La jornada se enmarca como un acto de resistencia frente a las políticas de ajuste que impactan con mayor crudeza sobre los sectores más vulnerables. “Frente a discursos y acciones de odio que promueven la indiferencia y el individualismo, creemos en la solidaridad como principio para construir una sociedad más justa”, señalaron desde la organización.
La iniciativa se suma a la tradicional marcha de los miércoles, donde convergen múltiples luchas: la defensa de los derechos de jubilados y cartoneros, el repudio al cierre del IOSPER, la denuncia de la emergencia en discapacidad, el rechazo al cierre de institutos terciarios y el desmantelamiento de organismos como el INT y la CONABIP, entre otros reclamos urgentes.
Convocatoria abierta
Desde Patria Grande hacen un llamado a toda la comunidad para colaborar como voluntarios, especialmente a peluqueros/as, personal de salud y artistas que deseen participar en la jornada. Además, solicitan donaciones de alimentos para la olla popular: carne, fideos, puré de tomate y elementos descartables.
“El acto de compartir unas horas haciendo algo por quien más lo necesita es una manera concreta de resistir frente a la violencia estatal y de reconstruir el lazo social que se intenta quebrar”, sostienen desde la organización.
Quienes quieran sumarse o colaborar pueden comunicarse al 3455226980 o a través de las redes sociales en @patriagrandecdia.