Tras el vencimiento de las 72 horas fijadas por los sindicatos municipales para exigir la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos, el Ejecutivo local no dio marcha atrás con la decisión y advirtió que aplicará descuentos a quienes participen de medidas de fuerza. Así lo confirmó este miércoles a DIARIOJUNIO el dirigente de ATE Concordia, Cristian Selva, quien además adelantó que los gremios con personería jurídica se reunirán durante la jornada para evaluar los próximos pasos y nuevas estrategias de reclamo.
Esta mañana se llevó a cabo una asamblea en el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEMC), ubicado en calle San Lorenzo (e) donde participaron aproximadamente 40 personas entre delegados y subdelegados. Santos Avallone, secretario adjunto del STEMC, indicó que tienen la intención de llevar a cabo un paro de 24 horas con movilización en rechazo a los despidos de casi un centenar de empleados municipales contratados. Para ello, tienen previsto comunicarse al mediodía con la UOEMC (Unión de Empleados Municipales de Concordia) para establecer una medida de fuerza en conjunto dado que en ese gremio también estaban desarrollando una asamblea esta mañana. "El mensaje es que reflexione el señor intendente de los despidos que hubo de entre 80 y 100 personas. No sabemos a quien van a dejar ellos pero sabemos que a más de 10 no van a dejar, así que van a quedar 90 familias sin trabajar", dijo Avallone a DIARIOJUNIO. La última medida que llevó adelante el gremio tuvo un acatamiento de casi el 95 %, según indicó Avallone. "Hoy creo que va a ser el 100 % porque hoy les paso a ellos que los echaron pero mañana les puede pasar a la gente que está trabajando. Es lo que se ve que se viene", dijo.
Una fuerte manifestación se vivió esta mañana en el edificio municipal de Concordia, donde unos 150 trabajadores se reunieron para reclamar por la no renovación de contratos, en el marco de una protesta anunciada y encabezada por representantes ATE y UOEMC. La concentración derivó en disturbios con la policial del lugar que impidió el paso de los manifestantes hasta el primer piso de la comuna, donde se encuentra la oficina del intendente Francisco Azcué, y género varios minutos de tensión, con empujones y cánticos contra el Jefe municipal: “Azcue, basura, vos sos la dictadura”. Al respecto, el referente gremial de ATE, Cristian Selva, afirmó en DIARIOJUNIO que finalmente fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Luciano Del Ollio, y amplió: “La situación se dio porque en principio nos dijeron que no había llegado ninguna notificación de la asamblea, que no es verdad, pero logramos hablar con Del’ Ollio y se comprometió a una nueva reunión el jueves para buscar soluciones”
A través de un comunicado publicado este martes, la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) denuncia y repudia "la actitud persecutoria y confrontativa" del Secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístides, hacia los empleados de su Secretaría, y exigen la intervención inmediata del intendente Fancisco Azcué para resolver "la crisis laboral y garantizar la estabilidad de los trabajadores municipales". En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, se declaran en estado de alerta y no descartan avanzar con medidas de fuerza.
A través de su Secretario General, Maximiliano Torres, la Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) presentó este martes una nota formal al Presidente Municipal de Concordia, Francisco Azcue, solicitando la urgente reapertura de la negociación paritaria para tratar la recomposición salarial del personal municipal, y le recuerda lo pactado a fines de marzo cuando se acordó el último aumento del 12%, "únicamente con el compromiso de volver a dialogar el mes siguiente"
Tal como informaba DIARIOJUNIO, mientras el Sindicato Trabajadores y Empleados Municipales (STEM) realizaban el miércoles pasado una asamblea en reclamo de mejoras salariales y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaba a los empleados a adherirse por el mismo motivo a un paro nacional, la Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) acordó con el Ejecutivo local un aumento del 12 % en los salarios de marzo, muy por debajo del 40% que exigió inicialmente el sindicato dirigido por Maximilano Torres y apenas por arriba del 9 % que propuso el intendente Francisco Azcué, pero con el compromiso de volver a debatir paritarias dentro de tres meses. De esa manera, los empleados de la comuna cobraros este fin de semana sus haberes con el 12% de aumento decretado por el Ejecutivo local.
Dirigentes de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia Obreros (UOEMC) denunciaron esta mañana haber sido agredidos por un concejal de Estancia Grande, Ezequiel Lugo (La Libertad Avanza) en el marco de la medida de fuerza que llevan a cabo trabajadores de la comuna por reclamos de precarizacion laboral y salarios bajos. Las imágenes del conflicto pueden verse en el video que publica DIARIOJUNIO a continuación. Sobre el conflicto, el secretario general de la UOEMC, Maximiliano Torres, confirmó en este medio los incidentes en el recinto y resumió que la intervención del sindicato es por mejores condiciones de trabajo "y también por el abuso de poder o la manera de accionar del Ejecutivo, en este caso del Intendente Javier Goldín, y su gente, como el concejal Lugo"
Empleados del Área de Desarrollo Productivo del Municipio llevaron a cabo esta mañana una asamblea en reclamo a la falta del pago acordado por horas extras de trabajo y denuncian recibir persecuciones y maltrato por parte de las autoridades. Al respecto, el dirigente sindical de la Unión Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Carlos Rapuzzi, aseguró en DIARIOJUNIO que la situación se agravó ante la negativa del secretario del área, Federico Schattenhofer, a recibirlos en su despacho a pesar de haber pactado previamente una reunión. Allí mismo, respondió al duro comunicado que publicó el intendente Francisco Azcue tras la medida de fuerza - en el que afirma que "estamos poniendo fin a los privilegios de unos pocos que durante años se beneficiaron a costa del esfuerzo de todos los concordienses” - y remarcó: "Hemos tenido problemas con todos los gobiernos, así que eso ya no es excusa para que pongan en duda los reclamos ni persigan a los trabajadores"
Así lo afirmó en DIARIOJUNIO el secretario gremial de la Uoemc (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia), Carlos Rapuzzi, y detalló que el monto será abonado en dos cuotas de $85 mil a pagar una en enero y otra febrero. En tanto, aclaró que la información no fue aún oficializada por el Ejecutivo, pero el intendente Francisco Azcue ya le confirmó al Secretario General del gremio, Maximiliano Torres.
La Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) envió esta mañana una nota formal al intendente, Francisco Azcue, solicitando una recomposición salarial para los trabajadores municipales correspondiente al mes de septiembre. Desde el Gremio, registró DIARIOJUNIO, se recuerda la necesidad de ajustar los haberes, tal como había prometido el jefe comunal de que "los salarios irían en sintonía con la inflación".
1 comentario
ALFREDO
Deberían preocuparse por denunciar a los ñoquis, a los que nunca van, a los que inventan certificados truchos, porque pagan justos por pecadores. La sociedad se cansó de mantener con sus impuestos a gente que no trabaja, estas son las consecuencias, pero tamibén hay que hacerse cargo.