domingo 24 de septiembre de 2023 - Director: Claudio Gastaldi

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • GUILLERMO:

    Tu auto sabe más sobre ti de lo que crees.

    ¿Recuerdas esa charla que tuviste con tu médico camino a casa? Bueno, los micrófonos de tu auto quizás la grabaron.

    Tu visita a una clínica de abortos, bar gay o refugio por violencia doméstica probablemente quedó registrada y guardada mediante muchos de los sensores y dispositivos de rastreo GPS de tu vehículo.

    Una nueva investigación del equipo de *Privacidad no incluida de Mozilla reveló que las marcas de autos más conocidas internacionalmente, como Toyota, Chevrolet, Nissan, Kia, Volkswagen, Honda, Hyundai, Audi y otras, están recopilando datos muy personales, como tu información genética y actividad sexual. No solo recopilan una gran cantidad de tu información personal, sino también la comparten y, a veces, incluso la venden a anunciantes, gestores de datos y fuerzas de seguridad.

    Mediante una serie de sensores, micrófonos y cámaras, conjuntamente con teléfonos celulares, apps y otros servicios conectados que tu auto utiliza, las compañías automotrices pueden crear un perfil completo de tu vida. Y luego, claro está, venden esta información para enriquecerse.

    El “Gran Hermano” resolvió clonar y esterilizar la página del sitio Fundavida Gualeguaychú en Instagram

    Las empresas automotrices descaradamente están recopilando información muy personal desde el momento en que nos subimos a nuestro auto, muchas veces sin un consentimiento explícito para ello. Por tal motivo, la comunidad de Mozilla ahora está sumando esfuerzos para obligarlas a respetar nuestro derecho a la privacidad.

    Muchos de nosotros consideramos que el auto es la extensión de nuestro hogar. Un lugar donde podemos cantar a todo pulmón, llorar por una ruptura sentimental o tener una conversación profunda con nuestros hijos.

    Por desgracia, la privacidad que podíamos esperar de nuestros autos está desapareciendo, y a gran velocidad.

    Lo bueno es que estos cambios no están pasando inadvertidos. Las autoridades normativas en California iniciaron una investigación sobre la recopilación de datos por parte de las empresas automotrices. Al mismo tiempo, la Comisión Europea actualmente está redactando reglas para impedir la recopilación de datos en los vehículos. La presión tanto de gobiernos como de la comunidad de Mozilla podría obligar a estas compañías a no recopilar datos tan descaradamente.

    Cuando el público está consciente de lo que las empresas pueden hacer con su información personal, sabemos que podemos obligarlas a modificar su proceder. Tan solo el año pasado, cuando Mozilla sacó a la luz las terribles prácticas de privacidad de las aplicaciones de salud mental, varias de estas empresas cambiaron sus políticas para bien.

    Lo logramos entonces y podemos volver a lograrlo. Y tendremos más probabilidades de obligarlas a hacerlo cuantas más personas pidan a las empresas automotrices que cambien sus prácticas. Así que, si podemos ejercer la presión pública ahora mismo mientras se intensifican estas investigaciones, podemos hacer que las empresas automotrices cambien sus políticas.

    Christian Bock

    Jefe de activismo de partidarios

    Fundación Mozilla

    Temas:

    Las noticias más leídas:

    Dejenos su comentario

    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo