Director: Claudio Gastaldi | 13 octubre, 2025
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó por unanimidad importantes proyectos de ley durante la decimocuarta sesión ordinaria del 146° período legislativo, presidida por el diputado Gustavo Hein. Entre ellas, la iniciativa que modifica el artículo 15 de la Ley N° 3.289 del estatuto del empleado estatal, ampliando la licencia por adopción para los…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
07 Mar 10:44
Por: Diana Slavkin

Senadora del PJ propone la disolución del EPRE: «Su existencia se ha vuelto innecesaria»
En el marco de la primer Sesión Ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores de Entre Ríos, se trató el proyecto de ley la senadora Patricia Díaz (La Paz– Más para Entre Ríos), que dispone la "disolución y supresión" del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), transfiriendo sus competencias a la Secretaría de Energía de la Provincia de Entre Ríos. Entre los fundamentos, registró DIARIOJUNIO, el proyecto busca reducir costos administrativos, evitar la superposición de funciones y garantizar una regulación más eficiente del servicio eléctrico en la provincia, a fin de eliminar la tasa de fiscalización y generar ahorros. "La existencia del EPRE se ha vuelto innecesaria", sostiene la autora

+ Ver comentarios
20 Feb 09:19

Ayer quedó aprobada la Reforma Tributaria de Entre Ríos
La Reforma Tributaria 2025 y luego de las reformas que se introdujeron en el senado, quedó aprobada ayer en la Cámara de Diputados con el acompañamiento crítico de la bancada de Mas por Entre Ríos (PJ). Además, los legisladores aceptaron la renuncia de Stefanía Cora (Más para Entre Ríos), quien asumirá en el Senado de la Nación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Ene 09:03

El diputado Bahillo presentará un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal del sector agropecuario
El diputado provincial Juan José Bahillo (Partido Justicialista) presentará este viernes 17 de enero un proyecto de ley que busca establecer un régimen de beneficios fiscales progresivos para el sector productivo agropecuario de Entre Ríos. La iniciativa, impulsada en respuesta a las dificultades económicas actuales, contempla la suspensión de apremios fiscales, el diferimiento del pago de Ingresos Brutos y exenciones impositivas, con especial atención a los pequeños y medianos productores.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
23 Dic 11:34

REFORMA POLITICA CONTRA RELOJ: El jueves sesión en el senado, hoy de senadores del PJ
El Senado Entrerriano realizará la 1° Sesión de Prórroga del 145° Período Legislativo este jueves a las 11 horas. Además, se reunirán previamente las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Acuerdos, y Presupuesto y Hacienda. El tema, podría decirse casi excluyente, es la Ley de Reforma Política que el gobernador Rogelio Frigerio pretende que salga este año. El principal escollo a sortear es lograr un acuerdo con el bloque del PJ que, como se sabe, es mayoría en esa Cámara (9 a 8). En virtud de esta situación, los integrantes del bloque opositor se reunirán esta tarde para definir la postura. Hasta ahora, es una incógnita lo que saldrá del recinto, esto es, si los Senadores del PJ responderán al mensaje partidario (PJ) que manifestó su disidencia con dicha Ley o sí, en cambio, el bloque votará dividido.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Dic 09:06

Lena promueve la instalación de paneles solares
La diputada provincial, Gabriela Lena (UCR-JxER) dijo que la instalación de paneles solares en todas las dependencias del Estado y para la ciudadanía en general, "no solo es un paso hacia la modernización de la provincia, sino que también representa un compromiso firme con la protección del ambiente y la salud de los entrerrianos", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Nov 08:50

Proponen crear un dispositivo para asistir a hombres que hayan ejercido violencia de género
Ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de ley que busca crear en Entre Ríos un dispositivo destinado a la atención profesional de varones mayores de 16 años que hayan ejercido violencia hacia las mujeres. Se prevé la aplicación de programas de reflexión orientados a la prevención de este tipo de violencia, la promoción del respeto y la no violencia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Nov 08:37

El Senado sancionó la ley de Acceso a la Información Pública y la eliminación de Gastos Reservados
Este miércoles se realizó la 17º Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo presidida por la vicegobernadora y presidente de la Cámara de Senadores, Alicia Aluani. En la oportunidad los senadores sancionaron la ley el Acceso a la Información Pública, y además, el proyecto de derogación de gastos reservados. Asimismo y según la información oficial, fue derogada la Ley de Gastos Reservados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Oct 09:09

Proyecto de Ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos no estén obligados a afiliarse a Iosper
La diputada del Bloque Partido Conservador Popular, Liliana Salinas, presentó a principios de octubre un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que apunta a modificar la situación de los empleados públicos de la provincia, respecto a la elección de la obra social y la administración de descuentos en sus haberes. Según registro DIARIOJUNIO, la propuesta busca darles la libertad de elegir su cobertura de salud, sin estar obligados a afiliarse al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y limitar los descuentos automáticos en sus recibos de sueldos. “Es una cuestión de libertad y transparencia. Los empleados deben tener el control sobre su salario y decidir por sí mismos a qué obra social quieren destinar sus aportes”, fundamenta.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Oct 17:02

La Diputada Lena propuso incorporar vehículos híbridos y eléctricos a la flota del Estado
La diputada de JxER, Gabriela Lena, presentó en la Cámara Baja un proyecto de ley que impulsa la incorporación progresiva de vehículos híbridos y eléctricos en el parque automotor del Estado provincial, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y fomentar un uso más eficiente de la energía en el sector público. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, instó al Poder Judicial y a los municipios y comunas de la provincia a adherir a la iniciativa, promoviendo la infraestructura necesaria de recarga en cada localidad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Sep 19:33
Por: Federico Odorisio

Transparencia a medio pulir: La Cámara de Diputados publicó los nombres de los empleados, los contratos y subsidios, pero por ahora se guarda los detalles
El público curioso ya puede acceder al listado completo del personal de planta y los contratados que trabajan en el Poder Legislativo provincial. Por ahora solo nombres (algunos muy familiares...), CUITs y, en el caso de los y las contratadas, números de expedientes, sin detalle de los sueldos, facturaciones, funciones o tareas específicas. En el caso de los subsidios, también solo nombres de personas e instituciones, sin montos, motivos ni destinos de los mismos. El caso del senado es distinto, y estarían evaluando la "razonabilidad de la sentencia para, en su caso, proceder a apelar la resolución judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación", según divulgó un sector del radicalismo.

2 comentarios
Cerrarlo no huele nada bien
Creo sería un grave hierro!!!Lo mejor es intervenir sus funciones y facultades modificando y quitando todas las clausulas extorsivas que existan evitando el cierre de este ente, creado con buenas intenciones y en favor de todos los usuarios. Cerrar es un error a futuro teniendo en cuenta la gran ola privatizadora del gobierno de Mlei. Esto no huele nada bien! ¿Otro golpe de justicialismo complaciente?
Omar
Pero con total positivismo apoyo la moción presentada, dejemos de sostener parásitos, que viven de nuestros sueldos magros que todos los meses cobramos, creo que si seguimos así con los aumentos de las tarifas de luz, nos abanicaremos con un cartón vacío de huevos y con el tema del gas que según nuestro «cráneo» que tenemos como presidente, vuelve a autorizar otra suba, volveremos a la época de las cavernas, a calentarnos y a cocinar con leña, o sea en vez de vivir en el siglo XXI, retrocedemos a la época del pleistoceno. De esa manera se confirma la teoría de nuestros antepasados encontrados como HomoSapiens. QUE VERGÜENZA.