Director: Claudio Gastaldi | 27 noviembre, 2025
Cinco años de trámites, entrevistas, informes, esperas y esperanzas terminaron en un portazo. “Nos dijeron que no somos aptos”, escribió días atrás David Duarte en sus redes sociales, junto a su esposa, después de haber atravesado dos veces el proceso de evaluación del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Entre Ríos…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Oct 18:22
“Nos cerraron la puerta sin darnos la oportunidad”: una pareja de Concordia denuncia discriminación en el sistema de adopción entrerriano
Cinco años de trámites, entrevistas, informes, esperas y esperanzas terminaron en un portazo. “Nos dijeron que no somos aptos”, escribió días atrás David Duarte en sus redes sociales, junto a su esposa, después de haber atravesado dos veces el proceso de evaluación del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Entre Ríos (RUAER). El motivo, según les informaron: "falta de apertura", lo que estaría vinculado a su fe cristiana evangélica. “Nos cerraron la puerta, pero no nos dieron la oportunidad”, resumió Duarte en diálogo con DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
02 May 09:59
RUAER abre inscripción. «65 niños y 30 adolescentes buscan una familia»
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Provincia de Entre Ríos (RUAER) se encuentra en proceso de búsqueda de familias para 65 niños y niñas de entre 0 y 12 años; y para 30 adolescentes de entre 13 y 17. Según detallaron a DIARIOJUNIO, la mayoría de ellos superan los 8 años, se encuentran dentro de un grupo de hermanos y/o presenta alguna situación de salud que requiere tratamiento.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Feb 17:14
Por: Diana Slavkin
Inicia la inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de 60 niños y 30 adolescentes
Desde este lunes y hasta el 1 de marzo, estará abierta la primera convocatoria del año para recibir solicitudes de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAER). Según registró DIARIOJUNIO, el organismo se encuentra en proceso de búsqueda de familias para 60 niños y niñas de entre 0 y 12 años; y para 30 adolescentes de entre 13 y 17 años de edad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Ago 10:25
Más de 70 niños, niñas y adolescentes buscan una familia: abren la inscripción para adopción
El próximo jueves 10 de agosto habrá un encuentro en Villaguay de carácter obligatorio y presencial, para las personas que quieran inscribirse en el Registro de Aspirantes a guarda con fines adoptivos. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, el 11 se habilitará la inscripción exclusivamente para residentes en Entre Ríos y para quienes hayan participado de esa jornada.



4 comentarios
Osvaldo
En nuestro caso somos un familia integrada por matrimonio igualitario (dos papás) y fuimos tratados con amor y respeto en el Juzgado de Familia N* 2 de Concordia. De 10 el acompañamiento de la gente de RUAER y COPNAF. Para realidad es distinta y el equipo de RUAER no es el cuco, son accesibles, te escuchan. Hace 6 años que adoptamos a nuestra hija con discapacidad que en ese momento tenía 2 años y 8 meses. No es para polemizar es nuestra historia
Griselda
Negarle a este matrimonio la posibilidad de hacerse cargo de un niño para amarlo,educarlo y darle una familia argumentando que no son aptos por su FE cristiana, no tiene ningun sentido. Talvez,en este momento, las personas encargadas de los tramites de adopciones sean ateos pero no por eso, pueden ni deben discriminar a nadie y mucho menos por una ideología religiosa.Talvez puedan hacerlo con un matrimonio gay dado algunas experiencias de abusos sexuales que han sufrido algunos niños pero de ninguna manera por una cuestión de fe.
Gonzalo
Tendrían que dar el nombre de cada uno del equipo técnico que se creen que son Dios
Olivero Walter
A mí me pasó que ni siquiera nos vieron, directamente que siguiéramos esperando sin respuesta alguna por dos años, son unos irresponsables todos los del sistema de adopción y copnaf no sirve para nada. Lamentablemente. Hay que respetar los derechos del niño y no de las yeguas solo los parieron.