El Municipio oficializó este martes el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros, que comenzará a regir el 1º de agosto. Según registró DIARIOJUNIO, la tarifa plana pasará a costar $1000 y se actualizarán también los valores para las distintas secciones y servicios nocturnos. En tanto, el Boleto Integrado mantendrá los beneficios con viajes gratuitos o descuentos dentro de una ventana de tiempo, se sostienen los boletos subsidiados para estudiantes y pases libres para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de certificados INCUCAI.
Transportistas de distintas localidades entrerrianas denuncian la baja de recorridos, atraso en los pagos y condiciones laborales inviables para sostener el servicio que garantiza el acceso a la educación de miles de alumnos en zonas rurales. La incertidumbre crece, mientras algunos ya se endeudan para seguir trabajando y advierten que este lunes no habría servicio por falta de pagos.
El presidente de la Cámara de Transporte, Daniel Lapalma, confirmó en DIARIOJUNIO que Concordia no adhirió al paro nacional de 24 hs convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes 6 de mayo, por lo que todas las empresas y cooperativas locales garantizan el habitual servicio a los pasajeros. A nivel nacional, la medida de fuerza es en reclamo a la falta de acuerdo salarial entre el gremio y las cámaras empresariales, y afecta a todos los servicios de transporte de corta y media distancia.
Mediante Resolución 057/25 de la Secretaría de Transporte de Entre Ríos, con fecha 7 de abril y publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la creación del Boleto Docente: un beneficio que permitirá a las y los docentes de escuelas primarias y secundarias que estén bajo la administración de la Secretaría o de los municipios que firmen convenios, acceder a un 50% de descuento en el valor de la tarifa plana del servicio utilizado en el transporte público de pasajeros urbano e interurbano.
El Ejecutivo Municipal autorizo este viernes un nuevo aumento del boleto de colectivo en Concordia, el primero del 2025, en lineamiento con la Ordenanza N° 38.3721 del 2024 que faculta al DEM por intermedio de la secretaria de Coordinación de Gabinete y Hacienda, a actualizar los valores del boleto cuatrimestralmente. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, el nuevo cuadro tarifario comenzará a regir desde el 1 de Abril del corriente, cuando se actualice en el sistema SUBE e impacte en las máquinas para el cobro.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, se reunieron este miércoles en la Secretaría de Transporte de la Nación en Buenos Aires y trabajaron en un acuerdo para el traspaso de las líneas ferroviarias nacionales de pasajeros que conectan la ciudad de Paraná con el área metropolitana.
Así lo informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) mediante un comunicado publicado en su portal oficial. Según registró DIARIOJUNIO, le siguen Patentes y Tasas con un incremento anual de 237,76%, y gastos en salarios del personal, que alcanzó el 189,72%. "Otro año signado por un aumento significativo de los costos operativos para el transporte de cargas", remarcó la institución.
La Cooperativa Nuevo Expreso informó los horarios de últimos servicios del transporte urbano de pasajeros en Concordia, para este martes 24 de diciembre, según cada línea:
Tras la aprobación en noviembre del Concejo Deliberante, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que desde este viernes 6 de diciembre rigen las nuevas tarifas del transporte urbano de pasajeros, con un 18 % de aumento promedio para todos los segmentos. En ese sentido, registró DIARIO, la tarifa plana del boleto pasó de valer $780 a $920.
La Secretaría de Transporte de Entre Ríos autorizó un nuevo aumento en las tarifas de transporte interurbano de pasajeros, el ultimo fue en junio del corriente, y fijó un precio de referencia por kilómetro. Según registró DIARIOJUNIO, en la Resolución Nº 145 con fecha 21 de noviembre, el organismo argumenta que el incremento responde a la realización de “un estudio pormenorizado de la situación económica y sectorial”, que estableció un precio kilómetro de referencia para los nuevos cálculos tarifarios, "buscando la razonabilidad de la tarifa”.