitis, neumonía bacteriémica, artritis, osteomielitis, celulitis y endocarditis.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se suman al frente "anti cautelar de protección del Delta", y sostienen que el amparo ambiental que rige actualmente para proteger de los incendios a los humedales del Delta inferior del río Paraná, es “pernicioso para el desarrollo y la permanencia de la población en las islas”
Desde la Unidad Ejecutora Provincial han anunciado que la obra del Aeropuerto de Concordia se encuentra actualmente “en un 80%” de avance y ya se está trabajando con una fecha de cierre.
"Entre Ríos tiene el arroz listo para la cosecha pero no cuenta con los caminos rurales en condiciones para sacarlo, por lo que se incrementa el riesgo de que se pudra lo que se trilló o se caigan las plantas todavía en pie", asegura el portal web "Bichos de Campo", dedicado a cubrir la actualidad del campo y del agro en la Argentina, tras dialogar con productores entrerrianos. Y agrega: "La producción arrocera es una de las que más sufre esta cuestión, que se agravó desde que asumió el nuevo gobierno nacional y el provincial, a cargo de Rogelio Frigerio"
El martes 22 de agosto a las 8 de la mañana, se llevará a cabo una protesta de apicultores autoconvocados a la vera de la Autovía 14, a la altura del km. 250. "Estamos reclamando por el cambio que tenemos del peso al dólar o del dólar al peso no nos alcanza", manifestó ayer Mario Smietuch, productor de la localidad de Los Charrúas. La protesta será pacífica, remarcaron, y se realizará al costado de la Autovía 14, cortándola en forma parcial para entregar folletos. "Vamos a tener liberado un carril porque tenemos que dejar que la gente siga trabajando, vamos a entregar algunos folletos", según pudo registrar DIARIOJUNIO.