

Comenzaron los trabajos de rehabilitación en la ruta provincial 26

+ Ver comentarios

A pesar del deterioro vial, las deudas y la falta de máquinas, Vialidad Provincial lanzó un plan de bacheo de las rutas entrerrianas

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
ViajAmos en las vacaciones a colon/concordia en los alojamientos nos comentaban de pocos visitantes en la zona.
Al regreso dos multas en zona de Nogoya/rosario…max 60 km. Sin cartelería…..todo para recaudar….la proxima voy a mza ou otras tantas prov que tienen aguas termales…gasta enorme en campañas publicitaria. Luego tramos de 60 km velocidad maxima solo para llegar tengo 800 km…imposible ir a 60 más con autos con tecnología…todo para recaudar…..nunca mas -
Menos mal que llegaron los Dioses, puros, santos, limpios, trabajadores, salvadores, al gobierno Entrerriano , estos pelucas, pro, ex radical, y una mezcla de colores políticos, para revertir el diablo populismo. Entre ellos este hombre A Bell, que también es asesor en el senado nacional, del sin dientes A Deangelis. Eso sí, mucha foto, redes, diarios y culpar en todo lo mal hecho por años, del odiado y diabólico populismo. Andaaaaaaaaaa
Deja tu comentario

Cambio de libreto y volantazo: tras anunciar una licitación pública para volcar 1500 millones en obras, Azcué logró una excepción para hacerlo vía compras directas

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Este es un comentario de otro lector en la nota de la licitación del carnaval que creo es importante compartir:
Cronología:
1er acto: el 14 de julio de firma el decreto de llamado. no se publica en ningún lado
2do acto: el 20 de julio LUIS SANCHEZ, director del ente va al único programa de radio que sale en concordia por estos días, y habla 30 minutos de cualquier cosa menos DE LA LICITACIÓN PÚBLICA QUE ESTÁ EN CURSO (https://www.youtube.com/watch?v=mLDP_TUsL0U) Justo se le olvidó tocar ese temita.
3er acto: el 24 de julio se abre el sobre del único oferente que tuvo acceso a la información y preparó un pliego con una oferta cercana a los 300 palos
4to acto: el 25 de julio, se publica en el boletín Oficial el llamado a una licitación que, en realidad, ya se decidió.
5to acto: el 27 de julio, en el mismo programa de radio, LUIS SANCHEZ, el Director del Ente anuncia con bombos y platillos que los empresarios ganadores literalmente «se suman al equipo del Ente de Carnaval» (https://www.youtube.com/watch?v=-T7ADU6LGIY&t=114s). Se autoproclama parte del equipo del concesionario. Impunidad total. Omite informar monto de adjudicación, destino de los fondos
¿Cómo se llama la obra? «La murga de azcué y reta de urquiza cocinan el corso tras bambalinas»
Si el Concejo Deliberante no pone una lupa en esto, es cómplice. Es todo muy evidente -
El Consejo Deliberante estuvo meses sin reunirse por falta de propuestas para una ciudad tan compleja como Concordia, cuando vuelven de vegetar sesionan para cerrar la radio ciudadana de la manera más desprolija posible y para ser cómplices del intendente que es un Cresto 2.0.
Son todos iguales, entran a la política a los manotazos, comedores, Casfeg, salud, departamental con negociados y nuevo.s ñoquis.
Esto recién empieza -
Osea.. si lo hace el peronismo sacan el discurso del «son partideros del amiguismo, de la corrupción, esto solo genera riqueza para los políticos, así es que viven del estado». Pero cuando lo hacen ellos «necesitamos esta herramienta extraordinaria» .. buee.
Es realmente triste ver como la gente votó un cambio, con mucha esperanza, y esta gestión terminó siendo exactamente igual que la peronista en cuánto vale amiguismo, al acomodar gente, a hacer negocios con el estado, a poner testaferros que le facturen como proveedores, etc. Siempre digo lo mismo, lo único que tenían era envidia de que ellos no podían manejar la municipalidad y hacer sus negocios porque cuando llegaron demostraron que habían venido para eso. -
Claramente la gestión Azcué ha virado. Mientras tuvo buena salud su alianza con Cresto, se pasaron todo el 2024 con peleas internas, con cambios de orgánicas, con carpetazos cruzados, con mucho fuego amigo, sin ninguna acción de gobierno relevante.
Y ahora que se peleó con Cresto (o simula), frenaron el fuego amigo y aplica Crestismo al palo. Sin apego a los procedimientos administrativos mínimos, arreglando con proveedores, metiendo excepciones sin ton ni son, quitando potestades al HCD. Están apurados, desbocados en mostrar acción. Año electoral, no importan las legalidad es ni las formas, hay que mostrar algo.
Deja tu comentario

Obras estratégicas paralizadas en Entre Ríos: UOCRA alerta por el abandono del acueducto de Paraná, las Autovías 14 y 18 y 300 viviendas Procrear

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Baches, ahuellamiento y falta de luz: las críticas de los turistas por el estado de la Autovía 14

+ Ver comentarios
29 comentarios
-
argentina es un país pobre y no se puede dar el lujo de construir adecuadamente miles y miles de kilómetros de rutas que no van a ningún lado , hablando metafóricamente . Es pobre para este tipo de cosas , aunque muchos no lo reconozcan . No sé si la gente es consciente de ésto ya que vive pidiendo y pidiendo .
-
Increíble como hay ciudadanos que aprovechan el estado calamitoso de la ruta, para criticar a un Presidente que gobierna hace un año y medio. Tienen la mirada sesgada, parece que estábamos en Suiza y la ruta la rompió este gobierno.
Lo otro no funcionó. Afuera Caminos Rio Uruguay, afuera la corrupta Vialidad y afuera todo lo que estaba. -
Falta total de mantenimiento de lo que se hizo. Y le echan la culpa a vialidad
Desidia, no se puede transitar en una ruta que era un lujo. Qué hizo la última Concesión con el dinero recaudado? Una vergüenza realmente el abandono de este gobierno. No parece que fueran personas las que gobiernan son máquinas.-
Grave Error..
Cuando una ruta comienza a tener Ahuellamiento, tienen que ir a buscar a quien la hizo por que la colocación de tosca y la compactación del suelo no la hicieron o la hicieron mal. (Llámesé $$$ afanados)
También vayan a buscar al que puso el gancho y pagó por esa ruta (Llámese también $$$ afanados)
-
-
En 4 años robaron, y en el año y mexio de Milei no hicieron nada. Conclusion en los ultimos 5,5 años no se hizo nada. Asi facilmente hsy equilibrio fiscal. Acepto q debe haber equilibrio en las ctas fiscales, pero lo importante para la spcoedad debe hacerse. Si no se puede privatizar hay q hacer y controlar, en la privada se hace asi tambien
-
-
Viajo permanentemente de Buenos Aires Corrientes.
La autovía está destruida. No está marcada, no tiene banquinas, está intransitable.
Cuando llueve, las «canaletas» qué se formaron se llenan de agua y el auto se frena, se desvía e hidroplanea.
Encima hay que pagar 5 peajes. Pedí libro de quejas en los peajes y dicen que no tienen. -
Estaba privatizado….RUTA DE LA MUERTE….estaba privatizado, el Estado hizo autovía….estaba privatizado…..AHORA ROTA CON MILEI RESPONSABLE QUIEREN PRIVATIZAR….TODA DE LOS MACRISTAS LIBERTARIOS. SIEMPRE BUSCAN GANAR PLATA NO LES IMPORTA UN SORE..TE LA GENTE…LOS CAMIONEROS PASADOS DE CARGA TAMBIÉN RESPONSABLES SE HACEN LOS BOLU…. DOS, ME ACUERDO CUANDO QUEMARON LA BALANZA A 500 METROS DE GENDARMERÍA
-
-
Las obras de la autovia comenzaron en 2008 y creo finalizaron en 2012, por lo tanto quien habla de 30 años de falta de obras y mantenimiento ,es un mentiroso que quiere desinformar a la opinion publica y quienes lo repiten son desinformados que ni siquieran buscan la veracidad de los dichos, parecen no tener memoria si son adultos de edad media o simplemente son repetidores de determinada postura politica. En resumen el sr Meza es un mentiroso y sus dichos no resisten analisis historico
Todo esto no quita que la ruta este en mal estado. Recordemos que el sr Dietrich gasto casi la mitad del presupuesto de Vialidad nacional de un año en transportar las aspas para las torres de los parques eolicos comprados durante su presidencia por el ex presidente Macri. O sea con la nuestra. Cuando deberia haber estado a cargo de la empresa privada de Macri.
Los pueblos que ignoran su historia repiten sus errores -
Las rutas están libradas a las buenas del destino, pero hace unos años no era así. El «trabajador» vial, evidentemente para consustanciarse con el poder dice que hace 30 años que están así las rutas. Sus compañeros, afiliados o no al sindicato, lo deben estar mirando por su inacción sindical de años y eso lo pone en un «brete» donde lo fundamental, es preservar las fuentes de trabajo. El tipo va a decir lo que sea, con tal de no perder su trabajo y el de sus compañeros, pero debería tener algo de dignidad y coherencia.
Es cierto, deben haber pasado por esos directorios de la D.N.V. cada «muchachos» que deben estar más sucios que una papa, más allá de millonarios. -
-
Salir a la ruta 14 de noche es un riesgo total, no hay luz, no está pintada, está canaleteada en varios tramos, realmente no salgan si no es necesario, eso demuestra cómo nos quieren los sucesivos gobiernos, el estado de la ruta. Les importa un pito el ciudadano que paga impuestos… al porteño que gobierna a los mansos entrerrianos ni le calienta, sino ya alguien hubiera gestionado algo. Autovia 14 sigue siendo un peligro
-
Esperemos que quienes han votado al execrable que está en la Primera Magistratura, pensando que era «lo» diferente, repiensen su voto. Demostrado está que es más de lo mismo, y de lo peor. Menem y Macri quedaron cortos al lado de este ser abyecto. ¿Qué creerán? Que los mercados vendrán a arreglar las rutas nacionales. Es escandaloso el índice de accidentes a nivel nacional por falta de mantenimiento en las rutas. ¿Esto quieren los votantes del sádico? ¿Quieren que desaparezcan la salud y la educación públicas? ¿Quieren que sus madres/padres, abuelos/abuelas se mueran por falta de medicamentos? ¿Quieren que las personas con discapacidad también se mueran? ¿Quieren ser espiados por la cretina de la ministra de in-seguridad que ordenó el ciberpatrullaje y ordenó a la policía detener por criticar al gobierno? ¿Todo esto y más quieren? Bueno… lo tendrán, lo tendremos si siguen votando a los vendepatrias. Y que se agarren con la reforma laboral. Ahí sí que habrá llanto y rechinar de dientes.
-
Muy atendible el reclamo de Juan Cruz, que es el de la mayoría de entrerrianos que transitamos esa ruta. AHORA siendo que el mismo delegado sindical reconoce que esta abandonada desde hace 30 años y siendo que durante esos 30 años la nación fue gobernada por 24 años por un mismo partido y en la provincia 26 años por el partido idem como es que Juan Cruz puede reclamar con tanto énfasis lo que sus propios elegidos gobernantes no hicieron. No se si las rutas la arreglaran los mercados, lo que si es evidente que tampoco la política lo supo hacer.
-
Parece que «Coincidente» tiene el don de la adivinación; si es así le anda fallando ese poder. Qué sabe, Coincidente, a quien he votado yo en los últimos treinta años. Por otro lado, está un poquito desinformado; me gustaría saber qué mismo partido gobernó durante 24 años. Repasemos: Alfonsín (Radical); Menem (Liberal, aunque ganó con discurso Peronista); De La Rúa (supuestamente Radical, pero fue más de Centro Derecha); Duhalde (no electo, sino circunstancialmente Presidente -de los anteriores que duraron un día cada uno, ni hablemos-, supuestamente Peronista); Kirchner (la expresión contemporánea del Peronismo); los dos mandatos de Cristina (la expresión contemporánea del Peronismo); Macri (Liberal); Fernández (cualquier cosa menos Peronista). Pasando en limpio, no hay ningún mismo partido que haya gobernado 24 años.
-
-
Deja tu comentario

Un holding porteño en tierras entrerrianas, vinculado a los herederos de Fortabat, como primer y principal beneficiario de un multimillonaria obra de tendido eléctrico rural financiada por provincia

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Obras así las puede hacer una firma solvente. No la puede llevar adelante «The Artigas project» by Grabois. (se acuerdan del cantero qué hicieron entre veinte? Un cantero de 2 x 6 mts)
Siempre va a ganar una firma multimillonaria, y está muy bien que así sea. Mirar el mundo desde el resentimiento del pobre es muy corto de vista. Para el pobre todo es caro, para el pobre el que llega a fin de mes le debe ayudar a él, para el pobre el que tiene capacidad de ahorro es garca, para el pobre el millonario es delincuente.
Octubre LLA 50% (mínimo)
Deja tu comentario

Se reconstruirán más de 64 kilómetros de rutas provinciales en los departamentos Paraná, Nogoyá y Tala

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Según Vialidad Nacional la Autovía 18 está en su etapa final

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
bueno si esta en la etapa final me gustaria saber donde porq por viale acceso y ruta 32 falta muchissimo. El acceso a viale es desastroso y creo que gastaron mas en cambiarlo en varias situaciones que en haber hecho una obra de una. Creo que falta mucho. Hay tramos hechos pero muchos no y cambian de sentido. Veremos.
Deja tu comentario

En los próximos meses, la Cafesg tendrá más de 22 obras en ejecución

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
un año y medio de gestión y no hicieron ni una vereda, son una pésima gestión. El gobierno anterior con sus falencias hizo un montón de obras. Concordia no solo es una ciudad sucia sino que no se ve una vereda nueva como dije y menos UNA CALLE PAVIMENTAD NUEVA.. PESIMA GESTION EN TODO, quiero hacer la salvedad conociendo poco el tema que BIEN hicieron en abrir algún centro de salud mas horas aunque desconozco el funcionamiento..
Deja tu comentario

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32 entre Crespo y la ruta 18
