Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
El presidente del Centro de Industria y Comercio de Concordia, Adrián Lampazzi, sostuvo que en el primer semestre la caída de la actividad comercial fue de un 68%, según datos provenientes de un relevamiento propio. “Es muy importante”, mencionó. La cifra tiene correlato con la caída en la recaudación de la tasa comercial del 66…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Sep 10:53
Por: Guillermo Coduri

En los comercios se encienden las tarifas mientras se apagan las ventas
El presidente del Centro de Industria y Comercio de Concordia, Adrián Lampazzi, sostuvo que en el primer semestre la caída de la actividad comercial fue de un 68%, según datos provenientes de un relevamiento propio. “Es muy importante”, mencionó. La cifra tiene correlato con la caída en la recaudación de la tasa comercial del 66 %. “Van casi empatados los valores. Quiere decir que estamos en las cifras correctas lamentablemente”, indicó. Pero, al mismo tiempo, deben hacer frente a la suba de los costos fijos. “El componente energético es el que más ha complicado. Sobre todo en aquellas empresas electro-dependientes, que tienen un consumo de energía muy alto como puede ser una fábrica o un almacén de barrio, un drugstore, carnicerías o heladerías donde la energía no es una opción”, expresó. Lampazzi remarcó que una lámpara se puede apagar al igual que una vidriera. “Pero no se puede apagar una cámara (frigorífica)”, dijo. Jorge Malleret, titular de Drugstore Mix, indicó a DIARIOJUNIO que están pagando $ 60.000 por día de energía. Eso equivale a $ 1.800.000 por mes. “Eso que somos un comercio mediano. Ni una industria, ni un aserradero, ni una fábrica”, indicó. “Sinceramente nos afecta un montón”.

+ Ver comentarios
20 May 15:04

Desde el PJ Concordia le pidieron a Azcué que defienda a la ciudad en la CTM y no «con un piloto de lluvia jugando a ayudar»
Facundo Ruiz Díaz, titular del PJ Concordia, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que presentaron un pedido de acceso a la información pública a los representantes argentinos en CTM para que les expliquen cuál fue el criterio que adoptaron para la inundación actual. La pregunta que subsiste es por qué se inundó tan rápido aguas abajo vaciando la represa. "Creo que ahí se debe ejercer la defensa de los intereses de los concordienses, en ese diálogo, y no con un piloto de lluvia jugando a ayudar en la desgracia de nuestra gente", dijo. Asimismo, sostuvo que le plantearon alternativas en lo que creen que no es correcto. "Después él decide que decisiones debe tomar", dijo.

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Sigan así que así no vuelven mas!
Son un rejunte con sello y hacen de cacatuas de los perdedores.
El pejota con estos es un colectivo de una minoría.
No cacarearon nada de su ex gobernador y la cantidad de propiedades que no puede justificar, dos ex gobernadores mas sucios que una papa. arranquen por ahí niñes -
Altos fantasmas representan hoy mis principios y los del movimiento. (diría el Viejo, si se levantara de la tumba). Por si acaso les digo: el peronismo se milita barrio por barrio, casa por casa, estando al lado del compañero, compartiendo sus necesidades, no por los medios ni haciendo pedidos de informes. Es muy cómoda la actitud de quienes se dicen representantes de…
-
11 comentarios
BUSCANDO EN GOOGLE ENCONTRE QUE EL SALARIO MINIMO POR HORA EN NUEVA YORK ES DE QUINCE DOLARES. ACA TENEMOS PRECIOS A VALOR DOLAR Y SUELDOS A VALOR BIAFRA Y NADIE VENDE NADA - betty lacalentona
BETTY LACALENTONA
Mario
Se quejan de llenos los comerciantes.
Venden a un 50, 100, 200% mas que en mercado libre u otras ciudades.
Aguante Milei, aguante Galperín!
Viva la libertad carajo!
Anselmo
Lo de Lampazzi y los fenicios concordienses es tragicómico. Ahora lloran como niñas desencantadas del amor cuando hace muy pocos despotricaban contra los planeros que a su ves eran los que los sostenían a ellos.
Adrian Lampazzi
Hola Anselmo. No se quien «despotricaba» por los «planeros»: para mi todas las personas deberían poder acceder a un trabajo digno sin depender de las limosnas de los políticos de turno. Gracias
juan
Che nadie habla de Galperin?? Todo lo que golpea al comercio local y lo que evade…o será que son del mismo signo político???
Ustedes lo votaron muchachos, no valía llorar!!!
Darío
Lampazzi tiene que ser objetivo cuando está al frente de una Institución. Cuando éste gobierno caiga caen todos los que los representan; otros se van a seguir disfrutando su prosperidad…Usted cree que lo van a seguir bancando porque habla a favor de Milei?
Adrian Lampazzi
Hola Dario. No entiendo que quiere decir. Espero que ni este ni ningún otro gobierno democrático «caiga» jamás en nuestro país. Gracias a Dios hay elecciones cada dos años
Manuel
Al que dice ahí en la nota que bajando la inflación va a mejorar el poder adquisitivo, hay que recordarle que en el gobierno de La Alianza había deflación y el país explotó por los aires, sino le ponés plata en los bolsillos a los trabajadores no vas a ningún lado, sin los que gastan y hacen mover las economías de las ciudades, en los gobiernos de Néstor y Cristina alguien de estos cráneos comerciantes Concordienses les era un gran problema pagar los servicios? NO, porque había VENTAS y bueno estos GENIOS votaron a Macri después que lo primero que hizo fue devaluar y dolarizar los servicio, luz,gas, el combustible etc, se acuerdan del ministro de esa época, Aranguren que andaba con una planilla Exel ahí ya empezó todo subieron un 3000 % los servicios y parece que no se acuerdan, FUE HACE POQUITO de esto, quieren autodestruirse parece, PIENSEN, NO SE DEJEN QUE ALGUIEN PIENSE POR USTEDES !!!
Spinelli
Sorprende el cinismo hacia sí mismo y hacia sus representados. «el problema es la inflación». NO LAMPAZZI: el problema es TU gobierno que seguís defendiendo, que rompió todo. La única explicación que te cabe es que tenés vergüenza de decirlo. Dejate de joder.
Adrian Lampazzi
Me olvidaba: este gobierno es tan mío como suyo. Es el que eligió la mayoría, como desde 1983 (y será así por siempre)
Adrian Lampazzi
Hola Don «Spinelli» : lea bien, porque no fui yo quien dijo lo que me atribuye. Gracias