Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 18 de junio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

miércoles 19 de marzo de 2025

miércoles 19 de marzo de 2025

UPCN le entregó a Frigerio una propuesta de nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública
Con ejes en la "optimización de las prestaciones del Estado y la protección y fomento de los derechos de los trabajadores", la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le presentó formalmente al gobernador Rogelio Frigerio su proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública provincial, al que catalogaron como "histórico",  ya que “materializa una lucha de muchos años de nuestro Sindicato para jerarquizar a los estatales entrerrianos”, sostuvo el secretario General del gremio, José Allende. La entrega se efectuó durante un acto realizado este miércoles en Casa de Gobierno, con la presencia del mandatario provincial, el Ministro de Gobierno y Justicia, Manuel Troncoso, e integrantes de la comisión directiva de UPCN.

Compartir:

Según adelantaron desde UPCN se trata del primer proyecto de su clase en la provincia, por lo que configura un hecho histórico, y fue formulado conforme a las Leyes 9755 y su modificatoria 9811, pero cuenta también con innovaciones importantes. En ese sentido, parte de la premisa «de un Estado como actor central en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria», y reafirma a la vez, «el compromiso de la capacitación permanente y del sector público, fundamentales para lograr una administración eficiente y orientada al servicio de la ciudadanía».

Entre los puntos principales, el proyecto refiere a los concursos para el ingreso y promoción de los trabajadores estatales, comparte principios con el Estado y refuerza su accionar en cuanto a su realización. Asimismo, fomenta la capacitación en todas sus formas para optimizar la labor, reconociendo a la misma como un derecho y una obligación de los trabajadores.

Allí mismo, garantiza la igualdad de trato y de oportunidades; la prevención y eliminación de la violencia laboral; la protección de la salud mental promoviendo un ambiente laboral seguro e inclusivo; y garantiza el derecho a la desconexión del agente fuera de su horario laboral.

La iniciativa también apunta a asegurar el derecho a la sindicalización de los trabajadores y proteger la libertad sindical en todas sus formas, a través del establecimiento de normas claras y precisas. Del mismo modo, garantiza la participación de los sindicatos en las paritarias, con acceso pleno, oportuno y completo a la información necesaria para el ejercicio de representación, defensa y la toma de decisiones.

“Es un texto de lujo, elaborado con esfuerzo y dedicación por profesionales de primer nivel”, destacó el Secretario General y apuntó que la propuesta se puso “a consideración del Gobierno, con el objetivo de trabajarla durante el año y que el 2025 finalice con esta herramienta pulida y ya lista para ser aplicada”.

Tras ello, remarcó que el proyecto de CCT tiene como objetivo fundamental “optimizar, jerarquizar y hacer más eficiente las prestaciones a carga del Estado” desde dos premisas: que los trabajadores estén alineados con la vocación de servicio que implica sus tareas en la administración pública, y que el Estado como empleadores reconozca los derechos y potestades de los trabajadores y tienda siempre a promover su desarrollo integral.

Es por esto que dedica un capítulo, el VII, a la Carrera Administrativa, haciendo hincapié en la igualdad de oportunidades y en la mejora continua de los trabajadores a través de la capacitación, bajo los principios constitucionales de igualdad y mérito. Otro capítulo, el VIII, está abocado al Régimen de Concursos, Recategorizaciones, Promociones y Jefaturas.

Por ultimo, subrayó Allende, “es un texto elaborado con dedicación y esfuerzo por profesionales de primer nivel, que estudiaron y compararon convenios de distintas provincias del país, adaptándolo a la realidad entrerriana, que prioriza la capacitación, la estabilidad y el respeto por los derechos laborales»

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo