El próximo domingo 19 de octubre a las 20 horas, el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230, Concordia) será sede del estreno nacional de “El caso Julia”, una coproducción entre el espacio concordiense y un elenco integrado por artistas escénicos de Concordia, Paraná y Bariloche.
Hace dos semanas, la firma Transportes Dagol (posteriormente denominada Goldsmit) que tenía su centro de distribución en calle Estrada, entre Rivadavia y Damián P. Garat, cerró. El propietario, de un día para el otro, cerró el portón y dejó a 12 familias concordienses sin su principal fuente de ingresos. La empresa, que operaba en el rubro del transporte de cargas, cesó sus actividades dejando a los trabajadores en una situación de gran incertidumbre según pudo saber DIARIOJUNIO. A través de un video grabado el jueves 25 de septiembre pasado, el Secretario General del Sindicato de Camioneros de Entre Ríos, Jorge Ávalos, informó junto a los empleados despedidos que el gremio estaba trabajando para que los empleados sean reincorporados en otras empresas. Ávalo se mostró junto a los damnificados a raíz de comentarios en las redes sociales cuestionando al Sindicato por haberlos dejado en soledad. “Siempre estuvimos desde el primer momento en esta situación”, dejó en claro.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encabezará este miércoles en Concordia un encuentro político junto a los candidatos a diputados y senadores de La Libertad Avanza por Entre Ríos, en el Centro de Convenciones Concordia (CCC). Tras la consulta de DIARIOJUNIO al funcionario responsable del predio, Marcelo Spomer, finalmente se confirmó que el evento sí abonará el canon correspondiente por la utilización del espacio municipal.
En efecto, según información aportada a DIARIOJUNIO, la causa en la que la kinesióloga María Soledad Mitre fue condenada a 3 años y 6 meses de prisión efectiva y pasó a Casación para su confirmación, ya tiene fecha luego de haber pasado casi un año y medio de la sentencia. Como se recordará, Mitre fue condenada por el delito de “Homicidio culposo, por imprudencia, impericia o mala praxis”. Así las cosas y si, como todo hace suponer, Casación confirma la sentencia (la kinesióloga Mitre sigue desarrollando su actividad como si nada), podría salir esposada de los tribunales. Según la explicación que el Fiscal Martín Nuñez ofreció a la familia de la víctima, existen antecedentes judiciales de que en esta provincia cuando hay delitos de esta naturaleza, o sea, graves, sí, al primer fallo condenatorio le sigue una nueva confirmación, como podría llegar a ser en este caso, fiscalía y querella pueden pedir que la condenada siga el proceso en prisión. lo que sigue es la resolución judicial dada a conocer por la OGA
Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el 22 de septiembre pasado, cuando se produjo la readecuación tarifaria, la mayoria de los pasajeros que abonaban $ 1.000 debieron pagar los $ 1.400 que cuesta la tarifa plana. A pesar de que la sesion en que se modificó el sistema tuvo el jueves 4 de septiembre, poco más de dos semanas antes, pocos pasajeros hicieron los trámites para recibir los beneficios previstos para quienes se domicilian en Concordia. No obstante, Lapalma dijo que en poco mas de una semana, la cantidad de pasajes con el beneficio local ascendió a la mitad del pasaje total. A eso hay que sumarle quienes viajan gratis como los estudiantes, personas con CUD (Certificado Ünico de Discapacidad) o pasajes combinados.
Tras los dichos del concejal Felipe Sastre (Juntos por Entre Ríos), quien comparó los actos de entrega de escrituras realizados por Enrique Cresto en 2023 con una supuesta violación de la veda electoral por parte del presidente Javier Milei, la vicepresidenta del Partido Justicialista de Concordia, Yanina Barbona, salió al cruce. Con cifras y fechas, reivindicó las políticas habitacionales de la anterior gestión municipal y acusó a Sastre de “intentar bajar la vara” de una administración que —sostuvo— “sí dio respuestas concretas”.
Desde este martes 7 y hasta el jueves 9 de octubre, la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional será sede de las IV Jornadas de Ciencia y Tecnología (JorCyTec 2025). El encuentro, que tendrá lugar en el Aula Magna de Salta 277, reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales para compartir los avances de los proyectos científicos desarrollados en la institución. El acceso es libre y gratuito, con inscripción previa, y se entregarán certificados de asistencia.
Hoy lunes 6 de octubre culmina el período formal de inscripción a la Ronda de Negocios Multisectorial que se desarrollará el viernes 17 de octubre en el marco de la Expo Concordia Produce. La Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) y el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) renuevan la invitación a participar de la Ronda Multisectorial de negocios de “Concordia Produce: la Primera Expo Productiva Multisectorial de Concordia y la región” recuerdan que las inscripciones se encuentran habilitadas hasta hoy lunes 6 de octubre inclusive.
El procedimiento fue realizado por personal de Investigaciones e Inteligencia Criminal tras una denuncia por estafa. Los sospechosos habrían utilizado un remito falso para retirar mercadería de Vía Cargo. Durante el allanamiento se hallaron heladeras, una camioneta, dinero en efectivo y más de 1.600 cartuchos de distintos calibres, lo que abrió una nueva línea de investigación por venta ilegal de municiones.
El arquero de la Selección Argentina y campeón del mundo, Emiliano “Dibu” Martínez, es ahora la cara visible de un emprendimiento que lo vincula directamente con el departamento Concordia: el lanzamiento oficial de “Dibu 23”, un agua mineral natural que se produce y embotella en Puerto Yeruá.