Ante la grave situación económica marcada por la caída de recursos nacionales y provinciales, la intendenta de Victoria, Isa Castagnino, resolvió aplicar un recorte del 20 % en los sueldos de los funcionarios del Departamento Ejecutivo y una reducción del 20% en los contratos por prestación de servicios en todas las áreas municipales, sumado a una serie de medidas de ajuste que buscan preservar el equilibrio fiscal sin comprometer los servicios esenciales. Según registró DIARIOJUNIO, la medida fue oficializada mediante el Decreto N° 511/2025, y entrará en vigencia el 1° de agosto, con alcance hasta el 31 de diciembre de este año aunque con posibilidad de prórroga.
Mediante un comunicado publicado este martes, la agrupación “Voces Docentes” expresó su rechazo a las políticas educativas del gobernador Rogelio Frigerio, denunciando despidos en comedores escolares, cierre de salas de nivel inicial, recortes en transporte y abandono estatal. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, apuntan a una “crueldad ideológica” compartida con el gobierno nacional.
Organizaciones sociales y feministas de Victoria realizaron ayer una asamblea en relamo de justicia por el femicidio de Soledad Aquino de 35 años, asesinada por su ex pareja, Diego Albornoz, queen se encontraba en libertad a pesar de haber sido denunciado en reiteradas oportunidades por situaciones de violencia de genero. En ese contexto, exigieron la renuncia inmediata de la fiscal actuante, Flavia Villanueva, por incumplimiento de sus deberes como funcionaria pública y reiteraron el pedido para que se declare en esa ciudad "la emergencia en violencia de género". Allí mismo, registró DIARIOJUNIO a través de un comunicado, convocaron a una marcha para este jueves 15 ,a las 10 de la mañana desde Plaza San Martín
El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales (Sutracovi) advierte que el fin de la concesión de Caminos Río Uruguay S.A (CRUSA) sobre el puente Rosario-Victoria y otras rutas nacionales dejaría sin trabajo a unos 500 empleados a principio de abril y aseguran que desde la empresa ya les dijeron que no van a pagar indemnizaciones. En ese sentido, el gremio manifestó su rechazo "a toda maniobra y excusa de CRUSA tendiente a evadir el pago de salarios, indemnizaciones y/o desconocer derechos adquiridos", y exigen que "el Estado intervenga de inmediato para resolver la problemática que ha contribuido a generar"
La Justicia ordenó detener este lunes en Victoria a Eugenio Balbi, el entrenador de triatlón que el viernes fue encontrado culpable por un jurado popular de graves delitos contra la integridad sexual de una deportista, hoy de 20 años. El acusado es hermano de Marcelo Balbi, integrante del Ministerio Público de Defensa de esa ciudad. El jurado popular encontró culpable a Balbi de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal reiterado, agravado por la condición de educador y agravada por la condición de guardador"; de "abuso sexual simple agravado por la condición de educador y agravado por la condición de guardador" y de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición de educador y guardador".
En un amplio operativo policial sobre la ruta nacional 174, que une las ciudades de Victoria y Rosario, personal de Policía de Entre Ríos secuestró en la noche del sábado, armas de fuego y cartuchería sin documentación e identificó a personas que dentro del Área Natural Protegida, sobre la orilla del arroyo Barrancoso, se encontraba iniciando fuego, lo que representa una violación a la cautelar federal que rige para proteger los humedales.
La Liga de Intendentes Justicialistas se reunió este jueves en la ciudad de Victoria con la presencia del bloque de Diputados provinciales. Tras escuchar un informe de los legisladores sobre el trámite que tuvo el proyecto de reforma electoral en esa Cámara, donde le justicialismo sostuvo un dictamen propio, fijaron postura sobre la iniciativa que se tomó hoy estado parlamentario en el Senado.
Desde la jefatura Departamental Victoria informaron este domingo que la denuncia la realizó un ciudadano en el puesto control vial de esa misma jurisdicción. Según detalló el testigo, tres hombres descendieron de un utilitario, iniciaron un foco ígneo en la ruta nacional 174, a la altura de arroyo "La Camiseta", en la zona de islas protegidas y se retiraron rápidamente del lugar.
Con la vuelta del TC a Paraná y la primera edición de la fiesta Arcana en Victoria, Entre Ríos registró una afluencia de más de 45.000 personas que generaron un movimiento económico de casi 16.000 millones de pesos. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la capacidad hotelera de ambas ciudades y sus alrededores, estuvo colmada.