Director: Claudio Gastaldi | 29 agosto, 2025
Tras recibir cientos de criticas por abstenerse de votar en la comisión del Senado sobre el proyecto de creación de OSER (Obra Social de Entre Ríos) (OSER), postura que empujó al dictamen favorable de la obra social que reemplazará a IOSPER, la senadora Nancy Miranda (PJ - La Paz) publicó su descargo en Facebook en…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Dic 11:34

REFORMA POLITICA CONTRA RELOJ: El jueves sesión en el senado, hoy de senadores del PJ
El Senado Entrerriano realizará la 1° Sesión de Prórroga del 145° Período Legislativo este jueves a las 11 horas. Además, se reunirán previamente las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Acuerdos, y Presupuesto y Hacienda. El tema, podría decirse casi excluyente, es la Ley de Reforma Política que el gobernador Rogelio Frigerio pretende que salga este año. El principal escollo a sortear es lograr un acuerdo con el bloque del PJ que, como se sabe, es mayoría en esa Cámara (9 a 8). En virtud de esta situación, los integrantes del bloque opositor se reunirán esta tarde para definir la postura. Hasta ahora, es una incógnita lo que saldrá del recinto, esto es, si los Senadores del PJ responderán al mensaje partidario (PJ) que manifestó su disidencia con dicha Ley o sí, en cambio, el bloque votará dividido.

+ Ver comentarios
07 Dic 09:06

Lena promueve la instalación de paneles solares
La diputada provincial, Gabriela Lena (UCR-JxER) dijo que la instalación de paneles solares en todas las dependencias del Estado y para la ciudadanía en general, "no solo es un paso hacia la modernización de la provincia, sino que también representa un compromiso firme con la protección del ambiente y la salud de los entrerrianos", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Nov 08:50

Proponen crear un dispositivo para asistir a hombres que hayan ejercido violencia de género
Ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de ley que busca crear en Entre Ríos un dispositivo destinado a la atención profesional de varones mayores de 16 años que hayan ejercido violencia hacia las mujeres. Se prevé la aplicación de programas de reflexión orientados a la prevención de este tipo de violencia, la promoción del respeto y la no violencia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Nov 08:37

El Senado sancionó la ley de Acceso a la Información Pública y la eliminación de Gastos Reservados
Este miércoles se realizó la 17º Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo presidida por la vicegobernadora y presidente de la Cámara de Senadores, Alicia Aluani. En la oportunidad los senadores sancionaron la ley el Acceso a la Información Pública, y además, el proyecto de derogación de gastos reservados. Asimismo y según la información oficial, fue derogada la Ley de Gastos Reservados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Oct 09:09

Proyecto de Ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos no estén obligados a afiliarse a Iosper
La diputada del Bloque Partido Conservador Popular, Liliana Salinas, presentó a principios de octubre un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que apunta a modificar la situación de los empleados públicos de la provincia, respecto a la elección de la obra social y la administración de descuentos en sus haberes. Según registro DIARIOJUNIO, la propuesta busca darles la libertad de elegir su cobertura de salud, sin estar obligados a afiliarse al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y limitar los descuentos automáticos en sus recibos de sueldos. “Es una cuestión de libertad y transparencia. Los empleados deben tener el control sobre su salario y decidir por sí mismos a qué obra social quieren destinar sus aportes”, fundamenta.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Oct 17:02

La Diputada Lena propuso incorporar vehículos híbridos y eléctricos a la flota del Estado
La diputada de JxER, Gabriela Lena, presentó en la Cámara Baja un proyecto de ley que impulsa la incorporación progresiva de vehículos híbridos y eléctricos en el parque automotor del Estado provincial, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y fomentar un uso más eficiente de la energía en el sector público. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, instó al Poder Judicial y a los municipios y comunas de la provincia a adherir a la iniciativa, promoviendo la infraestructura necesaria de recarga en cada localidad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Sep 19:33
Por: Federico Odorisio

Transparencia a medio pulir: La Cámara de Diputados publicó los nombres de los empleados, los contratos y subsidios, pero por ahora se guarda los detalles
El público curioso ya puede acceder al listado completo del personal de planta y los contratados que trabajan en el Poder Legislativo provincial. Por ahora solo nombres (algunos muy familiares...), CUITs y, en el caso de los y las contratadas, números de expedientes, sin detalle de los sueldos, facturaciones, funciones o tareas específicas. En el caso de los subsidios, también solo nombres de personas e instituciones, sin montos, motivos ni destinos de los mismos. El caso del senado es distinto, y estarían evaluando la "razonabilidad de la sentencia para, en su caso, proceder a apelar la resolución judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación", según divulgó un sector del radicalismo.

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario
25 Sep 18:10

Diputados rechazó las modificaciones al proyecto de Transición de Gobierno, introducidas por el Senado
Este miércoles, durante la decimocuarta sesión ordinaria del 145° Periodo Legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos desechó por unanimidad las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de Régimen Legal de Transición de Gobierno promovido por el Poder Ejecutivo, por lo que el texto fue devuelto en segunda revisión a la Cámara alta con su redacción original.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Sep 08:37

Diputada Osuna arremetiò contra el Presupuesto 2025 de Milei. Es un «Cepo a la educación», dijo
La diputada nacional Blanca Osuna, integrante de Unión por la Patria, defensora de Cristina y vicepresidenta de la comisión de educación, expresó su profunda preocupación por los recortes propuestos en el proyecto de Presupuesto 2025, especialmente en las áreas de educación y ciencia y tecnología. La diputada enfatizó que el artículo 27 del proyecto busca suspender normativas clave, como el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional. “Esto desresponsabiliza al Estado de garantizar la inversión del 6% del PBI en educación. Vale destacar que fue durante el gobierno de CFK se mas que duplicò el presupuesto destinado a Educaciòn llevàndolo al actual 6 %. Destacar tambièn que fue otro proceso neo-liberal, el de Menem quien transfiriò la educaciòn y la salud a las provincias.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Sep 11:10

Diputados derogó la ley de fondos reservados del Estado
La Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción este miércoles al proyecto para derogar la Ley N° 10.533 de gastos reservados, es decir, aquellos por los que no se tenían que rendir cuentas como cualquier otro fondo público del Estado, y representaban la posibilidad de ser utilizados con finés políticos o sobresueldos. "Son gastos que se producen sin el debido control y pueden llegar a ser una tentación para que algún funcionario pícaro pueda usarlos para enriquecerse o solventar actividades políticas partidarias, que se alejan de los intereses del conjunto de la sociedad”, sostuvo el Diputado de JxER, Marcelo López, presidente de la comisión de Legislación General.
