

Enterraron cenizas sin control: el Gobierno provincial suspendió a la empresa Horizonte Gases por «grave riesgo ambiental»

+ Ver comentarios

¿Punto Final al Punto Limpio?

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Fui a pasear a la zona del Nebel, entré por Espejo y entre Victorino Simón y 6 de Caballeria , la calle esta casi cortada por la mugre. Un basural tremendo hasta en la calle. Una verguenza. Pero como en la calle del Club Progreso o del Golf a quien de las nuevas autoridades les puede interesar. Pusieron una aficcionada, hija de un vendedor de abonos quimicos y agrotóxicos al frente de Medio ambiente. ¡Que podés esperar! Estan esperando terminar con la pesada herencia o que recién llegaron. Pero ya cobraron. Para eso no esperan. Para eso ya cobraron y bueno ssueldos la militancia radical y la del pro. Pero para trabajar, ni mierda.
El intendente boludeando con el acordeón hasta fuera de Concordia, que espera para salir un poco a la ciudad, conocerla, ver y escuchar. -
Esto pasa y va a seguir pasando por siempre hasta tanto la gente no cambie la mentalidad de pueblerino mediocre y siga manejándose como si esto fuera un pueblucho de mala muerte. Empiecen a escrachar y mandar al frente a los que se mandan la parte y así vamos a empezar a cambiar las cosas. Yo parezco ser el único «loco» que en la calle se enfrenta a idiotas que andan a contramano, dejan basura por cualquier lado o manejan horriblemente mal, como si fueran chimpances al volante.
Deja tu comentario

Prohibir la incineración de residuos patológicos: un proyecto que nunca salió del horno

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Hemos sido testigos de acciones que Esteban llevó a cabo a veces con Carola, a veces con Quiénsea, a veces solo, con criterio fundamentado, incomprensible que no haya logrado todo lo que proponía con paciencia y claridad.
Hoy extrañamos, necesitamos a Esteban, a Belén, a Carlos.
Nuevos funcionarios, sean coherentes con el cargo que se les confía.
Deja tu comentario

Clausuran un geriátrico que dejaba bolsas con pañales y residuos para la recolección

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Como se clausura un lugar que el propio municipio dice que está sin habilitación???, o sea, no puede funcionar, pero se «cierra» con los abuelos adentro y funcionando algo que nunca fue permitido, algo huele mal, o bien el «dueño/a) tiene aceitados contactos, por no decir que conoce como funciona el sistema desde PAMI para abajo….
Deja tu comentario

Residuos peligrosos: el insecticida no fue un hecho aislado, llegan bolsas con jeringas usadas al Campo del Abasto

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
A bueno Mabel, realmente es el comentario digno de un ignorante. Residuos de este tipo no se tiran en cestitos o bolsitas de colores distintas. Para estos residuos químicos ya existe todo un sistema hace años y esta bien aceitado… El problema es que el que los tira en cualquier lugar es por que no sigue la reglamentación en vigencia, por que? POR TRUCHOS, POR EVASORES DE PAGAR EL SERVICIO DE RESIDUOS PELIGROSOS. quedó claro? POR TRUCHOS.
-
Eso solo es consecuencia de que en la ciudad no hay donde arrojar los residuos (se evitaría ser una ciudad tan sucia), y por lo tanto los habitantes no podemos reciclar pues luego todo va a parar a un mismo lugar, parece que las autoridades no andan en las calles viendo la falta de contenedores y la mugre de la ciudad.
21 comentarios
Francisco Mangone
Y que podemos esperar de los controles ambientales en una provincia que tiene más glifosato que agua . Están arruinando la provincia
Ricardo
Que la cierren de una
Jorge
Las cenizas son inertes una vez tratados en hornos piroliticos ,se exponen a temperaturas de 1800 grados
José witenko
Conozco gente dentro del gobierno, que dicen que las empresas tratadoras no dan abasto y que esa mismas empresa no permite la instalación de nuevas empresas tratadoras (todo una mafia). Solo el 30% de residuos se trata, los demás lo hacen desaparecer.
Por otra parte, la irregularidades de esta empresa es fácil de solucionarla, pero como no hay un estado presente que le interese estos temas ambientales, las empresas hacen lo que quieren. Prefieren seguir contaminado y pagar la inexplicable multa de 500.000$ .
Roberto
500mil pesos de multa!! Paraaaa la van a fundir!! Deben gastar más en papel higiénico para limpiarse el cul@ con la multa
Alicia Sangineti
Si «esta» es la única empresa que trata residuos patogénicos en la región significa que deben buscar otra, que trabaje de verdad usando la tecnologia adecuada, en otro lugar y darle exención de impuestos y otras facilidades para que se instale allí.
Los antecedentes y la forma de actuar de Horizonte Gases justifica su expulsión y demanda por fraude y mala praxis ambiental. Pero viendo las «sanciones» que le han metido más la ausencia de controles oficiales queda claro que no sólo habría que rajar a patadas a esos empresarios delincuentes sino a los delincuentes que están usurpando cargos de gobierno porque parece que creen que su única obligación al ser funcionarios públicos es cobrar su regio sueldo.
Digo t
Aunque se que los niños tienen derecho de tener una plaza con sus respectivos juegos, es una vergüenza que le hayan canjeado una multa + juicio + clausura por daño al medio ambiente tan solo por unos juegos para niños a la municipalidad. Este caso está destruyendo el medio ambiente que es de todos, no solo de este municipio… El municipio y su secretaria de Medio ambiente deberían ser clausurados, enjuiciados y encarcelados todos por dejar pasar este tipo de actos que son inaceptables, y mucho más por parte de los fiscalizadores… Hasta parece que el juez está comprado.
Sonia
Porq no le dejen estos temas a los ambientalistas y no a la política.
Digo t
Porque son otro grupo de ladrones iguales a los que están hoy
Analia
Porque los ambientalistas no tienen nada que ver con un tema de salud. Aparte no pueden exigir cumplimiento de las normas porque no están en la administración provincial. Eso le corresponde a un ministerio y a la Municipalidad. Nunca mandaron inspectores durante todos estos años, porque seguramente se arregla con una coima.
Y la justicia que también está al tanto del asunto, mira para otro lado. Porque será?
Silvia Marina Zandomeni
Sigan votando corruptos..Ajo y Agua
Magdalena
Vergüenza ajena – Todo, la multa – deberían ir a la cárcel, están pudriendo el terreno, imagino que como se hacen las cosas no van a lotear esos terreno para habitar, sembrar, no hay veedores de las normas de seguridad, todo está atado con alambres, vamos de mal en peor para que pagamos sueldos tan onerosos, para ver la porquería que es nuestra justicia, hay que denunciar todo lo que suceda, y que sea dañoso.
Analia
Donde está el intendente del lugar? Y el gobernador? Pasaron más de uno por el cargo. Las provincias son las estancias chicas de los gobernadores, las administran como si fueran su casa. Les importa muy poco la gente. Son unos corruptos todos !!
Juventud Pro
La culpable de todo esto es la sra montoreano y yeye, el ambiente de la ciudad es un desastre, basura por todos lados. Que esperan para echar a la coti??
Alberto Goyeneche
Deben tomarse medidas más serias.
Alicia Elena De Negri
El problema se inicia en la cadena de consumo…gran cantidad de pakaying…deberíamos regresar a la compra del suelto…un supermercado de venta al suelto…por otro lado el reciclaje debe comenzar en casa…en cada hogar o cada institución…escolar… dependencias…y locales como bares!! ♻️♻️♻️
Claudia
Entiendo que son residuos patológicos. O leí mal? No es material de reciclado precisamente.
Indudablemente hay coimas de por medio. Sino una completa inutilidad de funcionarios publicos
Patagonia Oeste
500 mil pesos, tremenda multa, es joda no?
vecino
Después Miles de Concordienses, enfermos con Alergias, y otras muchas enfermedades, y nos preguntamos porqué. Y es que, estamos respirando aire contaminado, HDP, por estos ladrones asesinos empresarios, mantenidos con la nuestra. También no solo la contaminación atmosférica, si no las napas freaticas. Agua que después bebemos y cocinamos nuestros alimentos. Debe ser absolutamente riguroso el municipio, con tema tan delicado.500.000 $ de multa, es una chacota. Seguimos sin Justicia.
Justina Po
Defiende mas el ambiente de Concordia la Ingeniera de Provincia, que la inservible de Montoreano que tenemos a cargo de ambiente en la ciudad. Pongan a alguien idóneo!!
Pedro López Azcuénaga
Es necesario proteger el medio ambiente, para el bienestar de la generación actual, y las futuras generaciones.