Director: Claudio Gastaldi | 28 agosto, 2025
Un grupo de diputados provinciales presentó un pedido de informes para conocer si “se ha detectado el suministro en efectores de salud, públicos o privados” de Entre Ríos de fentanilo contaminado, una problemática que impactó fuertemente en varios distritos y que pone en cuestión la política sanitaria del Gobierno nacional.


Portazo en el CGE: renunció el Director de Administración con fuertes acusaciones a Alicia Fregonese
Diana Slavkin
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Ago 16:46

Diputados entrerrianos piden que el Gobierno informe si se detectó el suministro de Fentanilo en efectores públicos o privados
Un grupo de diputados provinciales presentó un pedido de informes para conocer si “se ha detectado el suministro en efectores de salud, públicos o privados” de Entre Ríos de fentanilo contaminado, una problemática que impactó fuertemente en varios distritos y que pone en cuestión la política sanitaria del Gobierno nacional.

+ Ver comentarios
17 Jun 08:43

Más de 37 mil vehículos ingresaron a Entre Ríos durante el fin de semana largo
Entre el jueves 9 y el domingo 15 de junio de 2025, la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó el ingreso estimado de 37.406 vehículos a la provincia, y el egreso de 35.609 por los distintos corredores viales. Durante ese período se realizaron intensos controles preventivos sobre rutas nacionales y provinciales.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Jun 08:53

AGMER Concordia denuncia ajustes, despidos y censura en los tres niveles de Gobierno
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Seccional Concordia emitió un duro comunicado en el que repudia las políticas del intendente Francisco Azcué; del gobernador Rogelio Frigerio y del presidente Javier Milei, a quienes responsabiliza del “desmantelamiento" de los Centros de Desarrollo Infantil, Centros Comunitarios de Educación para Jóvenes y Adultos, Centro de Fortalecimiento Social, Programa Infancias, Institutos de Nivel Superior y comedores escolares. Todos ellos, "espacios que garantizan el derecho a la educación de nuestras infancias y de jóvenes y adultos en los barrios de nuestra ciudad y del servicio gratuito de escucha, contención y orientación cuando existen situaciones de riesgo de menores, también de asesoramiento y prevención de la vulnerabilidad de los Derechos de niños, niñas , jóvenes y adolescentes"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Abr 16:26
Por: Diana Slavkin

Portazo en el CGE: renunció el Director de Administración con fuertes acusaciones a Alicia Fregonese
El Consejo General de Educación (CGE) atraviesa una fuerte crisis interna luego de que el Director General de Administración, Rodolfo Pérez, presentara su renuncia al cargo mediante una contundente carta fechada el 3 de abril y dirigida a la presidenta del Consejo, Alicia Fregonese, en la que lanza duras criticas a la funcionaria y deja en evidencia el malestar dentro del organismo educativo provincial. “Usted es responsable de un organismo fundamental para las futuras generaciones. Humildemente le solicito, por esta querida provincia donde nací, me crié y moriré, que revea las políticas instrumentadas en el CGE para una mejor calidad educativa”, remarcó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Mar 16:50

Horas antes de la protesta convocada por Agmer, Provincia hizo correcciones y emitió una nueva resolución sobre jubilación docente
"Nuestro sindicato pone en conocimiento de afiliados y afiliadas, activos y jubilados, la emisión de la Resolución 1772/25 de la Caja de Jubilaciones que aclara aspectos de la aplicación de la Res. 2168/24, para garantizar la preservación del Régimen Especial Docente enmarcado en la Ley 8732 que rige para nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y sobre lo cual AGMER realizó insistentes reclamos ante el organismo", sostuvo el gremio docente entrerriano en un comunicado de prensa publicado este mediodía, horas antes de la movilización en reclamo a la anterior resolución

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Mar 18:13

La Sociedad Rural de Gualeguaychú le reclamó a Frigerio el mal estado de los caminos rurales
Mediante nota enviada el viernes al Gobernador, Rogelio Frigerio, la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) expresó su enorme preocupación por "la penosa situación" que atraviesan los caminos rurales del Departamento y genera serios trastornos a todas las tareas productivas, además de enormes dificultades a sus habitantes. En la misiva, registró DIARIOJUNIO, los dirigentes aclaran que “si bien entendemos que el presente gobierno ‘heredó’ una situación harto complicada en cuanto a las tramas viales tierra adentro y respecto de un desguace y una estructura anti operativa de la Dirección Provincial de Vialidad, luego de 15 meses de gestión necesitamos respuestas urgentes que siguen tardando en asomar”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Mar 13:43
Por: Diana Slavkin

Codesal adeuda sueldos de hasta 4 meses «Estamos desesperados y todos tienen miedo de hablar»
Nuevamente los trabajadores de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) llevan meses sin cobrar sus salarios, en algunos casos hasta 4, y aseguran que tienen contratos irregulares que solo les genera incertidumbre, pero "nadie se anima a hablar por temor a las represalias". Nilda Isnaldo, una de las damnificadas, relató en DIARIOJUNIO su situación y asume que lo hace con "mucho miedo por perder el trabajo", pero "estoy muy enferma y necesito urgente mi sueldo para comprar medicamentos, más allá de lo gastos en general". A su vez, comentó que sus compañeros se reunieron ayer con el Director de la Corporación, Eduardo Cristina, y "no dio ninguna solución, solo que hay que seguir esperando". Encima, "yo pedí que filmen para poder escuchar bien lo que decían, pero cuando Cristina vio a otra señora que lo estaba grabando se enojó y la retó, así que nadie mas sacó el teléfono"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ene 16:24

El sábado comenzará el cronograma de pagos de enero para la gestión provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos del mes de enero para activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos comenzará este sábado 1 de febrero, para haberes de hasta $522.000 y concluirá el próximo sábado 8, con haberes mayores a $1.546.001.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Ene 08:46

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró.

25 Nov 16:38

Transporte aprobó un nuevo aumento en los pasajes interurbanos de Entre Ríos
La Secretaría de Transporte de Entre Ríos autorizó un nuevo aumento en las tarifas de transporte interurbano de pasajeros, el ultimo fue en junio del corriente, y fijó un precio de referencia por kilómetro. Según registró DIARIOJUNIO, en la Resolución Nº 145 con fecha 21 de noviembre, el organismo argumenta que el incremento responde a la realización de “un estudio pormenorizado de la situación económica y sectorial”, que estableció un precio kilómetro de referencia para los nuevos cálculos tarifarios, "buscando la razonabilidad de la tarifa”.
