La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) anunció un paro total de actividades por 24 horas para este viernes 28 de noviembre, tras no obtener respuesta del gobierno provincial al pedido de recomposición salarial presentado por la Mesa Salarial del Poder Judicial. "La pérdida de nuestro poder adquisitivo ronda el 40%", sostuvo en DIARIOJUNIO el secretario general de AJER, José María Segura.
A través de su Secretario General, Maximiliano Torres, la Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) presentó este martes una nota formal al Presidente Municipal de Concordia, Francisco Azcue, solicitando la urgente reapertura de la negociación paritaria para tratar la recomposición salarial del personal municipal, y le recuerda lo pactado a fines de marzo cuando se acordó el último aumento del 12%, "únicamente con el compromiso de volver a dialogar el mes siguiente"
La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) realizará este jueves 27 de febrero un paro nacional en rechazo a la política económica del presidente Javier Milei. A nivel local, el gremio adhirió a la medida de fuerza y emitió un comunicado en el que afirma que "la modalidad de lucha será PARO sin concurrencia, PARO ACTIVO, ASAMBLEAS y otras medidas por 24 hs, garantizando siempre las guardias mínimas en todos los ámbitos". En diálogo con DIARIOJUNIO, el secretario gremial de ATE Concordia, Cristian Selva, sostuvo que el reclamo aquí es por la reapertura de paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios. "Necesitamos urgente una reunión de paritarias, tanto a nivel provincial como a nivel local, ya que después de la mega devaluación de diciembre de 2023 no hemos podido recuperar nada de lo perdido. Además, exigimos que paren con los despidos a nivel nacional y el ajuste y la represión hacia los jubilados".
La Seccional Concordia de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) envió una nota al Intendente, Francisco Azcue, solicitando "con carácter de urgente" una reunión salarial,que incluya a todas las partes interesadas. En ese sentido, el Secretario de Organización del gremio, Cristhian Selva, recordó en DIARIOJUNIO que el ultimo porcentaje de aumento fue decidido por el Ejecutivo sin participación del gremio, por lo que advierten: "rechazamos la implementación de decretos unilaterales que establecen los porcentajes de recomposición salarial, ya que estas medidas no solo vulneran los derechos sindicales, sino que también provocan que los salarios queden por debajo de los índices inflacionarios, afectando gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores municipales y en consecuencia, el bienestar de sus familias"
En la reunión convocada para las 10 de la mañana de este jueves en Sala de gobernadores de Casa de Gobierno, el gobernador Rogelio Frigerio anunció una recomposición salarial del 18% - correspondiente a diciembre de 2023 - y una asignación fija de $ 25.000, para docentes activos y jubilados. "La base de cálculo que antes estaba en Junio, se toma ahora en diciembre", aclararon en DIARIOJUNIO desde AGMER Central.
Según un comunicado publicado en su portal por la Asociaciones Trabajadores del Estado, ya son tres las audiencias paritarias donde la ATE Entre Ríos no recibe ninguna propuesta salarial por parte del gobierno provincial. "La representación oficial, encabezada a por ministro de Economía, Hugo Ballay, informó que a partir de noviembre se actualizan los montos de las Asignaciones Familiares, equiparando a los valores Nacionales"