Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 16 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

lunes 14 de julio de 2025

lunes 14 de julio de 2025

lunes 14 de julio de 2025

«Demagogia»: un histórico referente concordiense en la lucha por una tarifa eléctrica justa cuestionó el reclamo de los libertarios
El referente local en la pelea por una tarifa eléctrica justa para la región, Roberto Maidana, salió al cruce del reclamo impulsado por referentes de la La Libertad Avanza de Concordia para eliminar tributos municipales de la boleta de luz. “Es una propuesta demagógica que desinforma y oculta el verdadero problema: el brutal ajuste nacional en las tarifas”, afirmó, tras detallar aumentos de hasta un 1.000% en los últimos dos años.

Compartir:

Con más de 2.000 firmas reunidas y una presentación formal ante el Municipio, referentes de La Libertad Avanza (LLA) en Concordia intensificaron la semana pasada su pedido para que se eliminen los tributos municipales incluidos en la boleta de energía eléctrica. El reclamo —que comenzó a gestarse en marzo con planillas en comercios, la Costanera y la sede partidaria— ahora apunta a conseguir la Banca del Pueblo en el Concejo Deliberante, con el respaldo de la resolución N° 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que prohíbe que las facturas incluyan conceptos ajenos al bien o servicio contratado.

Ignacio Cabrera, presidente local de LLA, aclaró en este medio que el petitorio “no tiene logos ni nombres partidarios” y que se trata de una demanda “nacida de los vecinos”, aunque admitió que el espacio fue el canal de presentación. El escrito reclama la eliminación de la Tasa de Alumbrado Público (16%) y la Contribución Municipal (8,7%), por considerar que encarecen de forma indebida el servicio básico de energía. A su vez, Cabrera adelantó que ya mantuvo conversaciones con concejales de distintos bloques, incluido el oficialismo, y que en breve pedirán formalmente exponer el reclamo ante el cuerpo legislativo.

En tanto, el referente social Roberto Maidana, histórico defensor de una tarifa eléctrica justa, salió al cruce con dureza ante esta iniciativa de los libertarios: “Es una propuesta demagógica que busca desviar la atención del verdadero problema: la cuestión no está en las constantes, tasas municipales, sino en el aumento descomunal de las variables del sistema tarifario nacional, que dependen del modelo energético impuesto desde los 90”, señaló.

Maidana aportó cifras que dejan en evidencia la magnitud del encarecimiento del servicio. Entre mayo de 2023 y mayo de 2025, el cargo fijo para usuarios Nivel 3 pasó de $262 a $2.118,40, un aumento del 707%. Y el costo unitario de los primeros 100 kw/h escaló más de un 1.000% en ese mismo período, afectando especialmente a sectores medios y bajos. “Mientras discuten si se cobran tasas del 8 o 16%, el valor real de la electricidad se multiplicó por diez. Eso no lo cobran los municipios, lo fijan Nación y las distribuidoras”, remarcó.

Comparativa de aumentos (primeros 100kw/h y cargo fijo)

      Año       Cargo Fijo    Aumento vs. año anterior Costo unitario 100kw/h Aumento vs. año anterior
2023 $262 $9.455,05
2024 $1.284 +450% $31.815,20 +236%
2025 $2.118,40 +69,8% $99.453 +211%

 

Según Maidana, la presión sobre las tarifas eléctricas no se resolverá excluyendo las tasas municipales —como la de alumbrado público (16%) o la contribución municipal (8,6956%)— sino revisando el modelo energético actual, heredado de los años noventa, que él califica como “nefasto” y desfasado frente a la realidad socioeconómica actual.

Además, cuestionó que LLA no tenga una propuesta clara sobre cómo garantizar la recaudación de las tasas si se eliminan de la boleta. “Cobrar esos tributos por separado implica riesgo de morosidad y caída de ingresos en un municipio que ya sufre el ajuste nacional. Pero eso no lo dicen, prefieren sembrar confusión”, sostuvo. Y agregó: “El decreto 450/2024 y la resolución 267 son parte de una puesta en escena. No resuelven nada. Son herramientas para responsabilizar a los municipios y ocultar el ajuste brutal que aplica el Gobierno nacional de Javier Milei”.

En efecto, desde el año pasado el intendente Francisco Azcué impulsó una reforma tributaria que ya había reducido un 50% la Tasa de Alumbrado Público, respondiendo a un pedido del Centro de Comercio, Industria y Servicios. No obstante, eliminarla por completo y sacar las tasas de la boleta implicaría una pérdida incierta para las arcas municipales, justo cuando se registra caída en la recaudación por la recesión.

Mientras Cabrera deslizó que no se trata de una movida partidaria —aunque reconoció afinidad con el Gobierno nacional—, Maidana advirtió que lo que se necesita no son gestos oportunistas sino una revisión integral del modelo energético, donde se incluyan tarifas segmentadas por ingresos, auditoría de costos a las distribuidoras, y políticas públicas para garantizar el acceso universal a la energía.

“Debatamos con seriedad. Porque si seguimos con slogans y humo, la gente va a seguir pagando caro. O peor, quedarse sin luz”, concluyó Maidana.

6 comentarios

  • Veo a muchos que se quejan de los enganchados de la luz, son los mismos que se quejaron y se quejan de los planeros y de los comedores populares, éstos que votan a la derecha y ahora a los libertarios, si no fueran por los gobiernos peronistas estarían comiendo en los comedores populares y enganchados de la luz.

  • Tontos pagando rigurosamente
    Sino te cortan y te cobran fortunas!!
    Manteniendo enganchados
    Y exceso de empleados con sueldos altísimos
    Y terciarizan actividades
    Eso tiene un nombre
    Delincuentes!!
    Y publiquen mí comentario!!!!
    Soy socio en regla

  • Fecha de colocado de la tasa en la factura de energía: pandemia. Socios de la estafa : cresto y Martin Santana ( colocado después del accidente del pobre pibe Escobar en el boliche de la Costanera).
    La coopelec es una empresa ajena al estado municipal por tanto hay que limpiarla de política y que vuelva a los socios.
    Las tasas son una estafa al buen pagador y un beneficio al ilegal. La Muni tiene que hacerse cargo del mantenimiento de los medidores comunitarios y la coopelec de los enganchados. Basta de socialismo alternativo o capitalismo selectivo. Lo justo y basta .
    Y bueno el loco de braga es el síndico que nos representa…que más podemos pedir ….

    3
    1
  • Parece que Azcue mandó a éste a embarrar la cancha, no tiene nada que ver una cosa con la otra, tienen que sacar los impuestos de la boleta de luz

  • Seria bueno que presenten propuestas para regularizar a los enganchados, ya que el hurto de la energía no esta reglamentado en Concordia y es un delito.
    Asi todos pagamos el consumo, pero bueno hay barrios enteros enganchados que no pagan.
    Solo los socios pagamos el mantenimiento y el consumo, mientras ellos no aportan nada y a nadie le importa regularizar eso.
    Porque es mas facil subirle el precio al que esta en regla pagando la factura de luz que ponerse a trabajar en serio.
    Ojala un dia sea mas parejo porque parece que los tontos somos los que pagamos mientras que los enganchados se dan el lujo de tener energia eléctrica gratis !! Y no tienen ninguna sanción.
    El mantenimiento del uso que hacen estas personas, lo pagamos los socios que pagamos la electricidad
    Bienvenido al mundo del revés

    7
    2
  • Es un naboleti ese cabrera falta vidoni y cartón lleno

    4
    1

Responder a Cintia

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo