Director: Claudio Gastaldi | 15 noviembre, 2025
Donald Trump intensifica la confrontación con Venezuela y Nigeria para recomponer su debilitada legitimidad interna. Entre sanciones económicas, operaciones encubiertas y disputas por minerales estratégicos, el imperialismo norteamericano redobla su ofensiva en un mundo que avanza hacia un nuevo orden multipolar.
Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Nov 17:24
Por: Ricardo Monetta
La desesperación de Trump por Venezuela y Nigeria
Donald Trump intensifica la confrontación con Venezuela y Nigeria para recomponer su debilitada legitimidad interna. Entre sanciones económicas, operaciones encubiertas y disputas por minerales estratégicos, el imperialismo norteamericano redobla su ofensiva en un mundo que avanza hacia un nuevo orden multipolar.

+ Ver comentarios
13 Nov 19:27
Por: Ricardo Monetta
Los Lugones: una historia de horror político, torturas, poesías y subversión
Los argentinos, en nuestra historia, tenemos personajes que parecen ser sacados de obras del genial pensador checo Franz Kafka. Hubo una familia, los Lugones, que a través de tres generaciones atravesaron de un lado a otro el espectro político, militar y subversivo. Los Lugones se preciaban de ser una familia de antiguo linaje, y su ascendencia “criolla” se remontaba al Perú del siglo XVI.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Nov 17:46
Por: Ricardo Monetta
La decadencia moral del estado de Israel
La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente conmocionada por el escándalo en torno a un video filtrado de guardias de prisión israelíes violando a un cautivo palestino dentro del centro de detención de Sde Teiman. Sin embargo, paradójicamente —a la manera de Israel—, la indignación del público no se ha dirigido contra la atrocidad en sí, sino más bien contra la filmación que la expuso. Lo más grave es que, en el centro del asunto, se encuentra la máxima autoridad legal del ejército israelí: la abogada militar general Yifat Tomer-Yerushalmi.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Nov 16:49
Por: Ricardo Monetta
Elecciones en Chile: ¿renovación del progresismo o restauración conservadora?
El 16 de noviembre, Chile volverá a votar en un clima de desconfianza y estancamiento económico. Las encuestas anticipan una disputa cerrada entre la candidata comunista Jeannette Jara, que busca continuar el proyecto de Gabriel Boric, y las fuerzas conservadoras encabezadas por José Antonio Kast y Evelyn Matthei. En el trasfondo, el país enfrenta una economía debilitada, escándalos de corrupción y la persistencia del modelo neoliberal que marcó la dictadura de Pinochet.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Nov 12:02
Por: Ricardo Monetta
Enemigos íntimos: Donald Trump vs. Alianza “Estado Profundo”
Donald Trump había logrado imponer una “forma” de paz en Gaza, torciendo el brazo no solo a Hamás, sino también a la coalición gubernamental de Netanyahu. Los adversarios en este empeño no eran ni los palestinos ni los israelíes, sino los “Estados Profundos” de Israel y del Reino Unido, y Wall Street. El primer ministro de Israel ahora dice que él siempre buscó ese resultado, tratando de que todos olviden los crímenes que perpetró contra los palestinos, los libaneses, los sirios, los iraquíes, los yemenitas y los iraníes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Nov 18:36
Por: Ricardo Monetta
Nueva York: Zohran Mamdani contra los poderes fácticos
Todavía suena en Estados Unidos el eco rumoroso del tremendo impacto en el orgullo del imperio: el triunfo de un africano de nacimiento que, a los siete años, emigró a EE.UU. en busca de un futuro mejor. Y vaya si lo consiguió. De padres cultos, con trayectoria universitaria, este socialista —para colmo, musulmán— ha clavado un puñal en las entrañas del corazón de la ciudad más importante, sede de Wall Street nada menos.
05 Nov 17:41
Por: Ricardo Monetta
La Patagonia Rebelde: a 107 años de la rebelión que la oligarquía quiso borrar y Osvaldo Bayer rescató del silencio
En estos días se cumplieron 107 años de una rebelión de los obreros explotados por la oligarquía vernácula, que terminó con fusilamientos vergonzantes por parte de la rancia estirpe oligárquica. Yo quiero, al recordar estos sucesos que los historiadores de derecha se han empeñado en ocultar, rendir además homenaje a un viejo luchador, perseguido por la dictadura y denostado por aquellos que creen que el polvo del tiempo terminará por borrar un capítulo más de los orígenes de la rancia oligarquía ganadera en nuestro país. Me refiero precisamente a don Osvaldo Bayer, estudioso in situ de las explotaciones de los trabajadores rurales allá, en la lejana Patagonia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Nov 15:57
Por: Ricardo Monetta
Gaza: la banalización del exterminio
El genocidio y la limpieza étnica practicados por Israel sobre el pueblo palestino no solo ponen de manifiesto la relación colonial, sino también el nivel de enfrentamiento al que están dispuestas las clases dominantes sionistas, los capitalistas y gran parte del mundo anglosajón, racista y supremacista.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Nov 15:55
Por: Ricardo Monetta
Donald Trump vs. Xi Jinping: Guerra de dos mundos
En estos momentos, el planeta Tierra se debate en una guerra que tiene todos los matices. En el fondo, es una guerra por poder, donde están involucrados todos los ingredientes posibles: desde el ideológico, el económico por el dominio de los mercados, el religioso, y el del dominio de las narrativas que mantienen desinformada a media humanidad, donde la mentira encubre la verdadera génesis del caos imperante.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
31 Oct 16:31
Por: Ricardo Monetta
DONALD TRUMP: “Atrapado sin salida”
En medio del declive de la hegemonía estadounidense y la irrupción de un nuevo orden multipolar encabezado por China y Rusia, Donald Trump aparece, según el autor, como el emblema de un imperio atrapado en su propia decadencia. Entre sanciones fallidas, guerras por delegación y la pérdida de dominio económico, el expresidente norteamericano encarna la impotencia de un modelo que ya no logra sostener su supremacía.


2 comentarios
HUGO
No le dá verguenza. Monetta, decir que Venezuela tiene SOBERANÍA POLÍTICA?
Explique en que consiste eso, partiendo de las últimas elecciones.
Korea del Centro
Mejor preguntele por los vínculos del naranjoso y Epstein.