Director: Claudio Gastaldi | 27 noviembre, 2025
La ocupación hotelera en Concordia durante a primera quincena de enero resultó con un 14% más de visitantes respecto al 2024, siendo las termas y playas locales las atracciones más elegidas por los turistas. Así lo informó este domingo el Observatorio Turístico de la Subsecretaria de Turismo de la ciudad de acuerdo a un relevamiento…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Ene 11:38
En la primer quincena de enero, Concordia registró una ocupación turística promedio del 74%
La ocupación hotelera en Concordia durante a primera quincena de enero resultó con un 14% más de visitantes respecto al 2024, siendo las termas y playas locales las atracciones más elegidas por los turistas. Así lo informó este domingo el Observatorio Turístico de la Subsecretaria de Turismo de la ciudad de acuerdo a un relevamiento realizado en la primer quincena del Verano 2025.

+ Ver comentarios
11 Nov 16:44
El municipio y la provincia tienen definida la segunda reválida para guardavidas a pesar de la oposición del sindicato
La Subsecretaría de Salud de Concordia, a través del Servicio Municipal de Guardavidas y Prevención en Playas, ha anunciado el proceso de Reválida Provincial Anual y Admisión Municipal para los guardavidas de la ciudad y zonas aledañas. Este proceso, que comenzará el 14 de noviembre, busca actualizar las competencias en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y evaluar las condiciones físicas necesarias para el desempeño de sus funciones. El primer encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, seguido de una prueba de revalidación el 15 de noviembre en la pileta del Hotel San Carlos. Las inscripciones están abiertas a través del portal oficial del gobierno provincial.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
29 Oct 18:33
Chajarí llama a licitación para un sistema de energía solar en las termas
La municipalidad de Chajari llamó a licitación para la provisión e instalación de un sistema de generación de energía renovable mediante equipos fotovoltaicos. Se trata de un sistema de generación de energía renovable mediante equipos fotovoltaicos - un equipo fotovoltaico, como un panel solar, convierte la luz solar en electricidad- (de 50 Kv trifásico) y proyecta invertir -de acuerdo con el presupuesto oficial- $ 60 millones de recursos propios, según información enviada a DIARIOJUNIO. El plazo de ejecución de la obra es de 90 días corridos a partir de la firma del acta de inicio. La realización de estos trabajos le permitirá al municipio disponer de energía solar en la parte pública del Parque Termal "Daniel Tisocco".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Oct 20:00
Federación, una de las ciudades más elegidas el «finde» largo, con muchas expectativas para el verano
Ezequiel Marozzini, secretario de Turismo de Federación, destacó esta tarde que el fin de semana largo pasado del 12 de Octubre esa ciudad fue la más elegida por los turistas en la provincia y una de las más concurridas en el país, según indicó CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). "Es muy importante porque se nota mucho el trabajo de promoción y publicitario y la marca Federación que se viene sosteniendo desde hace muchos años", remarcó en diálogo con DIARIOJUNIO. En efecto, en un informe dado a conocer el 13 de octubre pasado, Came mencionó que entre las ciudades más concurridas del país estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 May 18:22
Hinchas de Nacional de Montevideo fueron detenidos por robar en una estación frente a las Termas
En el mediodía de este viernes, 12 hinchas del club Nacional de Montevideo fueron detenidos tras cometer un robo en una estación de servicio en Concordia. Los incidentes ocurrieron cerca de las 13:30 horas en el cruce de la avenida Monseñor Rösch y la ruta 015, camino a Salto Grande.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Mar 11:29
a pesar de la recesión, para el titular del Emcontur «va a ser muy buen fin de semana»
Laureano Schvartzmann, presidente del Emcontur (Ente Mixto Concordiense de Turismo), expresó ayer a DIARIOJUNIO indicó que el contexto de recesión que vive el país influye en la demanda turística. "A pesar de esta situación que excede ampliamente a Concordia, " dijo. Ayer, según datos proporcionados por la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia y Actitur (Asociación Concordiense de Trabajadores Independientes de Turismo), el porcentaje de reservas rondaba el 75 % e iba en aumento. Schvartzmann sostuvo que los turistas ya no reservan con varios meses de anticipación como hace 10 o 15 años sino que lo hacen con pocos días o directamente viajan sin consultas previas sabiendo que van a encontrar alojamiento disponible. Asimismo, indicó que el turismo es una de las actividades que reaccionan más rápido cuando mejora la situación económica. Por ello, en este momento se enfocan en la promoción de la ciudad. "Queremos generar el deseo que cuando la situación mejore, mucha gente pueda venir a visitarnos", indicó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Feb 18:35
Turismo a la baja en Concordia: La ocupación de enero bajó 20 puntos respecto al mismo mes del año pasado
Durante el mes de enero, Concordia experimentó una disminución significativa en la ocupación hotelera, según revelan los datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia. La ocupación promedio se ubicó en el 61%, marcando una baja de 20 puntos en comparación con el mismo período del año anterior que fue del 81 %.
16 Ene 17:34
Un verano a media máquina en los hoteles
El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia (AHGC), Gustavo Brandt, indicó a DIARIOJUNIO que hubo varios factores que conspiraron para que los hoteles de la ciudad no hayan tenido una quincena de enero con un movimiento importante. En los hoteles de la zona norte (Villa Zorraquín) hubo un 60 % de ocupación hotelera y en el centro entre un 45 % y un 50 %. Por un lado, la situación económica difícil que hizo postergar o acortar las vacaciones de muchas familias. Además, las inundaciones de octubre y noviembre pasado generaron una postal negativa dificil de revertir. Asimismo, la falta de atractivos de las playas de Concordia frente a otras repletas de arena como el caso de Colón, San José o Concepción del Uruguay. Quejas por la competencia desleal de los departamentos que alquilan a turistas por día.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Nov 17:08
Tras el aluvión periodístico nacional cubriendo las inundaciones en la provincia, la Cámara de Turismo informó sobre la actualidad turística en Entre Ríos
El súbito interés de medios nacionales por cubrir las inundaciones en Entre Ríos, a casi dos meses de comenzada la creciente del río Uruguay y luego de que familias ribereñas estén evacuadas hace más de un mes, llevó a que la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), representante de diversos actores y sectores involucrados en la actividad del sector de 23 destinos en la provincia emitiera un comunicado dirigido a los medios de noticias y comunicación de alcance nacional para abordar la situación actual generada por las inundaciones en algunos destinos de la margen del río Uruguay.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Sep 17:04
Celebración del Día del Turismo: Codesal invita a disfrutar de Termas del Ayuí
Este 27 de septiembre se celebra el Día del Turismo, una fecha para reconocer la importancia de esta industria en Concordia y en toda la región. En este contexto, Codesal (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande) invita a los vecinos y vecinas a acercarse hasta la peatonal a partir de mañana para participar de una jornada de diversión, juegos y concursos.


