Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Mediante Decreto N° 1.703/2024, con fecha 16 de diciembre de 2024 y publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, estableció un nuevo régimen sancionatorio en materia tributaria, con multas actualizadas que oscilan entre $5.000 y $40.000, dependiendo de la infracción y del tipo de contribuyente, para quienes incumplan sus…
Diana Slavkin
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Ene 18:31
Por: Diana Slavkin
El Municipio aumentó las multas por incumplimientos tributarios
Mediante Decreto N° 1.703/2024, con fecha 16 de diciembre de 2024 y publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, estableció un nuevo régimen sancionatorio en materia tributaria, con multas actualizadas que oscilan entre $5.000 y $40.000, dependiendo de la infracción y del tipo de contribuyente, para quienes incumplan sus deberes formales ante la Dirección General de Rentas. La resolución entró en vigencia el 1º de enero de 2025 y reemplaza al Decreto N° 827/2023, que regía desde mediados del 2023. “El objetivo del nuevo régimen no es aumentar la recaudación, sino, fomentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y ordenar el sistema fiscal”, aclara el texto al que accedió DIARIOJUNIO
+ Ver comentarios
06 Mar 08:21
Una PYME no puede tributar lo mismo que una multinacional
Un mal cálculo en la Ordenanza Tributaria 2024 provoca que PYMES locales sufran aumentos de hasta casi el 70% en la Tasa Comercial, sólo por efecto inflacionario. El CCISC gestiona para corregir esta situación apremiante
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Mar 18:47
Por: Diana Slavkin
‘UBER es como tener un mantero en la puerta de tu negocio: vende lo mismo, al precio que quieren y sin tributar nada’
El Presidente de la Cámara de Remises de Concordia, Hugo Maschio, volvió a repudiar la implementación del sistema UBER en la ciudad y se despachó contra las autoridades municipales por no dar ningún tipo de repuestas a sus reclamos. “La paciencia se está agotando”, advirtió el empresario y adelantó que plantean tomar otro tipo de medidas, e inclusive ir a instancias judiciales porque hay una ordenanza municipal que no se está cumpliendo. “Hay sobradas pruebas de que en otros puntos del país se está combatiendo la aplicación, pero lamentable parece que acá tenemos que dedicarnos a vivir en la clandestinidad”, remarcó. Tras ello, confirmó el aumento de la ficha, a $ 55, pero aclaró que la bajada de bandera tuvo un reajuste a favor del usuario: “en vez de ser la suma de 20 fichas, decidimos que sea de 17, por lo que quedó en $935”
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Y no solo eso, como es una multinacional con domicilio en el extranjero, cada viaje que se hace, debemos sacar una comision en dólares que se llevan fuera del país. Algo totalmente innecesario. Y además siempre es mas caro que los remises locales
2 comentarios
Manuel
Que pinta de garca que tiene el del este de carnaval.
juan
Azcué le aplicas multa a frigerio cuando no te manda plata x nuestros impuestos