Director: Claudio Gastaldi | 20 noviembre, 2025
Los integrantes de Ahora la Patria se reunieron en la ciudad de Gualeguay para ratificar la necesidad de fortalecer un frente político que reúna a peronistas y progresistas entrerrianos. El objetivo —señalaron— es aportar a la unidad del campo nacional y popular para poder resistir “las medidas de miseria, ajuste y entrega de soberanía contra…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Nov 19:25
Ahora la Patria reafirmó en Gualeguay la construcción de un frente político para recuperar la provincia y el país
Los integrantes de Ahora la Patria se reunieron en la ciudad de Gualeguay para ratificar la necesidad de fortalecer un frente político que reúna a peronistas y progresistas entrerrianos. El objetivo —señalaron— es aportar a la unidad del campo nacional y popular para poder resistir “las medidas de miseria, ajuste y entrega de soberanía contra nuestra patria que afectan a nuestro pueblo, a las cuales nos somete el gobierno de Javier Milei”.

+ Ver comentarios
12 Nov 19:40
AGMER cuestiona el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025: “Un operativo funcional al ajuste en educación
El gremio docente expresó su rechazo al nuevo censo nacional impulsado por el Gobierno, al considerar que el instrumento no refleja las condiciones reales de trabajo en las escuelas y omite aspectos centrales como la precarización, la sobrecarga laboral y la salud docente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Nov 15:58
Organizaciones sindicales y de jubilados llaman a la unidad y a la movilización contra las políticas del gobierno de Javier Milei
El Movimiento Nacional SURGE y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia emitieron un comunicado en el que convocan a los trabajadores a organizar medidas directas y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales, y advierten sobre la necesidad de construir “un nuevo sindicalismo y un nuevo proyecto de país”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Nov 11:03
Por: Diana Slavkin
Frigerio negó el pago de intereses reclamados desde el 2021 por una empresa que construyó un barrio del IAPV, al considerar prescripta la deuda.
La firma BIDNER Constructora S.R.L., dedicada a obras públicas y privadas en Entre Ríos, había reclamado desde 2021 el reconocimiento de intereses moratorios por el pago tardío de certificados de la obra “Estación General Racedo 20 Viviendas”, ejecutada para el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). La empresa apeló las resoluciones del organismo por considerarlas arbitrarias e inconstitucionales, pero el Gobierno provincial resolvió que la deuda se encuentra prescripta y rechazó el recurso.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Nov 09:23
ATE Entre Ríos rechaza la reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones: “No vamos a ser cómplices de un nuevo ajuste sobre los trabajadores”
El gremio estatal manifestó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de reformar la Ley N° 8732, que regula la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, advierten que los cambios propuestos implican pérdida de derechos para activos y pasivos, y exigen que el financiamiento del déficit previsional recaiga sobre los sectores económicos concentrados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Nov 20:47
Movilización binacional en el Puente Artigas contra la instalación de HIF Global en Paysandú
La comunidad de Tierra de Palmares se movilizó masivamente este domingo hacia el Puente Internacional General Artigas, que une las ciudades de Colón (Entre Ríos, Argentina) y Paysandú (Uruguay), en rechazo a la inminente instalación de una planta de combustibles sintéticos de la empresa HIF Global, cuyo emplazamiento está previsto a tan solo 3,5 kilómetros de la ciudad entrerriana, sobre la margen uruguaya del río Uruguay.
20 Oct 17:12
Asamblea por salario, contra el ajuste y violencia patronal en el IAPV
En el marco del plan de lucha definido por el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), las y los trabajadores del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) realizaron este lunes una asamblea en el hall central del organismo, en reclamo por mejoras salariales, contra el ajuste y ante reiteradas situaciones de violencia laboral y de género.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 17:38
AGMER rechaza la reducción de los espacios de representación docente en el CGE dispuesta por Decreto
El gremio docente cuestiona el Decreto N° 2831/25 del gobierno entrerriano, que reduce los espacios de representación en el Consejo General de Educación. AGMER advierte que la medida afecta el funcionamiento del organismo y reclama mantener la actual estructura y fijar la fecha de los comicios para garantizar la participación democrática.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Sep 08:11
La Justicia rechazó un amparo que buscaba prohibir jineteadas en Oro Verde
El juez de Paz de Oro Verde, Mariano Ramón Jurado, resolvió rechazar la acción de amparo presentada por la Asociación Ecoguay y la Agrupación Conciencia Animal de Entre Ríos, que pretendía suspender la habilitación de un festival de jineteada y doma realizado en el predio multieventos de la localidad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Sep 19:41
Caen los vetos de Milei: Diputados ratifican los fondos para salud y educación
La Cámara de Diputados rechazó por amplia mayoría los vetos presidencial de Javier Milei a las leyes de declaración de emergencia en pediatría y al aumento de financiamiento a universidades públicas. La votación, con 181 y 174 votos a favor respectivamente, superó con holgura la mayoría especial requerida y refleja el fuerte respaldo de la oposición. Las leyes, que ahora deberán ser ratificadas por el Senado, garantizan fondos extraordinarios para hospitales públicos, recomposición salarial de los trabajadores de la salud, actualización de los gastos universitarios según el Índice de Precios y reapertura de paritarias en el sector


