Director: Claudio Gastaldi | domingo 11 de mayo de 2025
Con el río Uruguay en 10.40 metros, a la altura del puerto de Concordia, hace algunos años atrás, hubiese comenzado el proceso de traslado de algunas familias que antes vivían en cotas inundables. Ligia Wurfel, Jefa de Gestión Comunitaria y Social de la Secretaría de Desarrollo urbano de la municipalidad, dialogó esta mañana con DIARIOJUNIO…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Sep 12:53
Por: Guillermo Coduri

‘Antes, en estas condiciones del río, ya hubiéramos sacado gente’, dijo Ligia Wurfel, Jefa de Gestión Comunitaria del municipio
Con el río Uruguay en 10.40 metros, a la altura del puerto de Concordia, hace algunos años atrás, hubiese comenzado el proceso de traslado de algunas familias que antes vivían en cotas inundables. Ligia Wurfel, Jefa de Gestión Comunitaria y Social de la Secretaría de Desarrollo urbano de la municipalidad, dialogó esta mañana con DIARIOJUNIO acerca del proceso de relocalización de 600 núcleos familiares en el último tramo de la intendencia de Gustavo Bordet y sobre todo, durante la actual de Enrique Cresto. Wurfel recordó que el intendente actual gestionó las viviendas Toyota y el barrio Agua Patito donde aún están en construcción mas casas ya que la tarea aún no terminó. Quedan cerca de 200 familias dentro de la cota 13 ubicadas en diversos barrios. “Son dos terceras partes que ya está realizadas y nos queda una tercera parte por realizar para relocalización”, señaló.

2 comentarios
Luis
Lo importante es que esta gestión conjunta entre Provincia, Nación y municipio logró resolver el 70 % de las situaciones inundables en vulnerabilidad social bajo cota 14.
Aún queda mucho por hacer. Pero lo que resta no invalida ni desmerece la importancia de este proceso colectivo, en el que la determinación e impulso del Intendente Cresto es un factor sustancial.
Ahora es fundamental garantizar la continuidad de estas políticas públicas, que para cientos de familias representan un cambio profundo en su historia de vida.
Felicitaciones a Ligia y a su equipo, felicitaciones al gran equipo del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras. Y a todos los que de una u otra forma son parte de esta transformación.
«Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar». Ahora, vamos por más.
ALFREDO
64 años después de la inundación del 59, quedan 200 familias debajo de la cota 13 y muestran a la gestión como un éxito. Increíble, no debería haber ninguna familia debajo de la cota 14. Hace 70 años que hablamos de lo mismo.