Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
A través de una carta enviada al Ejecutivo municipal esta semana, los cuatro gremios ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), STEMC (Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Municipalidad de Concordia), SEOS (Sindicato de Empleados de Obras Sanitarias) y UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) que el 3 de julio pasado le…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Jul 12:57
Por: Guillermo Coduri

Tras rechazar una carta del Ejecutivo y con el plazo vencido, los gremios municipales se reúnen por los 84 despidos aunque aún esperan retomar el diálogo
A través de una carta enviada al Ejecutivo municipal esta semana, los cuatro gremios ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), STEMC (Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Municipalidad de Concordia), SEOS (Sindicato de Empleados de Obras Sanitarias) y UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) que el 3 de julio pasado le otorgaron un plazo de 72 horas para revertir los despidos de 84 trabajadores contratados, respondieron a las expresiones del intendente Francisco Azcué quien había justificado las cesantías laborales. Lo hicieron a través de una carta en conjunto pero también cada sindicato de manera individual. Calificaron de “falacia” su afirmación respecto de que la reducción de contratos obedeció a un “riguroso análisis”. Denuncian que fueron despedidos empleados con más de 10 y hasta 15 años en funciones esenciales, sin previo aviso ni compensación, en una política que califican como “arbitraria, insensible y que profundiza la precarización”. Responsabilizan al Ejecutivo municipal por violar derechos fundamentales y anticipan “acciones gremiales y medidas de fuerza” amparadas en el artículo 14 bis de la Constitución y la ley 23.551, respaldadas por jurisprudencia de la Corte Suprema. A su vez, le manifestaron que el descuento de salarios a quienes se adhieran a un paro se debe a que hay “una clara intención de disciplinar a los trabajadores mediante el temor y la amenaza económica”. Por otra parte, cabe acotar que el plazo venció el martes pasado y los titulares de los cuatro gremios estaban analizando reunirse entre hoy y mañana para decidir qué medida de fuerza convocarían: paro o movilización. No obstante, aparentemente habría chances de establecer un contacto con el Ejecutivo durante la jornada de hoy para retomar el dialogo tendiente a destrabar la situación de los despedidos, según pudo saber DIARIOJUNIO.

4 comentarios
NachoJP
El diputado provincial, exintendente, y firmante de la mayoría de los contratos ahora caídos en desgracia, se pronunció al respecto? Ni una sola palabra, ni un solo gesto, así sea demagógico. El silencio también aturde.
Cuando se fue a su aventura al enohsa, se olvidó completamente de todos los trabajadores municipales. Ahora igual.
oscar
Muchachos a ver si lo entienden, la constitución es bien clara pueden hacer los paros que quieran no hay duda con eso pero el estado esta en su derecho de descontar los dias no trabajados.
Luis
Que grande Azcue,dio un motivo para que se junten para comer y chupar de lo lindo,los Hermanos macanas,el TiZA Blanca y los camisa seca de ATE y el Los del Agua..que estos van mpara hacer bulto…,GRANDE GRINGO..LO LOGRASTE…VIVA LA JODA.AH DONDE SE REÚNEN?AH…CAMPING DEL GRINGO BORD…,PERDON DIGO DEL SINDICATO DE BORDE,PERO LA TENGO CON ESTE CHE!!QUIERO DECIR DEL CACHA..STEM
Tito Bisleri
Corto, muy corto, cortísimo se quedó el gringo. El único munipa útil es el munipa despedido. Da náuseas entrar a cualquier dependencia municipal y ver 6,7,8 (homenaje) munipas sin hacer nada, además uno podría ser daltonico y no pasaría nada porque son todos del mismo colorcito pardo oscuro. Dale gringo apúrate, la libertad no espera a nadie, mucho menos a los tibios.
Octubre LLA 50% (mínimo)