Director: Claudio Gastaldi | miércoles 19 de marzo de 2025
Hugo Maschio, titular de la Cámara de Remiseros de Concordia y propietario de una agencia céntrica, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la llegada de Uber a la ciudad fue perjudicial para el sector que representa. Cerca del 50 % de los móviles existentes se pasaron a la aplicación. No obstante, advirtió que los pasajeros…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Dic 10:06

Remisses advierten: “Uber se queda con todo el mercado y la tarifa la manejan ellos”
Hugo Maschio, titular de la Cámara de Remiseros de Concordia y propietario de una agencia céntrica, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la llegada de Uber a la ciudad fue perjudicial para el sector que representa. Cerca del 50 % de los móviles existentes se pasaron a la aplicación. No obstante, advirtió que los pasajeros comenzaron a darse cuenta de las consecuencias que tendría la desaparición de los remisses. “La gente empezó a ver por donde viene la cosa”, indicó. El 25 de diciembre, feriado de Navidad, las agencias de remisses no trabajaron. “Utilizaron la aplicación porque no tenían movilidad y se encontraron con que les cobraban cuatro veces más que lo que cuesta un remisse”, dijo.

+ Ver comentarios
28 May 13:24
Por: Diana Slavkin

‘Carga a bordo’, ‘Boleto Integrado’ y ‘SUBO’: nuevas herramientas de la tarjeta en Concordia
Desde este lunes 27 de Mayo, los usuarios del servicio de transporte público de Concordia dispondrán del sistema “Carga a bordo” para la tarjeta SUBE, que permite acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales, facilitando a los usuarios acceder a montos diversos para viajar en las líneas urbanas de colectivo. Al respecto, el Director de la SUBE en la ciudad, Sebastián Gotte, brindó detalles en DIARIOJUNIO sobre la nueva modalidad y se refirió además a otras mejoras del sistema como “el boleto integrado” y la aplicación “SUBO”, que permite seguir desde casa el recorrido del colectivo para salir con la anticipación necesaria.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Nov 09:42

Aumento del pasaje: $ 178 es mejor que $ 143 pero aún así es ‘insuficiente para pasar el verano’
Ayer, en la sesión del Concejo en que se aprobó la suba del pasaje de colectivos, el concejal Daniel Cedro (PJ) dijo que fue muy difícil en estos años, al abordar el tema, encontrar un equilibrio entre las necesidades de los transportistas y “cuidar el bolsillo” de los usuarios. “Probablemente no va a conformar a los usuarios porque hay aumentos y tampoco a los representantes del transporte porque no es suficiente” adelanto. En efecto, Daniel Lapalma, representante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros por la Línea 2, dijo esta mañana que un pasaje a $ 178 es mejor que el precio anterior, de $ 143, pero “es insuficiente para pasar el verano”. “La idea era llegar a $ 200 para tratar de llegar a marzo pero quedamos en $ 178”, agregó en diálogo con DIARIOJUNIO.

11 comentarios
Fda
La gente elije
Martínez S
Los remiseros no somos tontos ! Maskio tenía móviles propios y los viajes largos los hacía el. Se te termino el kurro
Alberto Garcia
Se le termino el.curro de sangrar a los remiseros, por eso usan Uber!
Alberto
Maschio, nunca trabajaste dignamente.
Jodiste para que legalicen los uber…lo hicieron…y ahora de que te quejas?
Taxistas y remiseros se cansaron de cobrar lo que querían durante más de 20 años….
La gente nos es tonta
Wal
Masccio deja de llorar todo los Uber cuentan con seguro y certificado de antecedentes sino no te permiten abrir la aplicación aparte es oferta y demanda cuando hay demanda sube el precio es lógico pero el Uber hace el trabajo que no hacen ustedes entrando a los barrios siempre poniendo escusas Hugo como dijo milei trabaja no seas chupasangre deja que la gente elija lo que quiero
JeanCsrlos
Cualquiera dice este tipo, cómo vas a decir que la gente no sabe ni quien los lleva si aparece sin, patente, hora, día, puede denunciar lo que quieran y solicitar si perdieron algo
Carolina Sanches
Todo lo escrito arriba es falso.
Las remiserias por lo general atienden muy mal a los clientes, les cortan el teléfono y todo el mundo confirma Uber cuesta menos de la mitad que un remis y es más rapidoby practico.
También es legal Uber, como lo ratificò el presidente Milei.
juan
Iban a cobrar en dólares los remiseros de qué se quejan ahora??? VLLC
Juan
Después de ver como un remisero de la terminal (lic045) amenazaba a una pasajera y a un muchacho en la terminal el viernes pasado porque la señora le pidió ayuda para ver el precio de un Uber (que aunque les pese son legales), nunca más pienso subir a un remis. Es más, prefiero pagar 4 veces más antes que tratar con patoteros así. Y lo peor que estaban los colegas de ese remisero y ninguno salió a defender a la Sra y al muchacho que la estaba ayudando.
Bernardo Bohmer
Maschio, dejá de llorar. Siempre trataste mal a los clientes.
Cristhian
Acá hay una realidad,los propietarios de la empresas de remises lloran y lo único que a ellos les importa es que cada móvil de pague la base,desde que salió la ordenanza hasta el momento no han echo nada,solo fue para decir que acá se tiene que registrar todos por igual,remises,taxi y Uber,y cada vez se ve más Uber que levantan gente delante de los remises,la gente se queja que los Uber los estafan pero siguen usándolos,entonces son o se hacen.