Con juegos, teatro y sorpresas, comienza la celebración del Mes de las Infancias en los barrios de Concordia

+ Ver comentarios
Proveedores de Concordia advierten nuevos aumentos de precios por la suba del dólar y costos logísticos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Presupuesto Participativo: son $ 2 millones por cada barrio y no alcanzan ni para una garita de colectivos

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
Reconocida atleta de Concordia reclamó por la falta de baños habilitados en el Polideportivo. «Vienen de otras ciudades y tiene que ir al descampado»

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
¿Educación vial o marketing encubierto?: El municipio se subió al monopatín y organizó una charla vial para beneficiarios de una empresa de turismo estudiantil

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
-
Tenes razón cansan, aburren, y molestanCORREECTOOO es exactamente lo que hacen estos reverendos HDP del gobierno nefasto de Azcue realmente son tan tan ineptos//// Además me gustaría saber la lista de «»» JUBILADOS «» que a través del código 600 cobran sus pocos pesos TODOOO CAMUFLADO «»LOS HONESTOS Y TRANSPARENTES mamitaa!😡😡😡😡😡😡
-
Deja tu comentario
Cartoneros de Concordia fueron recibidos por la Secretaría de Ambiente y lograron compromisos concretos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La municipalidad redefine su estructura administrativa: el Ejecutivo elimina áreas en Salud y Rentas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Pedido de informes: los ecos del cierre de la Radio Pública siguen resonando en el Concejo

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
En Concordia debe haber mas de 20 frecuencias radiales al aire, y son privadas, es decir se bancan con publicidad. no la banca ninguna municipalidad, Lo que podrian hacer los periodistas de la fm ciudadana es necesario seguir un proceso que involucra la solicitud de autorización, la presentación de documentación técnica y la obtención de una licencia o concesión. El organismo encargado de regular y controlar el espectro radioeléctrico en Argentina es el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Pasos para instalar una frecuencia de radio:
1. Solicitud de autorización:
Se debe presentar una solicitud ante el ENACOM, ya sea de forma presencial en el Centro de Atención a Usuarios del Espectro Radioeléctrico (CAUER) o por correo postal.
2. Documentación técnica:
Se requiere presentar documentación técnica que incluya, entre otros, el proyecto técnico de la estación, memoria descriptiva, planos, cálculos de cobertura, y la intervención de un responsable técnico matriculado en el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) o un consejo profesional competente.
3. Verificación técnica:
El ENACOM verificará las instalaciones y parámetros técnicos de la estación radioeléctrica.
4. Otorgamiento de la licencia o concesión:
Una vez aprobada la verificación técnica, se otorgará la licencia o concesión para operar la frecuencia solicitada. ES TAN FACIL INSTALARSE UNA RADIO PRIVADA -
Ahora bien, cierran la radio porque es un gasto y van a abrir una sala de monitoreo municipal, (cosa totalmente inútil), donde tienen señoritas las 24hs rascándose sin siquiera mirar las cámaras, donde al menos una de ellas lo único que hace es subir estados y tik tok en horario municipal. Tienen actitudes poco serias para el lugar donde están, especialmente entre ellas mismas. Me parece que hay que reveer las prioridades
Deja tu comentario
El reciclaje en Concordia: entre la basura acumulada, el colapso ambiental y trabajadores excluidos

+ Ver comentarios
18 comentarios
-
Bienvenidos al cambio, es lo que voto la gente. Gente como ellos que solo le importan ellos mismos. Es una vergüenza lo que están haciendo y mientras tanto sus concejales siguen cobrando suculentos sueldos para cambiar el nombre a las calles y cerrar todo lo que les molesta. Deberían trabajar de verdad
-
Concordia nunca estuvo limpia, desaparecieron las máquinas barredoras, y la suciedad se incrementó, y nunca hubo barrenderos, como hay en cualquier pueblo o ciudad. Y esa suciedad, con la actual administración, se ve incrementada, y basura acumulada en cualquier esquina. Inclusive, andan cortando árboles, con una motosierra, dejando mugre por todos lados, y sin saber quién lo hace.
Si es orden municipal, o un privado. Conclusión desorden, quilombo, improvisación, escándalos, pobreza, etc. Buenas muy pocas. Pero querían un «cambio», y bueno, el cambio, está. Mas vale malo conocido, que bueno por conocer. Debió ser así. -
Que pasa con las cuadrillas de vecinos que limpiaban el barrio? Lo tiene que organizar el municipio; en las vias entre Go, Cresto y Próspero Bovino es una microbasural a cielo abierto, Pasan de noche,,revolean bolsas negras y huyen. No es tan dificil, intendente, poné una personas con dos obreros, hace un llamada barrio por barrio y te puedo asegurar que los vecinos limpian el barrio completo en una mañana.
-
Hugo, los vecinos pagan impuestos y tasas para que el municipio haga ese trabajo.
Donde ha visto que limpian los vecinos y encima pagan altísimas tasas e impuestos!? Hugo, Ud. debe ser zurdo o kirchenrista, vaya a vivir a Cuba donde los sábados los ciudadanos están obligados a atender y limpiar su barrio y las plazas, pero la diferencia es que no les cobran impuestos como aquí.
-
-
Mientras siguen persiguiendo trabajadores por un sesgo ideológico de una funcionaria que claramente no está a la altura, la ciudad se convierte en un basural a cielo abierto.
Montoreano tiene los barrios populares, las vías del ferrocarril, los espacios verdes, los arroyos, el río desbordados de basura. No es solo el abasto, es la improvisación total, sin ningún tipo de planificación. -
Quieren hacer charlitas, capacitaciones y concientizacion del cuidado ambiental y despues ves esas fotos del abasto totalmente rebalsado de basura, es inaceptable. Pero mas inaceptable es el intendente poniendo a una licenciada en marketing, maltratadora y criticadora serial en redes sociales a cargo de esas areas tan sensibles. Vayan de noche a sacar fotos al relleno sanitario, vean como queman y queman y queman!
-
Coti, ¿dónde está la ciudad limpia que prometiste?
Todo es desidia. Hay basura acumulada por todos lados, ratas caminando como vecinos más. Te la pasás hablando de reciclaje, pero ni siquiera podés sostener una recolección básica. ¿Y el Campo El Abasto? Un infierno de abandono. Basta de discursos, queremos soluciones reales. -
Coty te presentaste como la reina del resiclaje, no podes mantener la ciudad limpia. Nunca tuvismo la ciudad tan sucia. Ratas pasean por el centro. Fui a ver el campo el abasto, es un infierno, hay personas ahi adentro. Que paso Daniel Eiroa, usted que es ingeniero no se le ocurrio nada para mejorar esto. Intendente yo lo vote, no me desfraaude, saque a esta señora y ponga orden en ese lugar sensible
-
Mamita, ni la basura saben ordenar. Esta gestión dejará daños (económicos, ambientales, sociales, laborales, tributarios, obra pública) que costará dos o tres gestiones recuperar.
¿Se viene una ordenanza de excepción para contratación de empresas amigas para recolectar la basura?
Porque como reza el apotegma de Azcué y Reta de Urquiza, «Donde hay una ineficiencia, nace un kiosco» -
La gran COTI MONTOREANO. Rompió absolutamente todo el Campo el Abasto. Al día de la fecha no se esta procesando absolutamente nada, sale el residuo sin procesar, igual que como lo bajaron de los camiones recolectores. En el relleno sanitario lo único que hacen es quemar, absolutamente todas las noches queman. Y desp esta gran señora se viene a querer dar lecciones de moral con las capacitaciones pedorras del «cuidado ambiental». La gestión ambiental en la ciudad, es lo peor de la gestión y por lejos, y gran parte es por esta inoperante y incompetente.
-
Constanza Montoreano que preparación y experiencia tiene para estar al frente de tamaña responsablidad? Mas que opinar por redes y andar vendiendo espejitos al estilo hippie con osde con «medio ambiente», se le conoce otra actividad?
Nunca se vio tanta improvisación, y eso que venían a cambiar las cosas después de 40 años de peronismo.
Deja tu comentario
«La hipocresía no es delito, pero sí un insulto»: dura crítica del ex concejal Juan Domingo Gallo al diputado Marcelo López

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Estos son la Unión Cívica RESIDUAL. Desde Gualeguaychú, con el energumeno del abogado Sanz, y demás colegas, se hicieron, socios de lo peor, el Conservadorismo, con el delincuente de Macri, y ahora con el.locura de peluca, Cuando aún recordamos las palabras de Raúl Ricardo Alfonsín, Macri es mi techo, mi límite. Se pasaron todo por el ort…y destruyeron un partido Centenario y del pueblo. Chantas, y ahora una nación Destruida.
-
Que lastima que todas las malas decisiones de Azcue se la hace tomar el contador que nunca piso un barrio y no piensa en las necesidas de la sociedad. Pablo no sos politico, queres ser jefe de gabinete y despues ser intendente. Te codeas con las altas esferas solamente para tremar en la cuspide de la CASTA
-
Y todo en tanto y cuánto la actividad política de un justicialismo de brazos caídos entregados a la más pura corrupción prevalece el radicalismo demuestrando comportamiento devenidos a décadas de su brutal inoperancia que no le hace honor a sus fundadores, L N Alem, e H Irigoyen que entonces pusieron su cuerpo para fundar otro país, sin embargo, aquellos que hoy asumen su titularidad están bañados en la incapacidad al servicio del poder, ayer y hoy (Macri, Milei) mientras tanto de aquel justicialismo de Eva Duarte y J Perón hoy sube al cuadrilátero más duro escandaloso y feroz de su existencia como si fuera un paciente terminal liquidado por la infame avaricia.
Aconsejo que de aquí nadie saque los pies del plato porque Milei les troncha la cabezade un solo golpe
¡Lo del peronismo es desesperante !!! -





