Director: Claudio Gastaldi | 16 noviembre, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Nov 08:36
Nación elimina el pago a SADAIC por música en fiestas privadas
El Gobierno Nacional introdujo modificaciones en la normativa de propiedad intelectual que rige en Argentina, entre ellas, la eliminación del pago a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) para la música utilizada en fiestas o eventos privados.

+ Ver comentarios
23 Oct 08:48
Por: Diana Slavkin
12 femicidios en una semana, casi 200 en lo que va del 2025 y el candidato a senador de LLA minimiza la violencia de género
Según datos de La Casa del Encuentro, en los últimos ocho días se registraron 12 femicidios y un transfemicidio en Neuquén. En tanto, MuMaLá informó que ya son 196 los femicidios en lo que va del 2025 - uno cada 35 horas - y reclamó al Gobierno nacional que declare la Emergencia Nacional en Violencia de Género. Denuncian además que el negacionismo estatal y los discursos de odio “alimentan un contexto de extremismo machista y político”. En ese contexto, el primer candidato a senador de La Libertad Avanza por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, relativizó la figura penal del femicidio y afirmó que “el 85 por ciento de los homicidios se cometen entre hombres"

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Mujeres entrerrianas, piensen antes de votar el domingo 26, porque si votan a este (Benegas Lynch) y te pasa algo, no te va a defender en el congreso, porque es libertario y los libertarios no cuidan ni defienden a sus votantes, no les importan, sólo quieren sus votos, para tener un cargo y seguir robando. MEMORIA ACTIVA. Votá la 503
Deja tu comentario
07 Oct 09:57
Argentina en el puesto 62 de 69 países con menor competitividad del mundo
El dato fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD), y señala que Argentina se encuentra entre los países con menor competitividad del mundo, ubicándose en el puesto 62 de los 69 analizados por el el IMD. Aunque escaló cuatro posiciones respecto de 2024, sigue entre las economías con peores condiciones para competir globalmente. El estudio destaca avances en comercio exterior e inversión, pero advierte sobre los persistentes desequilibrios macroeconómicos, la presión impositiva y la debilidad institucional.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Sep 08:47
La deuda externa argentina superó los u$s305.000 millones en el segundo trimestre
El stock de deuda externa bruta de la Argentina alcanzó los u$s305.043 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento de u$s23.783 millones (+8,5%) respecto del primer trimestre. El dato fue difundido este lunes por el INDEC y constituye el mayor registro nominal desde que el organismo comenzó a publicar estas estadísticas en 2006.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Sep 10:41
INDEC TRUCHO: La Universidad Católica (UCA) cuestionó la medición de pobreza de Milei y pidió cambios al Indec
El gobierno de Javier Milei salió a festejar otra fuerte baja de la pobreza en la medición del primer semestre de 2025 que reveló el propio Indec. Sin embargo, la UCA se sumó a otros privados en el cuestionamiento a estas cifras, al indicar que el descenso está sobredimensionado por motivos metodológicos del instituto estadístico oficial. En rigor, la UCA señala a través de "El Observatorio de la Deuda Social Argentina que las cifras oficiales no reflejan la magnitud real del problema y pidió actualizar las canastas básicas, revisar la captación de ingresos y transparentar los efectos metodológicos sobre las series históricas. Dice la UCA que es cierto que la pobreza bajó entre el primer semestre de 2024 y el primero de 2025. "Difícilmente podría haber ocurrido de otro modo, ya que se está comparando este año con el peor momento del ajuste de shock de Milei".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Sep 10:22
El Senado definirá hoy si revierte el veto de Milei a la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional
El Senado de la Nación debatirá este jueves el rechazo al veto presidencial a la ley que propone distribuir de manera automática y diaria entre las provincias, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La norma había sido sancionada a fines de agosto por el Congreso, pero el presidente Javier Milei la vetó el 12 de septiembre mediante el decreto 652/2025. Un día después de hacer lo mismo con las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que finalmente seguirán su curso al Senado tras el rechazo ayer de Diputados a ambos vetos del presidente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Sep 08:30
En agosto, las ventas minoristas pyme cayeron 2,6% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas volvieron a mostrar señales de desaceleración en agosto. Según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector registró una caída del 2,6% interanual a precios constantes, mientras que respecto a julio la baja fue del 2,2%. De esta forma, el acumulado de enero a agosto muestra todavía un saldo positivo, con una suba interanual del 6,2%, lo que representa una mejora frente al mismo período de 2024.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Sep 19:41
Caen los vetos de Milei: Diputados ratifican los fondos para salud y educación
La Cámara de Diputados rechazó por amplia mayoría los vetos presidencial de Javier Milei a las leyes de declaración de emergencia en pediatría y al aumento de financiamiento a universidades públicas. La votación, con 181 y 174 votos a favor respectivamente, superó con holgura la mayoría especial requerida y refleja el fuerte respaldo de la oposición. Las leyes, que ahora deberán ser ratificadas por el Senado, garantizan fondos extraordinarios para hospitales públicos, recomposición salarial de los trabajadores de la salud, actualización de los gastos universitarios según el Índice de Precios y reapertura de paritarias en el sector

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Sep 09:49
ATE anuncia Paro Nacional de Salud y movilización al Congreso contra los vetos de Milei
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional del sector Salud para el miércoles 17 de septiembre, acompañado por una movilización al Congreso. La medida de fuerza, registró DIARIOJUNIO, es en rechazo a los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Sep 08:32
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario
El presidente Javier Milei vetó este miércoles de manera oficial la Ley N° 27.795 de Financiamiento Universitario, que había sido sancionada en la Cámara de Senadores con 58 votos a favor y 10 en contra. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial, donde se fundamenta que la norma “presenta graves deficiencias en su financiamiento” y que su aplicación “dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la Argentina”.

