El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzó una fuerte advertencia al Gobierno Nacional al señalar que “está en juego el funcionamiento” de las universidades públicas ante la grave crisis presupuestaria que atraviesan. A través de un comunicado, el organismo que nuclea a las casas de estudios superiores de todo el país alertó que el inicio del segundo cuatrimestre 2025 está en riesgo debido a la restricción de fondos para funcionamiento y salarios.
A Javier Milei no le bastó con vetar la Ley de Financiamiento, tampoco con proponer un Presupuesto con la mitad del dinero que necesitan las universidades para funcionar el 2025. Ahora, el ataque es discursivo. “Dejen de mentir delincuentes que no quieren ser auditados”, afirmó ayer el Presidente. Además habló del “mito de la universidad gratuita” que es un subsidio de los pobres hacia los ricos”. Las declaraciones fueron durante el acto de cambio de nombre del “Centro Cultural Néstor Kirchner” a “Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento". Paradójicamente, Milei sostuvo que se trata de uno de los primeros pasos para cambiar la historia “que quisieron prostituir, cambiando los nombres y ensuciando a los grandes héroes de esta patria”.
A pesar de la enorme movilización que tuvo lugar el pasado miércoles 2 de octubre y las tomas de los establecimientos educativos en todo el país, 85 de los legisladores hicieron oídos sordos y blindaron el veto de Milei que desfinancia las universidades. La negativa - que avalaba el veto - se obtuvo por decisión de casi la totalidad del bloque oficialista y el pro. La sesión se llevó a cabo con un fuerte operativo de seguridad en las afueras del Congreso.
Luego de que la Cámara de Diputados votara a favor de mantener el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, los gremios docentes universitarios anunciaron un paro total para este jueves en todas las universidades del país. Esta medida fue informada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que busca consolidar un plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto para las universidades.
Se llevó a cabo este viernes 4 de octubre el 41° Congreso Ordinario de la Federación, en la sede de CONADU, que contó con la participación de representantes de todos los sindicatos de base que se trasladaron desde distintos puntos del país para ser parte del encuentro federal. En ese contexto, estuvo presente como invitado el Secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, quien remarcó: "Es claro que las dos expresiones de protestas populares más grandes e históricas contra este gobierno, tanto el 23 de abril como la del pasado 02 de octubre, las han llevado adelante lxs universitarios/as, docentes, no docentes y estudiantes, y autoridades universitarias acompañados por las representaciones del mundo del trabajo, organizaciones sociales y el pueblo en su conjunto"
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a los rectores de todo el país, junto con el Frente Sindical de Universidades Nacionales y los estudiantes de la Federación Universitaria Argentina (FUA), anunciaron este martes por la tarde una nueva marcha federal universitaria para el próximo 2 de octubre. La consigna es pedir la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada recientemente en el Congreso nacional y sobre la cual el presidente Javier Milei adelantó su intención de vetarla.
El diputado nacional y exgobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, expresó su descontento luego de que fracasara por falta de quórum la sesión que el bloque de Unión por la Patria había convocado para este miércoles y tratar así varios proyectos de financiamiento destinados a las universidades argentinas. “Sobran las razones, ayer quedaron aún más claras; diputados y diputados del resto de las fuerzas políticas no lo entendieron así”, lamentó